Finaliza con éxito rotundo el Festival Navideño del gobierno de la presidenta Lizette Tapia.

Yaremi López

Miles de vacacionistas disfrutan en Ixtapa del Desfile Navideño 2024.

El Festival Navideño organizado por el gobierno municipal que encabeza la presidenta Lizette Tapia Castro, finalizó con rotundo éxito en el bulevar de Ixtapa, donde miles de turistas disfrutaron del gran desfile navideño, lleno de luces, baile y todo el espíritu de la navidad.

Desde el encendido del árbol, el Expreso Polar Zihua, los Cuentos de Navidad, hasta los desfiles navideños en Zihuatanejo y la zona hotelera de Ixtapa; turistas y locales vivieron al máximo los grandes momentos que les brindó este Festival Navideño, cumpliéndose con ello el objetivo de la presidenta Lizette Tapia, acercar a las familias y ofrecerles momentos mágicos a las niñas y niños.

Luego del grandioso desfile del sábado que se llevó a cabo en las principales calles de Zihuatanejo, el cual disfrutaron cientos de familias azuetenses, así como turistas nacionales y extranjeros; el domingo se llevó a la zona hotelera de Ixtapa.

El bulevar principal fue ocupado por los contingentes navideños que ya eran esperados por decenas de turistas que se prepararon con botanas, refrescos y sillones plegables que colocaron en primera fila sobre la calle.

Los asistentes recibieron dulces, bailaron, cantaron, se tomaron fotos con los personajes navideños y tomaron video de todo el desfile; además de miles de turistas, también asistieron familias de Zihuatanejo y comunidades cercanas a Ixtapa.

Fiel a la cercanía que tiene con la gente, la presidenta Lizette Tapia Castro, participó en uno de los contingentes del desfile, e interactuó durante todo el recorrido con las personas que se le acercaban a saludarla o a bailar con ella.

Cabe destacar que este es el primer Festival Navideño que organiza el gobierno de Tapia Castro, sin embargo, ha sido la presidenta quien desde hace seis años lo ha impulsado y enriquecido en cada nueva edición.

Lizette Tapia Castro inaugura el módulo de tránsito municipal.

Yaremi lópez

Al inaugurar el módulo de tránsito municipal, la presidenta Lizette Tapia Castro señalo que se está cerrando el año con una obra de vital importancia para brindar un eficiente servicio para todos los usuarios.

El nuevo módulo de Tránsito Municipal se encuentra ubicado en la entrada principal del Ayuntamiento de Zihuatanejo, la atención en el módulo será de Lunes a Domingo, desde las 8:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, en el que todos los usuarios podrán acudir de una manera accesible y más cómoda, ya que antes este módulo se encontraba en el interior de la Academia de Seguridad Pública expresó Tapia Castro, agregando que esto forma parte del crecimiento de la infraestructura del Ayuntamiento, para acercar los servicios a toda la población en general.

En la apertura realizada por la presidente Tapia Castro se mostró un moderno edificio que proporcionara una gama de servicios que incluye: cajas, entrega de garantías como placas y licencias, atención ciudadana, área administrativa y sanitarios

Al aplicar el programa “Pronto Pago”, se cotiza la multa de Transito, con el cual las infracciones no graves tienen el 50% de descuento, aplicado de forma automática a su boleta de pago, afirmó Tapia Castro.

Finalizo señalando se está cerrando el año inaugurando importantes obras de beneficio a la población, pero también es un gobierno que está creciendo en programas y proyectos para seguir construyendo futuro en Zihuatanejo.

Disfrutan miles de turistas y locales el tradicional desfile navideño 2024.

Yaremi López

Cientos de familias locales, así como turistas nacionales y extranjeros, disfrutaron este sábado del gran desfile navideño organizado por el gobierno municipal que encabeza la presidenta Lizette Tapia Castro.

En un ambiente lleno de baile, luces y mucha diversión, se llevó a cabo este espectáculo conformado por 14 contingentes integrados por las diferentes áreas del gobierno municipal como Servicios Públicos, DIF, Ecología, CAPAZ, Gobernación, Reglamentos, entre otras.

