Edvin López
CHILPANCINGO. Para impulsar el desarrollo científico y tecnológico de los estudiantes, el gobierno del estado, a través del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación realizará del 21 al 25 de octubre de manera virtual la Feria Guerrerense de Ciencias e Ingenierías.
El director General del COCYTIEG, Miguel Ángel Rendón Liborio informó que en la feria se presentarán 55 proyectos innovadores de estudiantes de instituciones educativas del nivel medio superior y superior, en las áreas del conocimiento de Ciencias Ambientales, Agroindustria y Alimentos, Ciencias Sociales, Medicina y Ciencias de la Salud e Ingeniería.
El funcionario estatal, explicó que los proyectos serán evaluados por un destacado panel de especialistas, pertenecientes al Padrón Estatal de Investigadores, quienes serán los responsables de analizar a detalle cada propuesta presentada.
Asimismo, dijo que los resultados de la Feria se darán a conocer el próximo 13 de noviembre del 2024, a través de las plataformas digitales oficiales del COCYTIEG, donde los equipos que obtengan los primeros lugares por nivel se les otorgará unan medalla conmemorativa, un reconocimiento oficial y el pase para presentar su proyecto en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías”.
Esta feria representa una importante plataforma para impulsar el desarrollo científico y tecnológico de las y los estudiantes de Guerrero, fomentando su participación y promoviendo la innovación en diversos campos del conocimiento.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Obtiene IMSS Guerrero sexto lugar nacional en los Juegos ODEIMSS 2025
-
Realizan desfile “Muertos con Vida” en Tixtla como parte del Festival de Día de Muertos
-
Pide diputada que ayuntamientos destinen recursos para la preservación del jaguar
-
En Acapulco… Embargo a CAPAMA por 62 mdp, “fraudulento e inmoral”, defienden
-
Proponen garantizar intérpretes para indígenas en investigaciones ministeriales
