fbpx

Del gobierno federal… Nuevo intento para encontrar a los 43 normalistas desaparecidos

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Con el apoyo de herramientas tecnológicas se va a fortalecer la búsqueda de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala en septiembre del 2014, afirmó este lunes el presidente de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa (Covaj), Arturo Medina Padilla.

El también subsecretario de Gobernación en materia de Derechos Humanos viajó este lunes a Iguala, en la zona Norte de nuestra entidad, “para verificar y acompañar las acciones de búsqueda que lleva a cabo la Fiscalía General de la República (FGR) en un nuevo intento de encontrar a los jóvenes estudiantes desaparecidos”.

A través de su cuenta de X el funcionario federal dio a conocer por la mañana que a este viaje lo acompañó la directora general de estrategias para la atención de los Derechos Humanos y secretaría técnica de la Covaj, Claudia Galindo.

También viajó Rosendo Gómez Piedra, Fiscal especial para el caso Ayotzinapa de la FGR, así como integrantes de los equipos de trabajo de búsqueda de Gobernación y la Fiscalía.

Arturo Medina Padilla aseveró que la “instrucción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, es continuar las tareas de búsqueda de los estudiantes desaparecidos y fortalecerlas con apoyo de nuevas herramientas tecnológicas”, mismas sobre las que no abundó.

En la noche de este mismo día, el presidente de la Covaj, expuso que en Iguala se reunió con personal de la Guardia Nacional, de la Comisión Nacional de Búsqueda, de la Secretaría de la Defensa Nacional,de la Secretaría de Seguridad Pública Federal “y autoridades estatales para acompañar las labores de búsqueda de los jóvenes desaparecidos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa”.

Medina Padilla afirmó que la “justicia, la verdad y la no repetición son los principios con los que trabaja todos los días el Gobierno de México a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación para llegar a la verdad de estos lamentables hechos”.

Las publicaciones en X, el subsecretario de Gobernación las acompañó con fotografías del trabajo de campo que realiza la Covaj y la FGR en la zona Norte de nuestra entidad.

Este viaje a Guerrero se realiza a unos días de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se reúna con el Comité de madres y padres de los muchachos desaparecidos para presentarles una estrategia y ruta de trabajo de su gobierno para tratar de saber el paradero de los 43 muchachos y hacer justicia en esta desaparición forzada que en septiembre del año pasado cumplió una década.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *