Denuncian que bienestar federal quita apoyo a dos jóvenes discapacitados

IRZA

– El delegado Iván Hernández niega audiencia a la madre

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Este lunes un grupo de ciudadanos bloqueó la calle Tres de la colonia Burócratas, al norte de la ciudad, en protesta por la falta de atención del delegado federal de los Programas para el Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz, a una mujer a quien niegan asistencia para sus dos hijos que padecen discapacidad.

Se trata de María de Lourdes Romero González, madre soltera de dos jóvenes con discapacidad: uno con problemas de audición y lenguaje, y otro con parálisis cerebral. Ambos eran beneficiarios de un programa federal que, según relató, les suspendieron desde 2023, sin explicación alguna.

El bloqueo lo iniciaron a las 11:00 horas mujeres y algunos hombres. La señora María de Lourdes denunció que, desde la suspensión del apoyo, ha acudido decenas de veces a esas oficinas del Gobierno Federal en busca de respuestas, sin éxito.

Aseguró que ha entregado múltiples oficios dirigidos al delegado Iván Hernández Díaz, pero que hasta ahora no ha sido atendida ni contactada para una audiencia.

“Mis hijos tienen derecho a ese apoyo. La tarjeta sigue activa, pero yo no puedo retirar ni un solo peso. ¿Quién lo está cobrando? ¿Dónde está ese dinero?”, cuestionó sumamente indignada, y afirmó que empleados de la Secretaría del Bienestar le han dicho que el plástico no presenta bloqueos, por lo que sospecha que alguien más podría estar cobrando los recursos destinados a sus hijos.

Contó que se dedica a planchar y lavar ropa para sobrevivir, pero que cada vez tiene menos trabajo y el sustento familiar es más difícil de cubrir. “La situación ya es insostenible. El delegado Iván Hernández Díaz se esconde y no da la cara”, aseveró.

Ante la falta de atención y como advertencia, la madre indicó que, si no hay una solución en los próximos días, convocará a una protesta más radical y bloquearían el bulevar Vicente Guerrero, a la altura del Parador del Marqués, al sur de la ciudad.

Tras casi una hora de protesta, los manifestantes aceptaron retirarse con la promesa de que serán atendidos el próximo 1 de agosto a las 10:00 horas, por un representante del Gobierno Federal. No obstante, advirtieron que mantendrán su postura firme y que no descartan medidas más enérgicas si no obtienen una solución definitiva.

“Mis hijos no tienen voz, pero yo sí, y no me voy a callar”, exclamó la señora María de Lourdes Romero González. (www.agenciairza.com)

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil