CFE invertirá 8 mil 177 mdd para fortalecer red de transmisión en beneficio de 50 millones de mexicanas y mexicanos

Edvin López

  • De 2025 a 2030 se construirán 275 nuevas líneas de transmisión y 524 nuevas obras en subestaciones eléctricas.
  • Modernización y conexión: se ampliará la red para tener mayor acceso a la energía eléctrica, atender los requerimientos de los Polos de Desarrollo para el Bienestar y de las nuevas industrias.

Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Energía, anunció que, como parte del Plan de Fortalecimiento y Expansión 2025-2030, se fortalecerá la Red Nacional de Transmisión a través de una inversión de 8 mil 177 millones de dólares (mdd) para la construcción de 275 nuevas líneas de transmisión y 524 nuevas obras en subestaciones eléctricas, con el objetivo de beneficiar a 50 millones de usuarios en todo el país.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que México, a comparación con otros países, está interconectado, por lo que con esta inversión de 8 mil 177 mdd se fortalece la conexión de toda la República.

“Es una inversión muy importante, son 8 mil 177 millones de dólares para el Sistema de Transmisión de energía eléctrica de nuestro país. Todo nuestro país está interconectado. No todos los países tienen sistemas interconectados nacionales, a veces los tienen regionales; nosotros sí tenemos un sistema interconectado. Está por terminarse la interconexión a la península (de Baja California). Durante años, la península tenía su propia red, sus propias plantas de generación, y no había interconexión entre San Luis Río Colorado y Mexicali; ahora sí, eso inició con el Presidente López Obrador. Entonces, realmente se interconecta toda la República con este sistema. Son 275 proyectos de nuevas líneas y son 524 subestaciones en todo el país”, detalló en la conferencia de prensa: “Las mañaneras del pueblo”.

Recordó que el Plan de Fortalecimiento y Expansión 2025-2030 también incrementará la capacidad de generación en 29 mil 074 megawatts (MW): CFE, 22 mil 674 MW, y 6 mil 400 MW adicionales por parte de la inversión privada.

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, recordó que el fortalecimiento de la Red Nacional de Transmisión es producto de la reforma constitucional de la Presidenta de México y permite cuidar la confiabilidad y seguridad de todo el sistema eléctrico nacional, así como interconectar comunidades y sistemas aislados, incrementar la capacidad de respuesta ante desastres naturales y reducir la pobreza energética.

La directora general de CFE, Emilia Calleja Alor, informó que fortalecer la Red Nacional de Transmisión significa modernizar y conectar aún más a México, ya que se amplía el acceso a la energía, se atiende el requerimiento de los Polos de Desarrollo para el Bienestar y de las nuevas industrias; además, se descongestiona la red. Explicó que los proyectos de nuevas líneas y subestaciones se dividen por zonas:

  • Zona Norte: 92 proyectos, de los que 23 ya están concluidos y 69 se construirán en esta administración, para tener 137 líneas de transmisión nuevas y 247 subestaciones, garantizando energía a 6 millones de hogares.

  • Zona Centro: 49 proyectos, de los que siete ya están concluidos y 42 se construirán; con ello serán 90 líneas de transmisión y 181 subestaciones, garantizando energía a 8.5 millones de hogares.

  • Zona Sur: 30 proyectos, de los que cinco ya están concluidos y 25 se construirán; con ello se tendrán 48 líneas de transmisión y 96 subestaciones, garantizando energía a un millón de hogares.

Además, puntualizó que 5 mil 97 trabajadores están destinados a la operación y mantenimiento de la Red Nacional de Transmisión, para optimizar los recursos y garantizar que sea una red segura, confiable y moderna.

Aunado a esto, se implementan innovaciones como la Red Eléctrica Inteligente (REI), que consiste en monitoreo y control a distancia, ajuste remoto del flujo eléctrico conforme a la demanda y comunicación a través de fibra óptica. Asimismo, se renueva infraestructura existente, desde cables de alta temperatura, crucetas aislantes, transformadores digitales, monitoreo de líneas aéreas y subterráneas, mapeo digital 3D y sensores móviles.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *