Yaremi López
**El programa forma parte de una estrategia integral a favor de la seguridad y movilidad de las mujeres
Zihuatanejo, Gro.- Como resultado de la gestión de la presidenta municipal Lizette Tapia Castro, Zihuatanejo de Azueta se sumará en el presente año a los municipios de Guerrero que ya implementan el programa Transporte Violeta, una iniciativa que forma parte del Protocolo Violeta, una estrategia nacional para garantizar a las mujeres una movilidad segura y libre de acoso. Además, el servicio será gratuito.
La noticia fue dada a conocer durante la Cuadragésima Sexta Sesión Ordinaria del Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres de Zihuatanejo, celebrada este lunes en el Auditorio Zihua. En el evento, la alcaldesa Lizette Tapia Castro estuvo representada por Maribel Landeros Reséndiz, directora del Instituto Municipal de la Mujer.

Durante la sesión, el Delegado de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad del Estado de Guerrero, Judas Tadeo Ortega Rangel, indicó que la puesta en marcha del programa en Zihuatanejo podría concretarse en agosto de este año. Asimismo, detalló que el Transporte Violeta contará inicialmente con 20 unidades de las tres principales organizaciones de transporte liviano (taxis) que operan en la zona. Los operadores de estas unidades recibieron este día las cédulas de identificación oficial necesarias para ofrecer el servicio.
Este programa, además de contribuir a la seguridad de las mujeres, refuerza el compromiso del gobierno municipal con la creación de espacios más seguros para la población femenina.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Lizette Tapia Castro toma protesta al nuevo Director de Seguridad Pública
-
Zihuatanejo listo para salir de la alerta de violencia de género contra las mujeres
-
Atención ciudadana 24/7: Lizette Tapia lanza Chatbot “Zihuats”
-
Lizette Tapia Castro atiende temas turísticos, educativos, culturales y deportivos durante el fin de semana
-
Vuelo Morelia-Zihuatanejo incrementará llegada de turismo michoacano: AHIZ