Gobierno de Lizette Tapia impulsa el Turismo de Convenciones con el Coloquio Nacional de Colegios de Biólogos

Edvin López

Durante tres días se llevó a cabo el séptimo Coloquio Nacional de Colegios de  Biólogos en el auditorio Zihua del Ayuntamiento, instalación facilitada por el gobierno municipal como parte del impulso al turismo de convenciones y promoción de nuestro destino.

El presidente de la Federación Mexicana de  Colegios de Biólogos, Jorge Escobar Martínez, dio las palabras de agradecimiento a la presidenta Lizette Tapia Castro, por todas las facilidades para la realización del evento, así como para la anfitrionia y directora del Instituto Municipal de Ecología, Claudia Yacuta Castillo.

Destacó que la federación estaba buscando donde llevar a cabo su coloquio y encontraron este hermoso lugar.

Durante la reunión de biólogos se trataron temas de sustentabilidad, ecología, manejo y conservación de especies terrestres y marinas, cuidado de los espacios naturales, la problemática de la prevención de los incendios forestales y como las afectaciones a la naturaleza pueden provocar fenómenos hidrometereológicos como huracanes y ciclones.

El evento contó con la presencia de importantes personajes a nivel nacional en tópicos de la biología, y se logró compartir con los asistentes un gran aprendizaje en los temas de sustentabilidad como el hídrico.

El doctor Ángel Almazán Juárez, secretario del Medio Ambiente del gobierno del estado de Guerrero, saludó a los asistentes a nombre de la gobernadora Evelyn Salgado y reconoció la calidad de todos los participantes.

Al tomar la palabra, la presidenta Lizette Tapia Castro, agradeció a los biólogos por elegir a Zihuatanejo para su coloquio y por la labor de buscar la protección del medio ambiente, señalando que participar en la actividad de la Ecología, marcó una parte importante de su vida.

Agregó que una de las prioridades de su gobierno es mantener el reconocimiento que tiene Zihuatanejo como un destino turístico sustentable, y luego se reafirmó como una ecologista de corazón.

El Coloquio Nacional de Colegios de Biólogos 2024, fue clausurado por el Comisionado Nacional de Áreas Protegidas, Pedro Ángeles Icaza.

Corrientes favorecen llegada de ballenas jorobadas a Ixtapa-Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

Aun cuando no ha comenzado oficialmente la temporada de avistamiento de ballenas, en Ixtapa-Zihuatanejo ya se han observado a estos gigantescos ejemplares, gracias al cambio de corrientes que favorecen la llegada de los cetáceos.

El buzo y guía de avistamiento certificado, Frederic Bouchet, dio a conocer que la reciente presencia del fenómeno de mar de fondo favoreció para que llegaran corrientes y con ello las ballenas.

A lo largo del litoral de Ixtapa-Zihuatanejo se han observado ejemplares adultos, algunas embarazadas en espera de dar a luz en este puerto y otras que incluso ya llegaron con sus crías, en donde aprenden a nadar.

Recordó que todavía no comienza la fecha oficial de avistamiento de ballenas, por lo que es importante que no haya acercamiento de las embarcaciones para evitar accidentes con los cetáceos y tampoco con los ocupantes de las lanchas.

Gobierno de Lizette Tapia asegura el bienestar de familias con la continuidad de importantes programas sociales

Yaremi López

A través de la eficiente e importante continuidad de los programas sociales que se establecieron desde las pasadas administraciones del exalcalde Jorge Sánchez Allec, la presidenta Lizette Tapia Castro, sigue asegurando el bienestar de las familias azuetenses.

El gobierno municipal hizo entrega del programa Material Subsidiado para Mejora de Vivienda y Camas en Alto, acto oficial que se llevó a cabo en la explanada del ayuntamiento y benefició a 306 familias que recibieron a menor costo paquetes de cemento, lamina galvanizada, tinacos, impermeabilizante, pintura, paquetes de baño con lavabo y tanque, además de bases de camas individuales y matrimoniales con sus respectivos colchones y almohadas.

Cabe destacar que esta entrega se suma a las más de 20 mil familias beneficiadas en las dos administraciones del expresidente Jorge Sánchez.

Bernardo Benjamín Sanchez, director de Desarrollo Social y Humano, área que coordina este y otros programas sociales, agradeció al personal del DIF, Servicios Públicos y Obras Públicas, por el apoyo en la coordinación del evento.

Luego agradeció a la presidenta Tapia Castro por la confianza para la operación de los diferentes programas sociales que atiende la dirección a su cargo, dijo que la presidenta es el mejor ejemplo del compromiso que deben tener todos los servidores públicos para dar la mejor atención y servicio a la ciudadanía.

