IRZA
Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Chilpancingo y Acapulco forman parte de los 9 municipios del país que son considerados como prioritarios en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
Se estima que en esos municipios se ubican localidades “con mayores índices de pobreza e incidencia delictiva”.
Así lo informó este lunes en la conferencia matutina en Palacio Nacional el secretario del Trabajo federal, Marath Bolaños López, quien hizo un balance de este programa que se inició en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
Bolaños López explicó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro atiende a una población de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan y que viven “en aquellos municipios, colonias, localidades con mayores índices de pobreza, de incidencia delictiva buscando su incorporación en centros de trabajo para que puedan aprender a trabajar”.
Informó que esos jóvenes mientras estén en capacitación reciben un apoyo económico de 8 mil 480 pesos al mes, son 3 millones 240 mil 650 beneficiados, 7 de cada 10 beneficiados encuentran empleo u ocupación productiva, “este año habrá una inversión de 24 mil 205 millones de pesos”.
Marath Bolaños agregó que en la estrategia nacional de Seguridad en el tema de atención a las causas este programa participa de manera prioritaria en 9 municipios de las 6 entidades federativas que están incluidas en este programa que incluye a Chilpancingo y Acapulco.
Explicó que en estos 9 municipios prioritarios son 16 mil 562 personas beneficiadas y hay un presupuesto para este año de 481.18 millones de pesos.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Ataque armado en bar de Tlapa deja un muerto y un herido
-
Denunican que no funcionan cajeros del Banco Bienestar en Atoyac
-
Programas para el bienestar benefician al 82 % de las familias mexicanas con una inversión de casi 836 mil mdp: presidenta Claudia Sheinbaum
-
Mesa de Coordinación destaca resultados del 30 de junio al 6 de julio en combate a la delincuencia
-
En Acapulco… Buscan en el Parque El Veladero a joven desaparecido en el 2018