fbpx

Coordinador estatal del Registro Civil: De manera oficial no se llevó a cabo el matrimonio entre dos menores de edad

IRZA

– El enlace habría ocurrido en Tlacoachistlahuaca

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El coordinador técnico del Sistema Estatal del Registro Civil, Roberto Barreto Bohórquez, confirmó este jueves que ningún oficial de esa área, ni el nivel municipal, legitimó el presunto matrimonio entre dos menores de edad, originarios de San Pedro Cuitlapan, municipio de Tlacoachistlahuaca.

“Simplemente no hay matrimonio”, afirmó tajante el funcionario en entrevista con Agencia de Noticias IRZA, en la que precisó que ninguna autoridad validó la unión entre los infantes, cuyo acto, además, es ilegal y está penalizado.

Reiteró que no existe constancia oficial de la unión y que no se puede hablar de un matrimonio formal, porque “no lo hubo”. El funcionario precisó que tampoco se trató de un “matrimonio simulado”.

Después de que la presunta boda trascendió en redes sociales y medios de comunicación, efectuada el pasado fin de semana, dijo que se comunicó personalmente con el presidente municipal de Tlacoachistlahuaca, Emmanuel Cuevas Rodríguez.

“Explicaba él que hay usos y costumbres de los pueblos que no podemos evitar, que los habitantes de ese lugar pues todavía celebran: que fue una reunión, una fiesta, un ágape entre ellos, entre las familias de los novios que se conocen y que van a lo mejor a juntarse, un amor a futuro, a lo mejor se van a casar en el futuro, no sé”, indicó.

Barreto Bohórquez enfatizó que no existió intervención del gobierno estatal ni del municipio en ese acontecimiento que ha generado conmoción, pero también rechazo de diputados del Congreso local.

Recordó también que, desde el inicio de su gestión, la postura de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda fue clara y determinada: “los matrimonios entre menores de edad están completamente prohibidos en el estado”.

En junio del 2022, cabe recordar, el Congreso local aprobó la prohibición de los matrimonios entre menores de edad o de adultos con menores, ya sea consentidos o forzados, cuya legislación fue validada apenas el miércoles 7 de mayo.

Al respecto el funcionario agregó que, a través de una estrategia integral, han capacitado a los más de 500 oficiales del Registro Civil en la entidad, alcaldes y a todo el personal involucrado en esa materia para no permitir o legitimar esos enlaces.

Aunque admitió que han detectado casos aislados, como el ocurrido en febrero de este año en el poblado de Huamuchitos, municipio de Acapulco, donde reforzaron las campañas de información y capacitación respecto a las políticas implementadas por la gobernadora.

“Exhorto a todos los oficiales del Registro Civil a que se acerquen a la Coordinación, que se comuniquen con nosotros, que vengan o que nos manden su problemática para que nosotros podamos atenderlas con mucho gusto”, enfatizó. (www.agenciairza.com)

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *