Comisión para la Atención a la Primera Infancia Propone Intervenciones Integrales para Garantizar los Derechos de las Niñas y Niños

Edvin López

**La secretaria de Salud, Alondra García Carbajal, destacó el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con el desarrollo integral de la infancia guerrerense.

Chilpancingo, Gro.- En su calidad de presidenta de la Comisión para la Atención a la Primera Infancia, la secretaria de Salud, Alondra García Carbajal, reafirmó el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para garantizar los derechos de las infancias guerrerenses. Este esfuerzo, indicó, requiere la colaboración de todas las instancias involucradas para asegurar que este grupo poblacional tenga un desarrollo integral.

Al reactivar los trabajos de la comisión, García Carbajal destacó la importancia de sumar esfuerzos para atender las necesidades primordiales de las niñas y niños del estado, especialmente en la etapa de la primera infancia, que abarca desde la pregestación hasta los 5 años y 11 meses de edad.

Durante la reinstalación de la comisión, que se llevó a cabo en la tercera sesión ordinaria, con la presencia de la secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes en Guerrero (SIPINNA), Xóchitl Sosa Rumbo, la secretaria celebró el compromiso de las diversas instancias que forman parte de la comisión.

Según la Ruta Integral de Acciones (RIA), presentada por la coordinadora general de Incidencia Política en Supervivencia y Desarrollo, Patricia López, en un enlace virtual, se definirán las atenciones disponibles para las personas encargadas del cuidado de menores de 6 años. Estos servicios incluirán salud, nutrición, educación, protección y cuidados adecuados.

Este instrumento, que forma parte de la Estrategia Nacional de la Primera Infancia (ENAPI), establece un paquete de servicios universales para las niñas y niños, basándose en sus necesidades de desarrollo integral.

Entre las dependencias involucradas en la implementación de la Ruta Integral de Acciones están las Secretarías de Salud, Educación, General de Gobierno, Bienestar y Planeación, el DIF, Procuradurías, la Comisión de Derechos Humanos, el Registro Civil, entre otras.

A este evento asistieron la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), Cecilia Narciso Gaytán; la subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades, Jessy Solchaga Rosas; el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Jesús Ulises Adame Reyna, así como responsables de programas y jefes jurisdiccionales.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil