Con Mario y Héctor Astudillo, ahora en Movimiento Ciudadano el escenario cambia

Trinidad Zamacona López

“Las campañas no se ganan con casualidades, es cuestión de trabajo y resultados en favor de los que representas”.

El día de ayer estuvo en la capital del Estado el Dirigente Nacional del Partido Movimiento Ciudadano, el Senador Dante Delgado Rannauro, dándole el respaldo a Mario Moreno Arcos, así como a Héctor Astudillo Flores, la cita fue en un salón en donde se ha hecho costumbre hacer tipo de eventos.

Antes del Huracán-Tornado en Acapulco, el escenario electoral era uno, después de ese hecho natural cambio el escenario en todo el Estado, y ese escenario se empezó a escribir de forma diferente cuando el Partido Revolucionario Institucional decidió postular al actual Senador Manuel Añorve Baños, a partir de ahí se avizoraba que tanto Mario como Héctor ya tenían un movimiento diferente, el día de ayer en la capital se inició un color naranja, mostraron músculo junto a otros diputados locales que se pasaron de un color a otro.

La fórmula la encabeza Mario Moreno, pero lleva también a Gabriela Bernal Reséndiz, y otra mujer por lo que torna interesante que sean mujeres las que vayan en compañía de Moreno Arcos.

Movimiento Ciudadano tiene una oportunidad de oro, crecer a la sombra de Mario y de Héctor, este partido en Guerrero en el proceso federal sacó solo 43,185 mil votos, por lo tanto su fuerza no radica en esos votos, sino más bien en los votos que estos personajes le van a dar, el trabajo que realizaron cuando estuvieron en el PRI, les debe de alcanzar para ganar, de no ser así se quedarán solo en un intento de querer ganar con otro color.

No tan solo se fueron estos del PRI, se fueron varios por lealtad, por agradecimiento, por conveniencia, eso le provocó un gran boquete tanto en la militancia como en las estructuras ya que en algunos municipios las estructuras se fueron al ver que sus líderes cambiaron de lugar.  

Como Partido Movimiento Ciudadano, cuenta con 23 diputadas y diputados (7 de mayoría y 16 plurinominales) en la XLV federal, por lo que su fuerza no es tan fuerte, es el sexto grupo parlamentario, su peso en la cámara baja es poco, tiene 12 Senadores de 128 que tiene la cámara alto.

Movimiento Ciudadano en Guerrero junto con Mario y Héctor tendrán que luchar contra los datos que emitió el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) al concluir el cómputo estatal de la elección de gobernador con 643 mil 814 votos a favor de la candidata de Morena, Evelyn Salgado Pineda, hablando de una elección local en donde no nada más fue el partido en el poder, sino que también el Partido del Trabajo, y el Partido Verde llevaron al triunfo a la actual mandataria estatal.

Por su parte el candidato de la alianza PRI-PRD, en aquel entonces Mario Moreno Arcos obtuvo 580 mil 971 votos, lo que se prevé que por lo menos alcance la mitad de esa cantidad para garantizar estar en la primera fuerza y de no ser así aseguran la segunda fuerza por minoría y alcanzarían a entrar al Senado de la Republica.

Ninguno de los partidos políticos, puede presumir un padrón efectivo, no existe porque el militante y simpatizante es cambiante, donde le den más, ahí se queda o se va, y por lo tanto es falso el número que manejan en la actualidad.

Ninguno puede presumir que sus métodos de selección deja satisfecha a la militancia que dicen representar, menos en estos tiempo en donde prevalen la guerras de las encuestas.

Movimiento Ciudadano, se va a nutrió como lo logro Morena en su tiempo, el partido en el poder hasta la fecha se nutre de los ex priistas, ex perredistas, ex aliancistas; si le esta pasando al naranja, la diferencia es que el Guerrero, no tienen muchos militantes, pero sin simpatizantes ahora que Mario Moreno y Héctor Astudillo, son de movimiento ciudadano.

El escenario le falta mucho camino que recorrer, será una elección interesante, convencer al electorado no es fácil, menos cuando se está acostumbrado a tener el apoyo económico y se les amenaza con perderlo si votan de forma diferente.

La seguridad de los candidatos estará a cargo de las corporaciones policíacas federales, será un reto que no atente contra un candidato en campaña, los grupos facticos tienen interés en casi todo el país, pondrán candidatos a cargos de elección popular en donde se dejen los partidos y los candidatos, en fin esperemos una elección en paz, que gane el mejor, pero sobre todo que se reconozca el triunfo en las urnas, de no ser así que lo decida el Tribunal Electoral Federal.

El uso del voto cruzado también se dará en esta elección del 2024, el elector va a votar en dos sentidos, uno por el partido, y el otro por la persona, no habrá sorpresas habrá sorprendidos. Salga a votar de manera libre, la decisión es suya, de nadie más.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil