Edvin López
CUAJINICUILAPA. Con obras de teatro, libros, danzas, música y folklor, conversatorios, exposiciones y muestra gastronómica concluyó el 2 Festival Afromexicano en Guerrero: Nuestra Raíz 2023”, realizado en Cuajinicuilapa, municipio de la Costa Chica de Guerrero.
Durante tres días se realizaron más de 35 actividades en la Plaza Cívica, al que asistieron más de mil 500 personas de municipio con eventos de danza contemporánea, obra de teatro “Xochimancas” danza, son y fandango de los pueblos negros de Oaxaca y la presentación musical de Chogo Prudente, cantante y compositor oaxaqueño, danza de los diablos, con un toque de blues y con mucho ritmo.

La secretaria de Cultura, Aída Melina Martínez Rebolledo dijo que el objetivo es visibilizar, fortalecer y preservar la identidad afromexicana y ampliar el acceso a la cultura por medio de diversas expresiones artísticas.
En su mensaje, la titular de Cultura agradeció el compromiso y disposición de la mandataria estatal, por llevar a cabo este festival mediante decreto que surge de llevar la cultura a todos los rincones del estado y como un reconocimiento a la comunidad afromexicana de Guerrero.
Martínez Rebolledo dijo que las actividades se realizaron en coordinación con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, el ayuntamiento de Cuajinicuilapa y el estado de Oaxaca como invitado especial.
Asistieron el secretario de Cultura y las Artes de Oaxaca, Víctor Vázquez Castillejos y el presidente municipal de Cuajinicuilapa, Edgardo Miguel Paz Rojas.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
SSP Guerrero localiza en Chilpancingo a joven reportado como no localizado en Acapulco
-
Claudia Sheinbaum envía al Congreso iniciativa de ley para eliminar trámites burocráticos y digitalizar el gobierno
-
Claudia Sheinbaum… Los hechos de violencia no impiden la promoción de destinos como Acapulco
-
En Guerrero… Dos ahogados y 14 lesionados en accidentes, en Semana Santa
-
Salud Guerrero lleva Brigada de Atención Médica y Promoción de la Salud a la comunidad de El Papayo, Coyuca de Benítez