Cuauhtémoc Rea Salgado
Técpan, Gro. – En la comunidad de Las Humedades, enclavada en la sierra alta de Técpan, se celebró la cuarta edición del Festival Mexicano de la Serpiente, un evento dedicado a crear conciencia sobre la importancia de preservar la Crotalus ericsmithi, mejor conocida como serpiente de Castilla, una especie endémica de la región que se encuentra en riesgo por el saqueo y la desinformación.
Organizado por las agrupaciones Bio-Explora Guerrero y Reptil Guerrero (REPTILGRO), el festival reunió a estudiantes de primaria, familias y brigadistas de conservación de varias comunidades serranas, así como a representantes de la Reserva de la Biosfera Sierra de Tecuani y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).
Durante la jornada, se ofrecieron charlas educativas, exposiciones fotográficas, recorridos interpretativos y dinámicas con ejemplares vivos para desmitificar a las serpientes. Como acto simbólico, se liberó una serpiente real en su hábitat, lo cual generó entusiasmo entre los asistentes.

Miriam Téllez, vecina de la localidad, destacó que el festival promueve una nueva relación con la fauna silvestre, mientras que el biólogo Enrique Vázquez subrayó que aún existe mucha desinformación sobre las serpientes: “No son agresivas ni atacan sin razón, pero siguen siendo perseguidas por miedo o superstición”.
Aunque aún no hay fecha definida, los organizadores confirmaron que ya se está planeando la quinta edición del festival, con la intención de seguir defendiendo a esta especie única de la sierra guerrerense.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Habitantes de la Sierra gestionan construcción de canchas para el Campeonato Municipal de Basquetbol en 2026
-
Ejidos de Guerrero buscan convertirse en pioneros en la venta de créditos de carbono
-
Denuncian derechohabientes del ISSSTE en Tecpan suspensión de cirugías y desabasto de medicamentos
-
Técpan: Suspenden construcción de tienda 3B por daños a vivienda colindante
-
Usuario de Técpan solicita intervención de TELMEX por falla prolongada en el servicio de Internet