En su participación, la presidenta Lizette Tapia, reconoció el ejemplo que les dejo con este programa el expresidente Jorge Sánchez, con quien inició esta acción de gobierno, la cual pensaron que no duraría mucho, pero el tiempo corrió y acorde con las necesidades de la ciudadanía, se transformó hasta llegar a lo que ahora es este programa.

Mencionó que se trata de un gran beneficio para los ciudadanos que obtienen materiales a mitad de precio, tocando al gobierno municipal cubrir la otra parte del costo.

Por último, expresó que para el próximo año, el programa continuará pero se agregaran otros materiales muy importantes para la mejora de las viviendas, y de esa manera seguir construyendo futuro en colonias y comunidades del municipio.

Gobierno de Lizette Tapia mejora con obras la colonia Ampliación El Barril

Yaremi López

En su objetivo de intervenir colonias que por mucho tiempo no habían sido atendidas, la presidenta Lizette Tapia Castro, llegó en compañía de integrantes de su cabildo a la colonia Ampliación el Barril para inaugurar las calles 5 y 7, que modifican totalmente el acceso a esta zona habitacional facilitando el transito y el acceso de los servicios básicos.

Gregorio Cortez Brito, presidente de la colonia, dió la bienvenida y agradeció por las obras recibidas y que se suman a todas las que entregó la administración del expresidente Jorge Sánchez Allec.

Agregó que en las dos pasadas administraciones de Jorge Sánchez recibieron apoyo de material, con el cual construyeron andadores que mucho necesitaban; luego mencionó que las obras fueron promesas de campaña, pero son promesas que se están cumpliendo y así lo hace la presidenta Lizette Tapia que da continuidad al trabajo del expresidente.

Las calles 5 y 7 sumaron una longitud de 140 metros, 199 metros de guarnición y 780 metros de concreto, mejorando la red de agua potable y del drenaje , así lo dió a conocer Emilio Ramírez Aguirre director de Obras Públicas.

En su mensaje, la presidenta Lizette Tapia Castro, mencionó que entregar este tipo de obras los llena de orgullo, porque se nota realmente como cambia la forma de vivir a quienes habitan la colonia.

Señaló que justo cuando se está cerrando el año 2024,  ya se están preparando en su gobierno para continuar con un proyecto de obras para beneficio de los Azuetenses.

Por último, expreso que lejos de sentir pesada la responsabilidad de continuar mejorando las colonias y comunidades, siente una seguridad porque sabe que cuenta con el respaldo de los colaboradores del gobierno municipal para lograr el objetivo, hacer que Zihuatanejo sea un mejor lugar para vivir.

UDC pide a agremiados no visitar Ixtapa-Zihuatanejo con autos extranjeros

Isaac Castillo Pineda

La Unión Democrática Campesina (UDC) pidió a sus agremiados en otros estados evitar visitar Ixtapa-Zihuatanejo a bordo de vehículos extranjeros, debido a los operativos viales en los que estas unidades son detenidas por la ausencia de un convenio con el gobierno de Guerrero para su circulación.

El Dirigente Nacional de la UDC, José Juan González Guerra, señaló que esta recomendación no busca restringir la visita de sus afiliados al destino turístico, sino sugerir que utilicen vehículos nacionales o transporte público terrestre y aéreo. Recordó que más de 15 vehículos fueron detenidos, principalmente de turistas provenientes de Michoacán y Guanajuato, quienes enfrentaron dificultades para pagar las multas y recuperar sus unidades.

González Guerra lamentó que Guerrero aún no agilice los trámites para regularizar autos extranjeros, lo que podría representar ingresos adicionales al estado.

Destacó que esta situación ha generado descontento entre los visitantes, quienes consideran injusto el trato recibido durante los operativos.

En respuesta, la UDC buscará que sus agremiados en Zihuatanejo acudan a Michoacán para iniciar el proceso de regularización vehicular, ya que Guerrero no está incluido en el decreto federal que permite la legalización de estos automóviles.

Docentes del Conalep Zihuatanejo inician paro indefinido por pagos pendientes

Isaac Castillo Pineda

Aproximadamente 50 docentes del plantel Conalep 027 de Zihuatanejo comenzaron un paro de labores indefinido, afectando a cerca de mil 50 estudiantes. La protesta busca presionar a las autoridades educativas para que cumplan con el pago de la segunda catorcena de noviembre y el retroactivo previamente acordado con su representación sindical.

Los docentes señalaron que la falta de respuesta por parte de las autoridades, sumada a la cercanía de diciembre, cuando se deben cubrir otras prestaciones laborales, los llevó a tomar esta medida.

Indicaron que no retomarán actividades hasta que se regularicen los pagos pendientes. La manifestación se realiza en el estacionamiento de la entrada principal del plantel.

Los docentes exigen que se resuelva la situación a la brevedad para evitar mayores afectaciones al ciclo escolar de los alumnos.

Presidenta Lizette Tapia Castro lleva atención médica a colonias y comunidades con la brigada de Salud a tu Alcance

Yaremi López

La presidenta Lizette Tapia Castro, puso en marcha la brigada Salud a tu Alcance, a través de la cual se prestarán diversos servicios médicos a mujeres y hombres que habitan principalmente en localidades de la zona conurbada y rural  de Zihuatanejo de Azueta.

El acto oficial del arranque de este programa, lo encabezó la alcaldesa en la colonia Obrera III de San José Ixtapa, acompañada de integrantes de su cabildo y directores de área.

Sobre esta acción de atención, la directora de Salud Municipal, Nieves Elizabeth Manzo Nava, explicó que durante el desarrollo de la brigada médica se darán consultas médicas de odontología y nutrición, además de la aplicación de vacunas  y la prestación de servicios de psicología.

Agregó que por parte del área de promoción de la Salud, se impartirán pláticas sobre métodos anticonceptivos y de prevención de algunas enfermedades.

En su mensaje luego de saludar a todos los asistentes al evento, entre ellos las autoridades comunitarias y estudiantes de la escuela preparatoria de San José Ixtapa, la presidenta Tapia Castro, puso de relieve que la construcción de la Casa de Salud de la colonia Obrera III se realizó hace más de un año, para resolver una necesidad prioritaria de sus habitantes.

Indicó que, “cuando uno pone empeño y cuando tienes mucha claridad de las necesidades, escuchas a la persona que aquí vive y cuáles son sus necesidades, entonces puedes tomar una buena decisión; la comunidad quería que este lugar se convirtiera en lo que ahora es”.

Y agregó, “cuán importante es que los servicios que prestamos en la dirección municipal (de Salud), pues también los llevemos a todas y todos cuando la distancia pudiera ser una limitación”, al tiempo de informar que la brigada médica iniciada este miércoles se llevará a otras comunidades del municipio, como El Arenosito, El Calabazalito, La Vainilla, entre otros centros de población alejados del Zihuatanejo.

Y pensando en ampliar los beneficios de la brigada, presidenta Lizette Tapia Castro le pidió a la directora del DIF Zihuatanejo, Ana Karen Castrejón, que personal de dicha institución vaya a los lugares que comprende la brigada médica, llevando aparatos funcionales, para que las personas ya tengan el beneficio completo de sillas de ruedas, andaderas,  bastones y muletas; destacando que los integrantes del cabildo ya acordaron que van a adquirir un ultrasonido portátil para entregarlo al organismo que trabaja para el desarrollo integral de la familia.

Liz Tapia firma convenio con instituciones de nivel superior, ofrece una política de puertas abiertas y respaldo

Yaremi López

Cumpliendo con su política de impulso permanente al sector educativo, la presidenta Lizette Tapia Castro, recibió en la sala de cabildos a los representantes del Instituto Tecnológico de la Costa Grande de Guerrero (ITCG) y del Instituto de Capacitación y Educación Profesional (ICEP), para la firmar de un convenio de colaboración con cada una de ellas.

La reunión fue coordinada por Evelyn Valdovinos Leyva, directora de Desarrollo Económico del municipio, quien explicó que la firma de los convenios, tiene por objetivo el acercamiento con los futuros profesionales y poder participar en proyectos que surjan de estas instituciones.

Agregó que por parte del gobierno municipal, las instituciones tendrán la oportunidad de que sus alumnos puedan realizar sus prácticas profesionales en el ayuntamiento.

Por último, mencionó que ya hay antecedentes de colaboración del gobierno municipal y el Instituto Tecnológico de la Costa Grande; recordó que se otorgó capacitación de tipo administrativo a quienes participaban en el programa Mujer Emprende, el cual ha permitido historias de éxito entre las mujeres, al tener el conocimiento que les ha permitido manejar adecuadamente sus pequeñas empresas.

Fadme Peregrina Molina Salomón, directora del Instituto Tecnológico de la Costa Grande; señaló que el convenio es la consolidación de una hermandad que tiene  un mismo objetivo, mejorar la educación.

Por su parte, Viridiana Magaña Paniagua, directora del ICEP, señaló que la firma del convenio significa consolidar su oferta, pero con la seguridad de que aportarán algo al municipio en dónde se encuentran los planteles.

