IRZA
Chilpancingo, Gro.,(IRZA).- Familiares y activistas colocaron desde este domingo las fotografías de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala en septiembre del 2014, alrededor del árbol ahuehuete que el gobierno de la Ciudad de México mandó sembrar en la otrora glorieta de La Palma, sobre la emblemática avenida Reforma.
Ese sitio se ha convertido en el centro de la protesta y de exposición del drama de las desapariciones forzadas en México y que superan los 100 mil de acuerdo a las cifras oficiales.
Ese problema de los desaparecidos ha llamado la atención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), quien ha hecho reiterados llamados al gobierno de México para que despliegue acciones y políticas públicas para acabar con los “levantones” y secuestros que derivan en la desaparición de hombres, mujeres y niños de todas las edades.
Los activistas y familiares de los 43 colocaron las fotografías en 2 hileras colgadas de un lazo atado de un extremo y del otro de estructuras metálicas que recientemente fueron colocadas con ese fin.
El hecho ocurre luego de que la semana pasada el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que ya sabe lo que sucedió en el caso de la desaparición forzada de los normalistas de Ayotzinapa.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Arranca en Guerrero el Operativo Nacional Especial de Verano 2025 Héroes Paisanos
-
La gobernadora Evelyn Salgado y la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez, instalaron el Comité Organizador del Tianguis Turístico México Acapulco 2026.
-
La gobernadora Evelyn Salgado y la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez, instalaron el Comité Organizador del Tianguis Turístico México Acapulco 2026.
-
La presidenta de México reafirma el respaldo del Gobierno Federal a Guerrero tras afectaciones por el huracán Erick
-
Hoy más que nunca reconocemos a la Guardia Nacional como una fuerza viva de cambio: Evelyn Salgado