IRZA
Chilpancingo, Gro., (IRZA).- Alrededor de 300 trabajadores académicos y administrativos de los 10 planteles del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en la entidad pararon labores para exigir un incremento del presupuesto 2023 más allá de los 130 millones de pesos que se aplican este año.
Este movimiento de los trabajadores del Conalep-Guerrero forma parte de una movilización nacional para exigir a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) la reasignación de recursos económicos para basificaciones, reconocimiento a la antigüedad laboral de los académicos y homologaciones salariales.
En el caso de Guerrero los paristas plantean la basificación de alrededor de 170 académicos.
Con esta acción en Guerrero alrededor de 3 mil alumnos se quedaron sin clases este lunes.
En Chilpancingo, 28 trabajadores académicos del plantel 113 ubicado en la colonia Jardines del Sur, se sumaron a este movimiento dejando a 280 alumnos sin actividades académicas.
Eusebio Moreno García, representante laboral en el Conalep ubicado en esta ciudad capital, explicó que a nivel federal el director general Enrique Ku Herrera ha sostenido encuentros con representantes del gobierno federal para avanzar en el tema, “hay incluso la instrucción del presidente, Andrés Manuel López Obrador para que esto se resuelva, pero no hay respuesta”.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Participa SGG en Sesión de la Agenda Nacional de Derechos Humanos, convocada por la SEGOB
-
En Acapulco… Ejecutan a balazos a un policía, a metros de la Secretaría de Seguridad Pública
-
Armados incendian retroexcavadora del Ayuntamiento de Chilpancingo
-
Plan México: anuncia presidenta Claudia Sheinbaum inversión de 10 mil 480 mdp para fortalecer la industria farmacéutica mexicana
-
El ICATEGRO imparte cursos de capacitación para el trabajo a más de 4 mil personas en las diversas regiones del estado