El asesinato ocurrió en Acapulco… Reporteros de Chilpancingo protestan por el homicidio de Nelson Matus Peña

IRZA

– El occiso era director del portal “Lo real de Guerrero”

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Más de 50 reporteros de Chilpancingo realizaron una protesta frente a las oficinas de la Delegación de la Fiscalía General de la República (FGR), para exigir justicia y castigo al o los responsables del asesinato del periodista, Nelson Matus Peña, quien fue ultimado a tiros el sábado pasado en  Acapulco.

Este domingo los reporteros acudieron a las oficinas de la FGR en esta capital, en donde condenaron “las agresiones y asesinatos de periodistas que se han registrado en el país y de manera específica los ocurridos en el estado de Guerrero”.

Nelson Matus Peña era director del portal de internet “Lo real de Guerrero” cuya cobertura informativa privilegia la “nota roja”; ya había sido amenazado y su asesinato se suma a por lo menos tres agresiones a compañeros comunicadores en los últimos dos meses. En este listado se integra Alan Castro, administrador de la página de Facebook “Contacto Tv Guerrero”, él fue herido a balazos en las inmediaciones de la Colonia Morelos de Acapulco. También, el comunicador José Carlos González Herrera fue atacado a balazos por hombres desconocidos cuando conducía su automóvil en las inmediaciones del mercado central, en Acapulco.

El pasado 12 de mayo en el interior de su vivienda fue asesinado el periodista Gerardo Torres Rentería: “todos estos hechos violentos en un lapso de sólo dos meses; lo que convierte al estado de Guerrero en el lugar más peligroso del mundo para ejercer la actividad periodística”, dijo Abel Miranda Ayala, dirigente de la Delegación 17 del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), frente a las instalaciones de la FGR.

Señaló que de acuerdo con la organización Artículo 19, en México desde el año 2006, cuando inició el registro de periodistas asesinados en nuestro país, que se inició la estadística se han asesinado, a la fecha han sido víctimas de ho0micidio más de 160 comunicadores y el 10 por ciento de éstos han sido en el estado de Guerrero.

“En esta entidad, además, tenemos zonas silenciadas en las que no se puede ejercer la actividad periodística por amenazas del crimen organizado, que es evidente que actúa en estrecha coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno”, manifestó Miranda Ayala.

Por ello exigió a la FGR “que asuma su responsabilidad y atraiga todos estos casos de agresiones a periodistas; que se hagan investigaciones reales, que los crímenes se esclarezcan y los culpables materiales e intelectuales sean llevados ante la justicia para que reciban el castigo que la propia ley establece”.

Agregó que cada homicidio de periodistas “que la autoridad no esclarece y se mantiene en la impunidad, es como una invitación a que se sigan cometiendo crímenes bajo la postura de que pueden asesinar y no pasará nada, que no serán juzgados, ni recibirán un castigo por sus delitos”.

Indicó que la “seguridad de los y las periodistas es una obligación del estado y esta se tiene que dar en tres ejes conocidos como las tres P: Prevenir, Proteger y Procurar justicia. Lamentablemente en ninguno de estos rubros las autoridades han actuado y por eso hoy lamentamos una muerte más, la del compañero Nelson Matus Peña”.

Los periodistas Sergio Ocampo, Ernesto Alonso, Rosario García Orozco y la fotorreportera Jessica Torres Barrera, también intervinieron en el mitin y coincidieron en la importancia de mantener la unidad del gremio, así como de alzar la voz ante la falta de condiciones para ejercer el oficio en Guerrero.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil