IRZA
– El edificio está agrietado por los sismos
Chilpancingo, Gro (IRZA).- Temerosos de que otro sismo provoque el colapso de su edificio que presenta grietas en muros y en el piso, 85 alumnos de la Telesecundaria Netzahualcóyotl, ubicada en la colonia El Calvario de esta ciudad capital, tomaron clases en la cancha de ese plantel.
José Luis Solís Flores, director de la institución, dijo que las dos aulas en las que se imparten las clases ya presentaban fisuras desde el sismo de septiembre del 2017, lo que se agravó con el temblor del lunes de esta semana, que fue intenso (de magnitud 7.7).
Recordó que en el 2020 Protección Civil dictaminó que el inmueble no era apropiado para su uso y recomendó su reforzamiento o, de plano, su demolición.
A la llegada de la actual administración estatal, la Secretaría de Protección Civil declaró el pasado mes de julio que el aula es inhabitable.
El profesor informó que el Instituto Guerrerense de Infraestructura Educativa (IGIFE) reiteró el mismo dictamen, pero no da respuesta a la solicitud para que sea reparada o demolida y reconstruida.
“Me han dado la indicación de desalojar y es lo que procedemos a realizar de lo contrario estaría cayendo en mí la responsabilidad; me han pedido que no permita el acceso a las aulas”, dijo.
El inmueble de esa Telesecundaria se construyó hace 24 años, en un terreno que consideran es arcilloso y expansivo, acuden además de los 85 alumnos, cinco maestros, tres administrativos y el director.
La escuela cuenta con dos aulas académicas, un laboratorio y un aula administrativa, así como baños, pero los daños son evidentes en la mayoría de las zonas del plantel.
Los directivos y padres de familia hicieron un llamado a la gobernadora Evelyn Salgado para que resuelva el traslado de la población educativa a otro lugar o la instalación de aulas provisionales.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Liberación de derecho de vía para trenes de pasajeros tiene 66% de avance; “la población ha ayudado muchísimo”: Claudia Sheinbaum
-
Exhorta el Congreso a la SEP a aumentar presupuesto para los CAM que atienden a la niñez con discapacidad
-
En el Congreso de Guerrero… Proyecto de Evelyn Salgado Pineda frena pretensión de Javier Saldaña Almazán
-
Exhorta Congreso al INALI a fortalecer políticas públicas en favor de los pueblos indígenas
-
La SEG confirma que no hay casos de sarampión en escuelas de la Montaña Alta
