Isaac Castillo Pineda
El 60 por ciento de los cruceristas que llegan a Zihuatanejo bajan y caminan por el primer cuadro de la ciudad, lo que genera una importante derrama económica entre los prestadores de servicios turísticos.
Ignacio León Núñez, Jefe de Enlace Empresarial de la Dirección de Turismo Municipal, destacó que el recién nombrado Pueblo Mágico ha experimentado un auge significativo, especialmente entre los turistas extranjeros.
Los turistas que visitan el destino en barco, a menudo deciden explorar y pasear por las áreas que albergan restaurantes, mercados de artesanías, tiendas y otros establecimientos, lo que beneficia a la economía local.
Esta tendencia está reactivando el turismo de cruceros, que durante muchos años había disminuido su presencia. Para este 2024, se espera que lleguen más navíos, lo que significa que los prestadores de servicios turísticos deben estar preparados para atender la demanda.
Se estima que el restante 40 por ciento de los visitantes opta por contratar tours o recorridos guiados, principalmente a la zona arqueológica Soledad de Maciel en Petatlán, a Playa Las Gatas, o actividades como paseos en veleros o pesca deportiva. Esta diversificación de opciones turísticas contribuye a enriquecer la experiencia de los visitantes y a promover el desarrollo económico de la región.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Baja natalidad podría desaparecer turno vespertino en escuelas
-
Gobierno de Zihuatanejo refuerza acciones para concientizar y prevenir a las mujeres
-
Mantos acuíferos recuperados al 90 % con las lluvias
-
Pide alcaldesa de Zihuatanejo respeto a reglas en playas certificadas
-
Lizette Tapia Castro visita la colonia Ampliación Nuevo Amanecer para dar arranque a obra de infraestructura