IRZA
CHILPANCINGO. Hasta esta tarde de lunes, la circulación vial en La Montaña continuaba colapsada debido a bloqueos carreteros de campesinos de varios municipios que exigen el fertilizante.
En dos puntos bloquean la carretera federal Tlapa- Puebla. Campesinos de Alcozauca, Copanatoyac y Tlapa cerraron la vía en el punto conocido como “La Nopalera”.
Productores del campo de Acatepec y Atlixtac mantenían otro bloqueo a la altura del crucero de Tlatlauquitepec, en la Tlapa-Chilapa.
Las protestas de los campesinos fueron confirmadas aquí por Abel Barrera Hernández, coordinador del Centro de Derechos Humanos de la Montaña “Tlachinollan”, quien sostuvo que “la Montaña vive del maíz y lo que está haciendo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador es atentar contra la sobrevivencia de la gente de esta zona”.
Con estas acciones reactivaron su exigencia del fertilizante, a nueve días de que se venza el nuevo plazo -el 6 de agosto próximo- fijado por el gobierno de López Obrador para dar por concluido el programa.
Asimismo, los comuneros del pueblo de Tenamazapa, municipio de Tlacoapa, también están en la espera de diez tráileres con bultos de sulfato de amonio que les prometieron.
Y cabe señalar a los productores de Atlamajalcingo del Monte, Acatepec, Malinaltepec, Atlixtac, Tlacoapa y Cochoapa el Grande, igual no les ha llegado el fertilizante.
Los campesinos de comunidades de Acatepec que participan en el cierre de la carretera llevan más de dos semanas esperando la llegada de seis camiones con fertilizante prometidos.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Guerrero destino preferido de turistas rumbo al cierre de 2025
-
Gobierno de Guerrero y comités de seguridad sin armas de la Sierra fortalecen ruta de paz y coordinación regional
-
Impulsan a ganaderos de la Costa Grande en Expo Ganadera Atoyac 2025
-
Se han destinado más de 7 mil 426 mdp en apoyo a 104 mil familias afectadas por lluvias extraordinarias; en diciembre inicia reconstrucción: Presidenta Claudia Sheinbaum
-
Proponen expedir nombramientos y credenciales a secretarios técnicos del Congreso de Guerrero
