IRZA
– Como electricidad, agua, sanitarios y drenaje
Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Comerciantes de la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo se reunieron este viernes con Gustavo Alarcón Herrera, presidente suplente del municipio de Chilpancingo, a quien solicitaron su intervención ante las autoridades correspondientes para que las instalaciones en las que se llevará a cabo esa festividad cuenten con servicios básicos como energía eléctrica, agua, sanitarios y drenaje, porque no las han terminado de remodelar.
Mario García Venancio, presidente de los Comerciantes de la Feria, acusó que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) no cumplió con entregar las instalaciones con el 100 por ciento de su remodelación, lo que debió ocurrir el 14 de este mes, luego de que se le prorrogó el plazo en agosto del 2023.
Sostuvo que, a raíz de ello, el 19 de julio pasado amenazaron con bloquear la Autopista del Sol, en el punto conocido como el Parador del Marqués, porque consideraron que “es muy mínimo el avance de la construcción de la remodelación del recinto ferial, si acaso llevan como el 60 por ciento de avances”, dijo.
Dijeron que como ya está por concluir las administraciones federal y municipal, esta última que encabeza Norma Otilia Hernández Martínez, ahora se reunieron con Gustavo Alarcón Herrera para que le plantee al presidente electo, Alejandro Arcos Catalán, para que se les apoye al menos con los servicios básicos como drenaje, agua y energía eléctrica, entre otros, para que este próximo diciembre las instalaciones de la feria puedan funcionar.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Gran afluencia de visitantes en Taxco para vivir la Semana Santa en la ciudad colonial
-
Intensifica SSP Guerrero operativo interinstitucional de seguridad en Guerrero
-
Analizan propuesta para regular uso de celulares y otros dispositivos en escuelas de educación básica
-
Brinda IMSS Guerrero atención especializada en casos de hemofilia
-
Analizan exhorto a ayuntamientos sobre accesibilidad a personas con discapacidad