YAREMI LÓPEZ
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró su compromiso con las y los mexicanos, asegurando que pondrá todo su empeño para impulsar el desarrollo del país. Durante un evento en el Museo Nacional de Antropología, presentó 18 programas y acciones del Plan México, cuyo objetivo es fortalecer la economía y mejorar el bienestar de la población.
“A todas las mexicanas y mexicanos, tengan la certeza de que haré todo lo que esté en mi mente, mi corazón y mis manos para estar a la altura del pueblo de México. Tenemos valores en nuestro país: honestidad, autoridad moral y la convicción de que como México no hay dos. Juntos, haremos el mejor México posible. Lo principal lo tenemos: mucho pueblo”, subrayó la mandataria ante empresarias, empresarios, gobernadoras, gobernadores, representantes de pueblos originarios, senadoras, senadores, diputadas, diputados e integrantes del gabinete legal y ampliado.
El evento, denominado Fortaleciendo la Economía y el Bienestar, expuso los principales ejes del Plan México, que busca fortalecer el mercado interno, aumentar la soberanía alimentaria y energética, y reducir las importaciones de países con los que México no tiene tratados comerciales. A continuación, Sheinbaum presentó las 18 acciones que componen este plan:
1. Ampliar la autosuficiencia alimentaria: Aumentar la producción de maíz, frijol, leche, arroz y otros productos agrícolas, además de promover el comercio justo con el programa Alimentación para el Bienestar.
2. Ampliar la autosuficiencia energética: Aumentar la producción de gasolinas, diésel y turbosina en un 30%, así como reducir la importación de gas natural y acelerar inversiones en la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
3. Acelerar proyectos de obra pública: Incluir la construcción y ampliación de carreteras, trenes, y la rehabilitación de aeropuertos, generando entre 500 mil y un millón de empleos directos.
4. Acelerar la construcción de vivienda: Aumentar la meta de viviendas para 2025 a 180 mil, además de ofrecer 100 mil apoyos para el mejoramiento de viviendas.
5. Fortalecer la fabricación nacional: Ampliar la producción para el mercado interno en sectores como textil, calzado, muebles, acero, y más.
6. Aumentar la producción nacional de vehículos: Promover la fabricación de vehículos en México, impulsando la innovación y la eficiencia energética.
7. Fomentar la producción farmacéutica y de equipos médicos: Simplificar trámites y fortalecer la producción nacional de medicamentos y dispositivos médicos.
8. Impulsar la industria petroquímica y fertilizantes: A través de proyectos mixtos y privados que se firmarán en el primer semestre de este año.
9. Incrementar el contenido nacional de compras públicas: A través de una nueva ley de adquisiciones que obliga al gobierno a adquirir un 65% de productos nacionales.
10. Aumentar la venta de productos nacionales: Impulsar acuerdos voluntarios con tiendas de autoservicio y departamentales para promover productos mexicanos.
11. Inversiones y simplificación de trámites: Publicación de un portafolio de inversiones de más de 200 mil millones de dólares para facilitar el proceso y atraer capital.
12. Polos de Bienestar: Licitación de 15 polos en distintos estados con beneficios fiscales, incluido un parque de economía circular en Hidalgo.
13. Generación de empleo: Creación de 100 mil nuevos empleos a través de bolsas de trabajo y ferias de empleo.
14. Apoyo a micro y pequeñas empresas: Facilitación de créditos y apoyos para las microempresas a través de la banca de desarrollo y comercial.
15. Inversión en investigación científica y tecnológica: Se buscará simplificar los procesos de registro de patentes y promover la innovación en áreas como vehículos eléctricos y semiconductores.
16. Renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC): Aumentar el control de la inflación en productos de la canasta básica.
17. Aumento del salario mínimo: Alcanzar las 2.5 canastas básicas de salario mínimo para todos los trabajadores.
18. Ampliación de los Programas de Bienestar: Garantizar la expansión de programas sociales para beneficiar a más ciudadanos.
Sheinbaum destacó que México es un país rico en recursos naturales, creatividad y un pueblo único. Recordó que bajo el lema “Por el bien de todos, primero los pobres”, se han sacado de la pobreza a más de 9 millones de personas, mientras que la economía muestra indicadores positivos, como el récord de 22 millones de empleos formales y una recaudación fiscal histórica.
“El Plan México es el camino que, estoy segura, nos llevará a un México con más empleo, mejor remunerado, con menor pobreza y desigualdad, con mayor inversión y producción, con más innovación y menor huella de carbono, que respete al medio ambiente y aumente nuestra autosuficiencia y soberanía”, concluyó la presidenta.
Respecto a la relación con Estados Unidos, Sheinbaum resaltó la importancia de mantener una relación de respeto mutuo, destacando que ambos países comparten una responsabilidad de colaboración y coordinación para beneficio de ambos pueblos.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
“Claudia Sheinbaum: México es Respetado por Estados Unidos y el Mundo, y Mantendrá un Diálogo Continuo”
-
El ITAIGro será absorbido por la Secretaría de la Contraloría
-
Tipifica el Congreso la cohabitación forzada y la sanciona con hasta 15 años de prisión
-
En el primer trimestre de este año… El gobierno federal aplicó a Guerrero un recorte presupuestal de 134 mdp
-
Chilpancingo… Fotoperiodista pide a la FGE que agilice la investigación sobre la agresión que sufrió