Dr. Trinidad Zamacona López.
“El derecho a la información es de la sociedad, el gobierno tiene la obligación de informar lo que se le solicite”.
Lo que el gobierno esconde, el ciudadano tiene derecho a saberlo.
Habíamos dicho que la libertad de expresión es de los ciudadanos, del que ejerce el derecho de informar como arte, oficio o profesión, es decir de los periodistas, con ello tenemos que solo nos limita en meternos con la vida privada de los funcionarios públicos, o de los que ejercen un cargo de elección popular, ellos los obliga la ley a informar de que hace, como lo hacen y con qué lo hacen, los derechos son entonces del ciudadano y para ellos son las obligaciones, es decir tienen solo el derecho de réplica para el caso de ser incorrecto lo que se informa.
Esto viene a ser relevante en el sentido de que se están dando casos en donde la censura puede más que la libertad de expresión en México, porque lo digo en México ya se cumple con una ley mordaza para unos periodistas Jorge Luis González, tiene que cumplir una vigilancia judicial a todo lo que publique sobre Layda Sansores, ahí está la censura, esto es lo que salió publicado en el Universal, “De 71 años, el periodista Jorge Luis González, señala que en la entidad gobernada por la Morenista Layda Sansores San Román “se intenta apagar el comentario, la noticia, que no haya, que no haya nada que perjudique, que moleste, que irrite a la gobernadora” nada que les llegue a molestar a los políticos de piel sensible, a eso se le llama censurar la libertad de expresión. Esto es lo que no se puede permitir en un país de libertades para los cuidadnos y obligaciones para las autoridades. vienen tiempos de callar a los ciudadanos con sentencias de Tribunales a modo, una justicia selectiva y dirigida para imponer sanciones a los que critican a los malos servidores públicos, o bien a los políticos que tiene un mal actuar.
La otra censura va para una ciudadana, ni siquiera es una periodista, según la página de Uno más Uno, publico que “Desde tres días la usuaria @KarlaMaEstrella posteó en su cuenta de X el siguiente mensaje, “Te pido una disculpa, DATO PROTEGIDO, por el mensaje que estuvo cargado de violencia simbólica, psicológica, por interpósita persona, digital, mediática y análoga, así como de discriminación, basado en estereotipos de género. Esto perjudicó tus derechos político-electorales porque minimizó tus capacidades y trayectoria política” bueno esta publicación se refería a la Diputada Federal Diana Karina Barreras, del PT por Hermosillo,
El pecado de Karla María Estrella, haber publicado el 14 de febrero de 2024 en sus redes sociales lo siguiente “Así estaría el berrinche de Sergio Gutiérrez Luna para que incluyeran a su esposa, que tuvieron que desmadrar las fórmulas para darle una candidatura. Cero pruebas y cero dudas”. Durante el proceso electoral de 2024. Bueno pues es ella la ciudadana que acusó a la diputada Diana Karina Barreras de obtener un cargo por su esposo, Sergio Gutiérrez Luna, Morenista y presidente de la Cámara de Diputados de México, es sancionada por ese mensaje por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE). La máxima institución en materia electoral consideró violencia política de género y concluyó que el mensaje publicado en redes sociales atribuía logros políticos de la diputada del PT, Diana Karina Barreras, a su esposo; la sanción incluye multa, disculpas públicas por 30 días además de registrarla en el padrón de agresores del Instituto Nacional Electoral, con eso se ve la censura, ahora a la diputada se le conoce como “Dato Protegido” el TRIFE se extralimitó al imponer a una ciudadana una sanción de manera desproporcional, es decir la sanción no corresponde a la falta cometida, si es que se considera la falta que la ciudadana menciona en su comentario.
El TRIFE la ubicó en las personas “Particulares” que pueden cometer violencia política en razón de género, esto es que los comentarios de Karla María Estrella, atribuyo el logro de obtener una diputación federal de Diana Karina Barreras, a su esposo Sergio Gutiérrez Luna, y no a ella por méritos propios, por ello es que la sentencia se lee en ese sentido, sin embargo la sanción no es proporcional a la falta cometida, bastaba con enlistarla en el padrón nacional de personas violentadoras y con eso era suficiente, pero la sentencia abarca las disculpas por 30 días, eso es lo desproporcional de la sanción, es decir es doblemente sancionada, o es una o es otra, insisto la falta esta, se le encontró culpable, pero la falta es la que no corresponde a la falta cometida., la resolución dice que la ciudadana realizó acciones que afectaron los los derechos políticos de las mujer, no veo como si es diputada federal, la afectación habría sido que no haya obtenido la curul por el comentario publicado, no fue así.
La titular del Poder Ejecutivo Federal, “La presidenta Claudia Sheinbaum consideró como un “exceso” que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolviera en junio pasado que la ciudadana Karla María Estrella debe ofrecer disculpas públicas por 30 días tras cometer violencia política de género contra la diputada Diana Karina Barreras, luego de que la cuestionó en sus redes sociales”. Es decir el exceso fue cometido por el máximo tribunal electoral, como una forma de censura para los ciudadanos, y dar un ejemplo de la aplicación del poder y no de la justicia.
Después de que las misma redes sociales y la propia Claudia Sheinbaum, considerara un exceso la sanción, la misma Diana Karina Barreras, diputada federal por Hermosillo, pidió al Tribunal Estatal Electoral de Sonora, considerar la medida impuesta a la ciudadana Karla Estrella Murrieta, obligada a ofrecer disculpas públicas durante 30 días por comentarios considerados como violencia política en razón de género contra la legisladora, por eso es que el poder enloquece a los débiles que lo asumen, y emborracha a aquellos que se los da el pueblo en las urnas.
Ahora ¿Por qué se volvió tendencia “DatoProtegido”? Bueno pues resulta que el punto clave es que el Tribunal determinó que la disculpa debía estar dirigida a la persona afectada, por 30 días consecutivos Karla Estrella Murrieta no tendría que mencionar el nombre de Diana Karina Barreras, diputada federal por Hermosillo, pidió al Tribunal, no tendría que revelar su identidad, ya que ella misma en su calidad de denunciante pidió explícitamente no ser nombrada. Por ello, la leyenda que debía usarse era “Dato Protegido”. Lo que es protegido por la Ley de Protección de Datos Personales en México. En ese sentido debe de publicar diariamente, durante 30 días naturales consecutivos, un mensaje de disculpa pública dirigido a “Dato Protegido”. El mensaje debe de ir más o menos así; “Te pido una disculpa, DATO PROTEGIDO, por el mensaje que estuvo cargado de violencia simbólica, psicológica, por interpósita persona, digital, mediática y análoga, así como de discriminación, basado en estereotipos de género. Esto perjudicó tus derechos político-electorales porque minimizó tus capacidades y trayectoria política”. con esos magistrados electorales para que queremos nuevos funcionarios en ese poder, con esos nos podemos acabar las libertades.
Otra censura es la de Oaxaca, Periodista Alejandro López, director del portal “Nuevo Siglo Noticias, publicó una denuncia ciudadana contra el Registro Civil de Nochixtlán por cobrar tres mil 500 pesos al emitir una Clave Unidad de Registro Poblacional (CURP) cuyo trámite es gratuito, la Vicefiscalía de Huajuapán de León, le impuso medidas restrictivas a modo de censura, le prohíben publicar o comentar sobre la denunciante y ofendido, sin que exista carpeta de investigación de por medio, con eso se da otra acción de censura para un comunicador que ejercer el periodismo desde hace más de 12 años. Afortunadamente el Sindicato Nacional de Medios de Comunicación asumió su defensa legal y protección, ese Estado ocupa el lugar el 7º lugar en agresiones a periodistas, en donde suman más de 158, y el tercer lugar en más asesinatos, 15 documentados entre ellos el de María del Sol Cruz Jarquin y Heber López, según artículo 19, con datos de Aristegui, el comunicador ha recibido todo el apoyo del gremio de periodistas Oaxaqueños.