fbpx

Detecta la Contraloría otorgamiento de 87 plazas irregulares en COBACH

EDWIN LOPEZ

*Se suman a los más de mil millones de ISR no reportados al SAT

CHILPANCINGO. La Secretaría de la Contraloría y de la Función Pública de Guerrero, detectó la entrega irregular de 87 bases a trabajadores del Colegio de Bachilleres, sin cumplir la norma y sin contar con un techo presupuestal, lo que deriva en un daño al erario aún por determinar y que se sumaría a los más de mil millones que no se reportaron del impuesto sobre la renta, informó el titular Eduardo Loría Casanova.

En conferencia de prensa y acompañado del subsecretario de normatividad jurídica Saúl López Montufar, Loría Casanova dijo que el daño es considerado un “monto histórico” y que esta entrega de bases, es sólo una de las 17 observaciones que arrojó la auditoría realizada al colegio de Bachilleres de los años 2017 al 2021 y en la que sólo existe un responsable al que se está notificando para que comparezca y solvente las deficiencias observadas.

Explicó que en el caso de las bases otorgadas de manera irregular, junto con las observaciones se hacen sugerencias para corregirlas y que en este caso específico, se sugirió que sea la Junta directiva que en sesión analice la irregularidad para dar efecto retroactivo a las bases y se suspendan de manera inmediata, sobre todo porque cada quincena se incrementa el daño al erario al no existir un techo presupuestal para estos pagos.

Dijo que están en espera de que se resuelva en breve, porque están en perjuicio del resto de los tres mil trabajadores; agregó que de las 87 bases otorgadas 17 eran personas de nuevo ingreso, 18 de confianza y 52 administrativos que además de no cumplir con la antigüedad requerida, no se siguieron los procedimientos normativos establecidos.

Loría Casanova mencionó que en el caso de los más de mil millones de ISR que se retuvo del 2017 al 2021 y no se reportó al SAT, son observaciones que son públicas en los portales de la Auditoría Superior de la Federación y la secretaría de la Función Pública; explicó que la ley de transparencia obliga a la Contraloría a reservar el nombre del directivo implicado en estas observaciones que están en proceso de observación.

Finalmente dijo que los procedimientos incluyen desde la resarción del daño hasta dar vista a la fiscalía para que inicie los procedimientos legales que correspondan.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *