Agencias
En Acapulco, Guerrero, el 19 de marzo de 2024, dos de los tres policías estatales implicados en la muerte del normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, fueron vinculados a proceso por homicidio. También se les vinculó por tentativa de homicidio de dos normalistas que sobrevivieron al ataque.
En una audiencia de ocho horas, se presentaron 34 medios de prueba. Tras la vinculación a proceso, se anunció un periodo de cinco meses para la investigación complementaria. Se evidenció el uso excesivo de la fuerza por parte de los policías a través de un video del C4, lo que resultó determinante para la vinculación a proceso.
El abogado de las víctimas, quien prefirió mantener su nombre en reserva, adelantó que seguirán robusteciendo la investigación y presentarán otros medios de prueba. Hizo un llamado a las víctimas a denunciar violaciones y delitos para esclarecerlos.
El sacerdote del Centro Minerva Bello, Filiberto Velázquez Florencio, reveló que la defensa de los policías intentó desvincularlos argumentando legítima defensa, pero se demostró que no hubo violencia por parte de los jóvenes. Señaló que el vehículo en el que viajaban los normalistas tenía cuatro impactos de bala.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Propone diputada agilizar proceso de identidad y nacionalidad mexicana para menores nacidos en el extranjero
-
Las velas, la luz eterna que guía a los santos difuntos en Acatlán, Chilapa
-
Diputada pide la contratación de empresas locales en proyectos de CONAGUA y FONATUR para Guerrero
-
“Tu vida en tus manos”: realiza IMSS Feria de la Salud en la UMF No. 9
-
Propone diputado crear programa de atención integral a niños y adolescentes en situación de calle