Cuauhtémoc Rea Salgado
ATOYAC. Con una marcha y un mitín en la cancha municipal, habitantes de la comunidad de El Quemado, ubicada en la parte media de la sierra cafetalera, conmemoraron el 51 aniversario de la detención y desaparición de más de 90 campesinos de esta localidad durante la llamada guerra sucia de los años 70s.
Los agraviados exigieron justicia y demandaron una audiencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador para definir una ruta de solución, a través de una agenda de trabajo para la pacificación del estado de Guerrero y la atención al campo Guerrerense.
En la cancha techada instalaron un altar y fotografías para recordar a las víctimas de desaparición forzada en esa época.
Esta emblemática localidad fue uno de los principales escenarios de esos trágicos acontecimientos con cientos de campesinos torturados y desaparecidos en el estado de Guerrero, al ser acusados de formar parte del movimiento armado que encabezó el profesor rural y guerrillero, Lucio Cabañas Barrientos.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Falta de jueces pone en riesgo la impartición de justicia en Distrito Judicial de Galeana
-
Café de Atoyac gana medalla de oro en certamen internacional en París
-
Frente de Defensa Popular exige paz y justicia tras hechos violentos en Chilapa
-
Denuncian padres de familia clases irregulares en telesecundaria de San Francisco del Tibor
-
Fallece el ex regidor y ex tesorero municipal Francisco Muñoz Solís en Atoyac