Chilpancingo… Peligran cientos de alumnos porque el edificio de la ESRAA está muy dañado

IRZA

– Maestros, alumnos y padres iniciarán bloqueo de calles

Chilpancingo, Gro(IRZA).- Directivos de la Escuela Secundaria Raymundo Abarca Alarcón (ESRAA) ubicada entre las avenidas Juan Ruiz de Alarcón e Ignacio Ramírez, en esta capital, solicitaron la demolición y reconstrucción de su edificio, luego de que Protección Civil estatal lo declaró inhabitable pues se agotó su vida útil de 60 años.

Advirtieron que mil 500 alumnos y más de cien trabajadores, se encuentran en latente peligro debido a que el inmueble presenta hundimientos de su estructura.

Este jueves, en conferencia de prensa, el director de la ESRAA en el turno diurno, Benito Ángel García Hernández, informó que desde el 2019, el ingeniero Roberto Arroyo Matus, quien actualmente se desempeña como secretario estatal de Protección Civil, realizó una inspección al edificio “A” de esa Escuela y un estudio de suelo y dictaminó que el inmueble no se encontraba en condiciones de ser habitado, por lo que cuatro grupos de alumnos fueron reubicados en otras áreas, como laboratorios y talleres, de manera provisional.

Acompañado de Miguel Ángel Fuentes Memije, director de la escuela secundaria nocturna Raymundo Abarca Alarcón; de Adiel Rodríguez Torres, presidente de la sociedad de padres; Benito Ángel García refirió que dentro del edificio escolar convergen tres instituciones la ESRAA en el turno matutino, la secundaria Primer Congreso de Anáhuac en el turno vespertino y la nocturna secundaria estatal Raymundo Abarca Alarcón.

Bloquearán calles y avenidas
Informó que en reunión con padres de familia se acordó que el próximo lunes saldrán a bloquear las calles y avenidas circunvecinas de ese plantel escolar: “porque ante la falta de atención a nuestra demanda no nos han dejado otra alternativa”.

El director precisó que además de que el edificio ha cumplido su ciclo de vida, por debajo pasa un canal de aguas negras y, pluviales y fluviales, lo que también afecta su estructura.

“Estamos pidiendo que se considere la construcción de un nuevo edificio; desconozco la inversión que se requiere, nos han dicho que son 30 o 40 millones de pesos, pero nosotros desconocemos”, aseveró.

Dijo desconocer por qué cuando hace unos 10 años fueron reconstruidos otros edificios, “este no fue remodelado, al parecer le pusieron unos refuerzos, pero esto no es suficiente”.

Finalmente convocaron a la comunidad escolar a participar en el bloqueo de las avenidas Ignacio Ramírez y Juan Ruiz de Alarcón el próximo lunes a las 7:30 de la mañana para exigir la intervención urgente de las autoridades educativas competentes.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil