IRZA
Chilpancingo, Gro.(IRZA).- Alrededor de 30 oficinas alternas de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) han sido “tomadas” por agremiados a la CETEG de esta región Centro, en demanda de la construcción de un inmueble que alberge a todas esas áreas.
Este viernes los maestros disidentes tomaron el Departamento de Sistemas Abiertos (prepa abierta) y bloquearon por 20 minutos la calle 16 de septiembre, donde se ubica esa oficina alterna.
Informaron ahí que, en total, se han “tomado” alrededor de 30 sedes alternas para pedir a las autoridades educativas la construcción de las oficinas generales de la SEG, mismas que hasta el 2015, antes de ser demolidas por el fenecimiento de su vida útil (en el ex Ineban) albergaron a unos 3 mil trabajadores.
Refirieron que la problemática se detonó en la dirección de Educación Primarias, cuando los trabajadores fueron enviados a un edificio alterno que no reúne las condiciones necesarias para desempeñar su labor.
Los trabajadores piden la destitución de la jefa de Educación Primarias, Alexis Ramírez, porque aseguran que los hostiga por negarse a dejar el inmueble que se encuentra en el Paseo Alejandro Cervantes (río Huacapa).
“Este movimiento se inició por la base de primarias; no nos parece a donde nos van a llevar y el llamado a las delegaciones sindicales es para que se sumen”, dijo Dora Ramírez, una de las trabajadoras in conformes.
Los maestros también tienen cerrada la Subsecretaría de Educación Básica, Contraloría Interna, Educación Primaria, Almacenes Generales, entre otras oficinas de la SEG.
Informaron que han sostenido reuniones con el subsecretario de Educación Básica, Ricardo Castillo Peña, pero que no se ha avanzado en nada debido a que se niega proceder con la destitución de la funcionaria Alexis Ramírez.
“Está defendiendo a una persona, está haciendo mucho daño a la Secretaría de Educación, y no hemos podido avanzar con los demás puntos que llevamos en este pliego petitorio”, señalaron.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Vivienda para el Bienestar: ya son 1.5 millones de beneficiados con quitas, condonaciones y liquidaciones a créditos FOVISSSTE e INFONAVIT.
-
Construirá el gobierno federal másde 7 mil 600 viviendas en Guerrero
-
Rechazan que Guerrero esté en el segundo lugar nacional de pobreza
-
Labor de más de 33 mil asistentes médicas del IMSS, clave en la estrategia 2-30-100: Zoé Robledo
-
Se desarrolla en el Congreso 1ª Sesión de la Comisión Interinstitucional de Cambio Climático de Guerrero