fbpx

Claudia Sheinbaum encabeza inicio de construcción de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes que conectará Sonora y Chihuahua

Edvin López

Bavispe, Sonora. La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el arranque de las obras de conservación y construcción de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes, un proyecto que contará con una inversión de mil 859 millones de pesos (mdp) y que reducirá el tiempo de recorrido entre ambos estados a una hora y media.

En su intervención, la mandataria destacó que esta carretera no solo mejorará la conexión entre Sonora y Chihuahua, sino que es una inversión pública proveniente directamente de los impuestos del pueblo mexicano. “Es una muestra de la Cuarta Transformación, una forma de desarrollo que beneficia al país, principalmente a los más pobres”, afirmó Sheinbaum.

La Presidenta recordó que esta obra fue un compromiso del expresidente Andrés Manuel López Obrador durante el periodo de transición. “Me dijo: ‘Te tengo que encargar algo muy importante. Te dejo algunos pendientes, pero uno fundamental es la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes’, y hoy estamos aquí para cumplirlo”, señaló.

Además, la mandataria invitó a los maestros de Sonora a seguir la conferencia matutina programada para este lunes 31 de marzo, en la cual firmará un decreto para condonar deudas impagables del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales del Estado (FOVISSSTE). También anunció que el FOVISSSTE recibirá la facultad de construir viviendas y no solo otorgar créditos.

Sheinbaum explicó que se realizarán foros en todo el país para reemplazar a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) y crear un nuevo modelo basado en las necesidades del profesorado. “Siempre trabajaremos con los maestros de México, en contra de las políticas neoliberales que tanto daño hicieron”, aseguró.

La Presidenta también hizo hincapié en que la Cuarta Transformación promueve el Humanismo Mexicano, un modelo que coloca a los más pobres como prioridad, y que ante los desafíos con Estados Unidos, este principio será clave para salvar al país.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que la carretera tendrá una longitud de 181 kilómetros, de los cuales 67 serán de nueva construcción y 114 de conservación. El proyecto, que incluirá siete puentes y dos entronques, generará cerca de 5,600 empleos y se completará a finales de este año.

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, subrayó que este inicio de obras representa un acto de justicia para la región, señalando que “se acabó la espera, y como amor con amor se paga, Presidenta, aquí la queremos doblemente”.

El evento también contó con la presencia de la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar; la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales, Leticia Ramírez Amaya; el subsecretario de Infraestructura de la SICT, Juan Carlos Fuentes Orrala; y el presidente municipal de Bavispe, Conrado Durazo Montaño.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *