Madian jimenez
• Esta especialidad médica se encarga de atender padecimientos relacionados con las glándulas y el sistema hormonal.
• Acudir a revisión médica periódica permite detectar a tiempo alteraciones que afectan el bienestar integral.
En el marco del Día del Endocrinólogo y de la Endocrinóloga, que se conmemora este 24 de julio, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero resaltó la importancia de esta especialidad médica, enfocada en el estudio, diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y de las glándulas responsables de su producción.
La doctora María Magdalena Hernández Rodríguez, endocrinóloga adscrita al Hospital General Regional (HGR) No. 1, explicó que las hormonas regulan funciones esenciales del cuerpo humano, como el metabolismo, el estado de ánimo, la temperatura corporal, la presión arterial, el crecimiento, la reproducción y el equilibrio de líquidos y electrolitos.
Entre los órganos más relevantes que se atienden en esta especialidad se encuentran:
• Tiroides: regula el metabolismo. Sus alteraciones más frecuentes son el hipotiroidismo (producción insuficiente de hormonas) y el hipertiroidismo (exceso de actividad hormonal). • Glándulas suprarrenales: participan en la respuesta al estrés, la regulación de la presión arterial y el metabolismo. Entre las enfermedades que afectan su funcionamiento están la insuficiencia suprarrenal (enfermedad de Addison) y el síndrome de Cushing (exceso de cortisol). • Gónadas (ovarios y testículos): producen hormonas sexuales, como estrógenos y testosterona, esenciales para el desarrollo sexual y la función reproductiva. • Páncreas: produce insulina y glucagón, hormonas clave en el control de la glucosa en sangre. La diabetes mellitus es uno de los padecimientos más comunes tratados por endocrinólogos.
Asimismo, señaló que endocrinólogos y endocrinólogas tratan enfermedades como diabetes mellitus, hipotiroidismo, hipertiroidismo, síndrome de Cushing, insuficiencia suprarrenal, alteraciones en la hormona del crecimiento, talla baja, gigantismo y acromegalia, entre otras.
La especialista exhortó a la población a acudir a revisión médica periódica, incluso si no presenta síntomas, ya que muchas enfermedades hormonales se detectan de forma silenciosa, y su diagnóstico oportuno favorece un pronóstico favorable y un mejor bienestar a largo plazo.
Con estas acciones, el IMSS en Guerrero refrenda su compromiso con el bienestar de las y los derechohabientes, al ofrecer atención médica especializada que contribuye a la detección y tratamiento oportuno de enfermedades endocrinas.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Lizette Tapia Castro encabeza jornada de limpieza en el Infonavit El Hujal y el Fovissste
-
La presidenta municipal Lizette Tapia Castro asistió a la rodada y caminata con motivo del 45.º aniversario del Conalep 027 en Zihuatanejo.
-
Gobierno de Lizette Tapia Castro conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena
-
Ejecutan a otro taxista en Acapulco
-
Entrega Lizette Tapia Castro calle pavimentada en la comunidad de Los Almendros