IRZA
– Incurrió en violencia política en razón de género
Chilpancingo, Gro.(IRZA).- La presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Luz Fabiola Matildes Gama, confirmó que el diputado Alfredo Sánchez Esquivel no podrá ser candidato en los comicios del 2024.
Esto, luego de que el viernes de la semana pasada el pleno del Tribunal Electoral del Estado (TEE) emitió seis sanciones en su contra, al acreditar que incurrió en violencia política en razón de género en agravio de su homóloga Yoloczin Domínguez Serna.
Entre otras medidas, el pleno del TEE ordenó al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) inscribirlo en el listado de personas sancionadas por violencia política en razón de genero por dos años, a partir de la ejecutoria de la resolución.
Al respecto, la consejera electoral confirmó que el legislador local, quien en julio también fue expulsado del padrón de militantes de Morena, no podrá registrarse para contender por algún cargo de elección popular en los comicios del próximo año.
“Todas las personas que resulten sancionadas por violencia política de género y otros tipos de violencias no pueden ser candidatos, así lo dice la Ley”, explicó Matildes Gama, quien precisó que hay más casos similares en proceso ante las instancias correspondientes.
Comentó que los órganos jurisdiccionales en materia electoral tienen hasta poco antes de que inicie el registro de candidaturas para resolver; es decir, hasta marzo o abril del próximo año, dependiendo del tipo de candidatura al que aspiren, ya sea local o federal, y convocó a los actores políticos a tener cuidado y no violenten a las mujeres porque quieran ser candidatas.
La presidenta del IEPC fue entrevistada este lunes al concluir la inauguración del encuentro de presidentas municipales de Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla y Guerrero, donde también fue firmado el convenio para respetar la Ley 3 de 3 entre el gobierno del estado, el IEPC y el Tribunal Superior de Justicia del estado.
Sobre esto, explicó que este compromiso implica que el Tribunal Superior de Justicia y el IEPC van a intercambiar información “para que se nos proporcionen las sentencias de aquellas personas violentadoras, hombres y mujeres, que ejercen violencia de todo tipo contra mujeres, porque eso les impide ahora que sean candidatos o candidatas”.