En su intervención, la presidenta Lizette Tapia Castro, indicó que con la firma de estos convenios ganan todos, instituciones y gobierno.

Puntualizó que el convenio obliga al gobierno municipal a establecer políticas que permitan a los jóvenes conocer como es el trabajo de un gobierno, reiterando que las puertas de su gobierno están abiertas para que aún antes de egresar ya puedan estar tomando experiencia, algo que siempre les requieren cuando buscan su primer empleo.

Por último, destacó que esta conjunción de esfuerzos que se plasman en los convenios, logrará que haya jóvenes mejor preparados que vengan a aliviar la demanda laboral que requieren las empresas locales y de la hotelería.

Hoteleros de Ixtapa-Zihuatanejo buscan 90% de ocupación en fiestas decembrinas

Isaac Castillo Pineda

Hoteleros de Ixtapa-Zihuatanejo prevén alcanzar hasta un 90 por ciento de ocupación durante las celebraciones decembrinas y de fin de año, con esfuerzos intensificados para atraer visitantes nacionales e internacionales.

Luis Castañeda Muñoz, presidente de la Asociación Hotelera de Ixtapa-Zihuatanejo (AHIZ), destacó que los hoteles que representa, como Azul Ixtapa, ya registran reservaciones al 80 por ciento para Navidad y alcanzan 60 cifras para Año Nuevo. Además, estimó que todo el destino cerrará diciembre con una ocupación promedio superior a los 70 puntos porcentuales.

El turismo regional de estados como Michoacán, Guanajuato y Jalisco, junto con visitantes internacionales y provenientes de la Ciudad de México, representan el grueso de los viajeros esperados en estas fechas.

La combinación de turismo nacional e internacional consolida a Ixtapa-Zihuatanejo como un destino atractivo en la temporada alta.

De cara al próximo año, los hoteleros confían en la reactivación de eventos de grupos y convenciones, los cuales consideran un importante impulso para la actividad turística de la región.

Ayuntamiento de Zihuatanejo y sector hotelero de Ixtapa celebran convenio a favor de las mujeres 

Yaremi López

En el marco de los 16 Días de Activismo en contra de la Violencia de Género, el Ayuntamiento que encabeza la presidenta Lizette Tapia Castro y la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo  que preside Luis Castañeda Muñoz, celebraron este miércoles un convenio interinstitucional a favor  de las mujeres residentes y visitantes de esta zona del estado de Guerrero. 

Dicho acuerdo, denominado Construyendo Aliados a Favor de las Mujeres, se firmó durante un evento desarrollado en las instalaciones del hotel Azul Ixtapa, donde el director  jurídico del Ayuntamiento de Zihuatanejo de Azueta, Eladio Mosqueda González, explicó que en el documento signado este día se establecen bases y acciones de colaboración conjuntas para promover la prevención de la violencia en contra de niñas, adolescentes y mujeres, a través de cursos,  talleres y conferencias al personal que labora en las empresas que forman parte de la Asociación de Hoteles del destino de playa. 

En su intervención, Luis Castañeda Muñoz reconoció y agradeció la disposición de la alcaldesa Tapia Castro de sumarse, a través del citado convenio, a las acciones “que son muy importantes para la vida, para el bienestar de toda nuestra gente, y  en este caso para alguien  muy importante, que son las mujeres; todos debemos estar atentos, debemos de trabajar de la mano. Es por eso que invité a todos los líderes de los hoteles que tienen a cargo la administración y  operación de los mismo para que todos estemos atentos”. 

Mientras  que la titular del Ejecutivo Municipal, resaltó que “el sector hotelero, además de formar un motor muy importante para nuestra economía, también alberga a una importante cantidad de mujeres que colaboran en sus instituciones”, al tiempo de admitir que resulta complicado poder tener una cercanía con este bloque de mujeres, por lo extenso de sus jornada laborales, principalmente. 

Por lo anterior, consideró que la firma del citado convenio entre el Ayuntamiento y la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo, ”torna algo tan positivo que ustedes nos permitan como gobierno municipal, acercarnos a sus colaboradoras, marcarles, enseñarles el protocolo  de atención, decirles y que tengan esta plena conciencia de que ante la violencia, todos podemos hacer algo”. 

Remarcó que “este convenio nos permite poder tener contacto con las mujeres que trabajan en sus empresas, pero también nos obliga a nosotros a reforzar nuestras propias acciones”, precisando que el gobierno que ella encabeza cuenta con el Instituto Municipal de la Mujer, con un equipo de profesionistas para atender el tema de la violencia contra las mujeres, además de que  la UMEAVV y la Policía de Género  también cumplen importantes en el mismo tema.

Salir de la versión móvil