Clemencia Guevara respalda la iniciativa contra el nepotismo, pero pide su aplicación justa

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac, Gro. – La dirigente estatal del Frente de Defensa Popular (FDP), Clemencia Guevara Tejedor, manifestó su apoyo a la iniciativa contra el nepotismo impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Sin embargo, aclaró que su respaldo está condicionado a que la propuesta se aplique de manera adecuada y no sea utilizada con fines convenientes para el partido en el poder.

“La esencia de la propuesta es buena y no debe llevar ningún tipo de dedicatoria con nombre y apellido, pero en la mayoría de los casos, cuando se promueve una iniciativa de este tipo, son los partidos políticos en el poder los que terminan aplicándola según su conveniencia”, puntualizó Guevara.

La activista señaló que el pueblo suele ser el último en ser tomado en cuenta cuando se trata de este tipo de propuestas. “Lo único que les importa a las autoridades en turno es beneficiar a su grupo o instituto político, y al final terminan aplicando las reglas de acuerdo a sus intereses”, comentó.

Guevara manifestó que, si la reforma se implementa correctamente, contará con todo su respaldo, aunque destacó la importancia de esperar para ver si se aprueba y cómo se aplicará. “Hay que esperar para conocer si se aprueba y de qué manera se llevará a cabo para poder calificarla”, agregó.

En una entrevista, la dirigente expresó sus dudas respecto a la reforma, señalando que, al inicio del sexenio pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó a las organizaciones sociales, solo para terminar entregando el poder a los servidores de la nación. “Así puede suceder con la reforma de la actual jefa del Ejecutivo federal, pues puede ser utilizada para beneficio del partido político en el poder”, indicó.

Finalmente, Guevara reiteró que no está en contra de la reforma si se aplica como debe ser, pero advirtió que existe el riesgo de que se utilice con fines políticos y que la ciudadanía sea la última en ser tomada en cuenta. “Sería lamentable si eso sucede, especialmente si realmente hay buena voluntad por parte de la presidenta de la República”, concluyó.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil