Cuauhtémoc Rea Salgado
ATOYAC. Con la exigencia de justicia, Organizaciones Sociales conmemoraron el Día Internacional del Detenido Desaparecido, asimismo marcharon por la calle principal de Atoyac de Álvarez.
Las actividades iniciaron con una misa en la parroquia de la Asunción de María y posteriormente la vicepresidenta de AFADEM, Tita Radilla Martínez dio un mensaje ante la placa que develó el gobierno federal para pedir perdón a los agraviados de la llamada guerra sucia de los años 70s, en el zócalo y fue colocada una ofrenda floral.
Se realizó también una caminata que partió desde la plaza Morelos hacia el ex cuartel militar, dónde actualmente se ubica la Casa del Pueblo en la colonia Loma Bonita. “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, fueron algunas de las consignas que gritaron en el trayecto.
Los familiares realizaron un recorrido por la explanada del ex campo militar dónde esparcieron flores para recordar a sus seres queridos que fueron recluidos en estas instalaciones y sometidos a las más cruentas torturas hasta causarles la muerte al ser vinculados con el movimiento armado que encabezó el maestro rural y guerrillero, Lucio Cabañas Barrientos en la década de los años 60s y 70s.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Carretera Atoyac–Paraíso en riesgo por daños estructurales
-
Lluvias provocan desbordamiento e inundaciones en El Paraíso, Atoyac
-
Familias de Atoyac luchan por preservar y comercializar escobas tradicionales de soyamiche
-
Presentan en Atoyac el libro “La magia del Palo del Rey” del profesor Wilivaldo Rojas Arellano
-
Disminuye producción de miel hasta en 50 % en Atoyac, reportan mujeres apicultoras