Conmemora el Gobierno de Guerrero el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo

Edvin López

A través del COCYTIEG se realiza la Feria Científica y Tecnológica

Chilpancingo, Gro.Con el objetivo de fomentar la cultura científica entre las juventudes guerrerenses, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero, realizó la Feria de Ciencia y Tecnología en conmemoración del Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, evento que reunió a diversas instituciones educativas, dependencias de gobierno, así como la participación de alcaldías como Chilpancingo y Tixtla.

El director general del COCYTIEG, Miguel Ángel Rendón Liborio, al dirigir las palabras de bienvenida, enfatizó: “La educación científica no es un lujo, es una necesidad; es el camino para que nuestros jóvenes tengan mejores oportunidades”.

Explicó que en cada taller que formó parte de la conmemoración se pudo experimentar y descubrir, y señaló: “Con cada actividad se están sembrando las semillas del futuro científico de nuestro estado”.

Además, recalcó el compromiso de la mandataria estatal en la promoción de la ciencia entre las juventudes guerrerenses, agregando que las acciones enfocadas en favor de la educación siempre tendrán el respaldo del gobierno estatal, el cual busca atender y canalizar recursos que se ejerzan en beneficio de la sociedad.

El mensaje inaugural estuvo a cargo de la subsecretaria de Educación Media Superior y Superior, Lucila Rangel Santos, quien deseó éxito a los participantes y destacó: “La ciencia y la tecnología son la base del desarrollo y la prosperidad de la sociedad”.

El evento contó con la participación de la Facultad de Ciencias Químicas de la UAGro, la Facultad de Ciencias y Tecnologías de la Información, la Universidad Tecnológica de la Región Norte, el Instituto Tecnológico Nacional de México, campus Chilpancingo, así como la Unidad de Género, Prevención Social y los Binomios Caninos de la Secretaría de Seguridad Pública, y la Dirección de Ecología y Desarrollo Ambiental del Ayuntamiento de Tixtla.

Durante la jornada, los asistentes pudieron participar en diversos talleres y exposiciones de ciencia y tecnología diseñados para despertar el interés por la investigación científica y el desarrollo tecnológico en las nuevas generaciones.

Asistieron al evento el diputado Pánfilo Sánchez Almazán, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso Local; el subsecretario de la Juventud y Niñez, Alberto Sierra Jiménez; el regidor Víctor Hugo Soto, en representación del alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera; el director general del CONALEP, Víctor Alejandro Ocampo Dionicio, y el director general de Educación Media Superior de la UAGro, Yidam Yasser Díaz Sánchez.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *