Víctor M. Alvarado
En unos días termina la temporada oficial para el avistamiento de ballena y al cierre de este atractivo turístico, se debe analizar las condiciones en las que permanecieron estos cetáceos en los litorales de Petatlán y Zihuatanejo de modo que, se haga conciencia y las autoridades vigilen su estancia, porque se presentaron varios problemas, comentó en entrevista el prestador de servicios turísticos Frederic Bochet de la empresa Mero Adventure.
Uno de los problemas es la vulnerabilidad de las ballenas porque hay marineros que no se dan cuenta que la tienen muy cerca y entran a su radio de seguridad y eso altera al mamífero y mas si va con su cría.
Se han encontrado con ballenas lastimadas, con golpes de lanchas y en diciembre también se encontraron una red atorada en la cola de una de ellas, además de una muerta; se trata de respetar la distancia y mas ahora que ya van de regreso.
Esta temporada fue característica porque llegaron muchas ballenas con sus crías, más que en otros años y eso se notó porque las recién nacidas tienen un color característico y siguen naciendo.
Remarcó que, haciendo un análisis de los resultados de la temporada, se pudiera concluir en el reforzamiento de la vigilancia para que la próxima estén más preparados.
Agregó que la ballena jorobada es una especie migratoria y por ahora ya están regresando a la zona de alimentación que es el norte del continente americano de California a Alaska, para luego regresar al área de reproducción y parir a sus crías que es precisamente frente a las costas mexicanas en las que se incluye Zihuatanejo.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Piden resolver encharcamiento en una rampa para discapacitados
-
Solo el 7 % de corales permanecen vivos en Zihuatanejo
-
Tuzos San José vence con autoridad a Inter Ixtapa y espera resultados
-
Arranca Canícula 2025; PCyB pide extremar precauciones en Zihuatanejo
-
Petatlán cae en el cierre del torneo ante Tuzos San José