Entre los asistentes se encontraban turistas provenientes de los estados de Guanajuato, Michoacán, Jalisco y Querétaro, así como extranjeros principalmente de Estados Unidos y Canadá, a quienes se les observó participando en las dinámicas de los contingentes.

Cabe destacar que a la par del desfile, se realizaba un trabajo permanente de limpieza, por parte de Servicios Públicos, de seguridad con las fuerzas municipales, estatales y federales, así como de tránsito; con la finalidad de tener un desfile seguro y sin contratiempos, como lo instruyó la presidenta Lizette Tapia.

Acercar a las familias y ofrecer en estas fechas momentos de fantasía y diversión a los más pequeños, además de ser un atractivo para los visitantes, son los principales objetivos de este Festival Navideño que se ha consolidado como la gran tradición de fin de año en Zihuatanejo.

Los carros alegóricos llenos de luces y repartiendo dulces, además de los diferentes personajes navideños que desfilaron, fueron la principal atracción de los más pequeños.

De acuerdo con reportes oficiales, el desfile se realizó en orden y sin ningún contratiempo.

El gobierno municipal presenta en la Cancha Municipal al cuenta cuentos Mario Iván Martínez.

Yaremi López

Disfrutan de historias y fábulas decenas de familias y turistas, en el tercer día del Festival Navideño 2024.

Teniendo como escenario la emblemática Cancha Municipal, cientos de niños, niñas y padres de familia, disfrutaron de la presentación del gran actor de teatro, cine y cuenta cuentos, Mario Iván Martínez, quien ha hecho de su espectáculo una tradición esperada año con año por su público en Zihuatanejo.

En un ambiente familiar y un escenario navideño, el también actor de la aclamada película Como Agua para Chocolate, inició su espectáculo en punto de las 7 de la noche con una Cancha Municipal abarrotada.

Esta presentación es una de los números más esperados por las familias durante el Festival Navideño, se trata de una presentación que ha sido impulsada desde las pasadas administraciones por la ahora presidenta municipal Lizette Tapia Castro, quien este año encabezó la organización del Festival Navideño 2024.

“Sean todos ustedes muy bienvenidos a Una Navidad de Cuentos”, dijo el actor al terminar su primer cuento que fue aplaudido por todo el auditorio compuesto por cientos de niños y niñas acompañados de sus papás.

Durante la presentación, el público interactuó con el presentador encendiendo la luz de sus teléfonos móviles, siendo este uno de los mejores momentos de la noche.

Llevar a los niños y jóvenes de este país buenos libros, buena música, ha sido uno de sus propósitos de vida, compartió Mario Iván Martínez al auditorio; así mismo, dijo sentirse honrado de ser embajador de la obra de Francisco Gabilondo Soler Cri Cri y de ser el ganador al Mejor Libro Infantil del Año 2021, además de destacar otros logros que ha tenido.

Después de tener cautivo al público con sus cuentos, fábulas y villancicos de Cri Cri, el talentoso actor dijo sentirse muy honrado y agradeció la asistencia de los presentes, así como de haber podido compartir sus cuentos otro año más en Zihuatanejo.

Disfrutan cientos de niños y niñas del Expreso Polar Zihua en el Festival Navideño 2024

Yaremi López

En el segundo día del Festival Navideño 2024, el Expreso Polar Zihua fue todo un éxito entre los niños y niñas locales y visitantes que acudieron a la estación construida en la plaza Kioto.

Los paseos de Expreso Polar Zihua fueron inaugurados por la presidenta municipal Lizette Tapia Castro, quien junto con las diferentes direcciones del ayuntamiento organizaron la logística y construcción del tren que ofreció los recorridos en parte del centro de la ciudad.

Durante el trayecto que cientos de niñas y niños disfrutaron, pudieron observar personajes de cuentos infantiles y de historietas; cabe destacar que las filas para gozar de estos paseos, alcanzaron más de cuadra de longitud.

Desde la noche del miércoles, miles de personas turistas y locales, disfrutan de este Festival Navideño que se ha convertido en una tradición y atractivo turístico impulsado desde sus inicios por la presidenta Lizette Tapia Castro.

