Cuauhtémoc, Ciudad de México. 7 de julio 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en conferencia de prensa matutina en el salón de la Tesorería de Palacio Nacional. La acompañan: Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar; Trabajo y Previsión Social; Carlos Torres Rosas, Coordinador general de programas para el Bienestar; Pamela López, Directora de la Escuela es Nuestra; Iván Escalante, Procurador Federal del Consumidor (Profeco) y Diana Aurora Correa, subdirectora de Diseño Digital y Medios Sociales en la Unidad de Memoria Histórica. Foto: Juan Carllos Buenrostro/Presidencia

Chilpo y Acapulco, prioritarios para Jóvenes Construyendo el Futuro: Marath Bolaños

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Chilpancingo y Acapulco forman parte de los 9 municipios del país que son considerados como prioritarios en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Se estima que en esos municipios se ubican localidades “con mayores índices de pobreza e incidencia delictiva”.

Así lo informó este lunes en la conferencia matutina en Palacio Nacional el secretario del Trabajo federal, Marath Bolaños López, quien hizo un balance de este programa que se inició en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

Bolaños López explicó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro atiende a una población de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan y que viven “en aquellos municipios, colonias, localidades con mayores índices de pobreza, de incidencia delictiva buscando su incorporación en centros de trabajo para que puedan aprender a trabajar”.

Informó que esos jóvenes mientras estén en capacitación reciben un apoyo económico de 8 mil 480 pesos al mes, son 3 millones 240 mil 650 beneficiados, 7 de cada 10 beneficiados encuentran empleo u ocupación productiva, “este año habrá una inversión de 24 mil 205 millones de pesos”.

Marath Bolaños agregó que en la estrategia nacional de Seguridad en el tema de atención a las causas este programa participa de manera prioritaria en 9 municipios de las 6 entidades federativas que están incluidas en este programa que incluye a Chilpancingo y Acapulco.

Explicó que en estos 9 municipios prioritarios son 16 mil 562 personas beneficiadas y hay un presupuesto para este año de 481.18 millones de pesos. 

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *