YAREMI LÓPEZ
Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este lunes que, gracias al trabajo permanente, cotidiano y coordinado del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México en conjunto con las entidades federativas, del 1 de octubre de 2024 al 18 de mayo de 2025 se han logrado importantes resultados en materia de seguridad:
10 mil 962 armas de fuego aseguradas, 157 toneladas de droga incautadas, 915 laboratorios destruidos y 21 mil 411 personas detenidas por delitos de alto impacto.
“Estos resultados no se tendrían si no fuera por un trabajo permanente, cotidiano, coordinado, y por el gran equipo que tenemos: profesionales, trabajadores, y con la visión de servir al pueblo”, afirmó la mandataria durante la conferencia matutina Las mañaneras del pueblo.
Añadió que, paralelamente, se trabaja todos los días para atender las causas que originan la violencia.
“¿Qué nos define? Honestidad, honradez y responsabilidad. La responsabilidad implica no traicionar los principios de dónde venimos, nuestras causas, y trabajar 24/7 para construir seguridad y paz desde la justicia social y un sistema que realmente responda al pueblo”, subrayó.
Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, subrayó que la coordinación interinstitucional —incluyendo a las fiscalías estatales y al Centro Nacional de Inteligencia (CNI)— ha sido clave para lograr estos resultados, calificándolos como sin precedentes.
Entre las acciones destacadas, explicó que como parte del Operativo Frontera Norte, del 5 de febrero al 18 de mayo se detuvo a 3 mil 439 personas, se aseguraron casi 3 mil armas de fuego, medio millón de cartuchos, 14 mil 158 cargadores y más de 32 toneladas de droga, incluyendo más de un millón de pastillas de fentanilo.
En el estado de Veracruz, por instrucciones de la Presidenta, se intensificaron las acciones de seguridad, lo que derivó en la detención de mil 254 personas, el aseguramiento de ocho toneladas de droga, 419 armas de fuego, mil 28 vehículos y una lancha.
El comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández, informó que con la estrategia Balam, en solo siete meses, el robo a transporte de carga disminuyó un 28% y la recuperación de vehículos aumentó un 24%. Para ello, se desplegaron mil 241 efectivos, 532 vehículos, 37 drones, cuatro helicópteros, dos aeronaves no tripuladas y 23 células de investigación en 12 estados y 22 tramos carreteros estratégicos.
También destacó la operación Río Frío, que vigila el tramo Ciudad de México–Puebla, con 164 efectivos, 36 vehículos, dos aeronaves no tripuladas y seis células de investigación. En el puerto de Acapulco, como parte de su reactivación, la Guardia Nacional desplegó desde el 6 de mayo al 52 Batallón de Protección al Turismo, con mil 21 efectivos, 160 vehículos, seis lanchas zodiac y binomios caninos, para tareas de vigilancia, patrullaje y atención turística.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, detalló que como parte del eje de Atención a las Causas de la Estrategia Nacional de Seguridad, se ha brindado atención a un millón 486 mil 663 personas a través de las Ferias de Paz, y se acercaron actividades culturales y recreativas a casi 47 mil 500 personas en siete estados: Baja California, Chihuahua, Estado de México, Chiapas, Guanajuato, Guerrero y Tabasco.
El pasado 14 de mayo, se realizaron en todo el país los Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, con la participación de más de un millón 85 mil jóvenes, quienes transformaron 10 mil 552 espacios públicos en mil 126 municipios.
Finalmente, con el programa Sí al Desarme, Sí a la Paz, del 10 de enero al 19 de mayo, se han intercambiado de forma voluntaria y anónima mil 610 armas de fuego —mil 60 cortas, 420 largas y 130 granadas—, además de cartuchos y cargadores. También se han canjeado 3 mil 825 juguetes bélicos por juguetes lúdicos, como parte de la estrategia integral por la paz.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Éder Nicolás Álvarez obtiene medalla de plata para Guerrero en tenis de mesa
-
En Chilpancingo… También cierran el bulevar por la grave escasez de agua
-
Inicia el Congreso procedimiento de selección del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción
-
Los pueblos El 30 y Xaltianguis, “bajo control”, dice subsecretario
-
El 22 de mayo vence el plazo para presentar propuestas para la CDHEG, reitera invitación el Congreso del Estado