De acuerdo al calendario de actividades, la alcaldesa invitó a zankas y turistas este viernes a las 19 horas en la Cancha Municipal para escuchar los Cuentos de Navidad en voz del actor de teatro y cine Mario Iván Martínez, quien regresa nuevamente este año con su show.

Colaboradores y líderes de los Azul Ixtapa & Azul Ixtapa Grand, festejan su tradicional posada navideña

HONORIO LANCHE

En un ambiente de fiesta, fe y gratitud se realizó la posada organizada a los empleados de los Hoteles Azul Ixtapa, así lo dio a conocer Luis Castañeda Muñoz, director general.

La celebración llena de alegría y esperanza disfrutaron los colaboradores, en la que algunos recibieron un merecido reconocimiento a su trayectoria laboral.

En el evento se reunió a todo el equipo para compartir el pan y la sal, disfrutando de los mejores momentos inolvidables.

La velada estuvo marcada por la diversión, comida, música vibrante y un espíritu de unión que reflejó el compromiso de la familia Azul Ixtapa.

El director general del Hotel Azul Ixtapa, Luis Castañeda Muñoz otorgó algunos reconocimientos a líderes y colaboradores por su destacado desempeño laboral, como un agradecimiento por su esfuerzo y dedicación que impulsa día a día el éxito de nuestra empresa.

Protección civil vigilará las playas y bañistas en Zihuatanejo

Yaremi López

Con la intención de brindar una mayor atención a los turistas que visiten nuestras playas, Protección Civil realiza el operativo de vigilancia y atención a bañistas que visiten los diferentes balnearios de nuestro destino turístico.

Al asistir el pasado viernes, en el Auditorio Zihua, a la primera reunión de la CIVATIZ que encabezó la presidenta Lizette Tapia Castro y autoridades de los tres niveles de gobierno para iniciar el operativo de vigilancia y seguridad en las playas de Ixtapa-Zihuatanejo, el director de Protección Civil y Bomberos Municipal, Jorge Alberto Cervantes Álvarez, indicó que “el trabajo de vigilancia se realizará en coordinación con las diferentes dependencias en las playas del municipio”.

La Semar estará vigilando todo el litoral con sus embarcaciones; también resguardará la playa Las Gatas e Isla de Ixtapa con salvavidas, elementos de enfermería y seguridad.

En lo que corresponde a la Secretaría de Protección Civil Estatal, recorrerá Playa Quieta y Playa Linda; tendrán una ambulancia para cualquier emergencia y brindarán atención a los turistas.

Por su parte, Protección Civil y Bomberos implementará el operativo de vigilancia en la franja de Ixtapa (El Palmar), Playa Principal, La Ropa, La Madera, Playa Larga y Playa Blanca, informó Cervantes Álvarez. Habrá vehículos todo terreno para agilizar los operativos y se puedan brindar las atenciones necesarias a los vacacionistas.

Una cifra de 30 elementos de rescate vigilarán las playas del periodo del 19 de diciembre hasta el 8 de enero del 2025 y se contará con una embarcación en el mar para atender los rescates acuáticos, refirió el funcionario municipal.

El horario en que los salvavidas darán vigilancia a los turistas será de las 10:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, y la dependencia valorará si realmente es necesario ampliar una hora el operativo.

Entre las recomendaciones a los vacacionistas está que no ingresen a la playa bajo los influjos del alcohol y respeten el horario de vigilancia de los salvavidas, los cuales son expertos en rescates marítimos y en primeros auxilios.

Cervantes Álvarez agregó que, como cada temporada vacacional de fin de año, se tendrá un tope de seguridad para el acceso a la playa Las Gatas, que recibirá a 3,000 turistas, y la Isla de Ixtapa podrá recibir 4,500 bañistas diarios.

Los teléfonos para reportes de emergencia del departamento de Protección Civil y Bomberos son: 755 55 4 75 51 y 755 172 07 05. En este último número de teléfono pueden enviar ubicación exacta e imágenes de cualquier acontecimiento en las playas de Zihuatanejo.

Decomisan más de 300 kilos de pirotecnia en Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

En los últimos días, las autoridades de Zihuatanejo han decomisado más de 300 kilogramos de pirotecnia de juguetería, conocida como “cohetes”, que se encontraban en poder de consumidores y a punto de ser vendidos por comerciantes en el primer cuadro de la ciudad.

El director de Protección Civil y Bomberos, Jorge Cervantes Álvarez, informó que solo en los mercados Central y Campesino se incautaron más de 170 kilogramos de explosivos. El resto se decomisó en operativos realizados en distintas colonias y durante peregrinaciones.

Previamente, sectores comerciales y habitantes fueron avisados sobre los riesgos que representan estos productos para la integridad física de las personas, según la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado de Guerrero. La venta y uso de pirotecnia están permitidos únicamente para empresas certificadas y capacitadas para su manejo.

Los operativos, que se realizan en conjunto con la Dirección de Gobernación, Seguridad Pública y Actividades Comerciales, continuarán en la ciudad; se exhorta a la población a no adquirir estos productos y a denunciar puntos de venta ilegales para proceder a su decomiso.

Azuetenses y turistas llenan la plaza Kioto para presenciar el encendido del árbol de navidad

Yaremi López

La presidenta Lizette Tapia Castro, encendió el árbol navideño de la ciudad en medio de un espectáculo de fuegos artificiales, tradición que se ha consolidado como una de las más importantes durante las celebraciones de fin de año en Zihuatanejo.

Acompañada por decenas de familias que acudieron a la celebración, así como de turistas nacionales y extranjeros, además de los integrantes de su cabildo, Tapia Castro reconoció el gran trabajo de los equipos de las distintas áreas del gobierno municipal, quienes llevaron a cabo la decoración urbana y la colocación del árbol de navidad.

Durante el acto oficial del encendido, la presidenta municipal agradeció la presencia de los asistentes, “les doy la más cordial bienvenida con este encendido del pino navideño, estamos dando inicio al Festival Navideño 2024”.

Y desde el lado ecologista que la caracteriza, mencionó, “quiero compartirles que gran parte del material que ustedes ven en este pino, son materiales reciclados, es cartón, son materiales que han tenido un segundo o hasta un tercer uso, lo que buscamos en Zihuatanejo es ser muy responsables con todos los materiales que usamos”.

En su mensaje, también expresó que las decoraciones de la ciudad que realizaron los trabajadores del gobierno municipal, están llenas de amor por Zihuatanejo, amor por nuestra ciudad”.

Luego deseó a los asistentes que este inicio del Festival Navideño 2024 “esté lleno de mucha alegría y que lo vivan de una manera muy especial; en Zihuatanejo queremos que los que nos visitan, cada temporada encuentren algo especial, pero también que todos los que vivimos en esta maravillosa ciudad, disfrutemos de cada una de nuestras temporadas”.

Por último deseo a todos que tengan una maravillosa noche buena y un año 2025 lleno de éxito, salud, prosperidad, y sobre todo de mucho trabajo y bendiciones.

Enseguida se dio el conteo regresivo y se encendió el árbol navideño acompañado de un gran espectáculo de fuegos artificiales, que fueron la sensación de chicos y grandes, quienes grabaron el espectáculo con sus teléfonos móviles.

Sigue afluencia de casas rodantes y campistas en Trailer Park

Isaac Castillo Pineda

Durante esta temporada vacacional de invierno, Ixtapa-Zihuatanejo espera la llegada de visitantes a bordo de casas rodantes, principalmente turistas repetitivos provenientes de Estados Unidos y Canadá, quienes eligen el Trailer Park de Fonatur como su lugar de estadía por días o incluso semanas.

Actualmente, el Trailer Park ya recibe algunas casas rodantes, aunque la mayoría de sus usuarios recientes han sido campistas nacionales que aprovechan el espacio para vacacionar al aire libre.

El sitio está equipado con áreas específicas para casas rodantes y camping, ofreciendo servicios como energía eléctrica, baños, una cabaña y una alberca con capacidad para hasta 50 personas. El acceso tiene un costo promedio de entre 100 y 150 pesos diarios por persona.

Aunque este espacio ya no registra la misma afluencia que en años anteriores, continúa operando y representa una oportunidad para captar a turistas aventureros.

Una mayor difusión y una inversión en su infraestructura podrían posicionarlo nuevamente como un atractivo para el turismo de camping y casas rodantes en el destino.

Salir de la versión móvil