Zihuatanejo refuerza la tenencia responsable de mascotas con campañas de esterilización y vacunación

Enoc López

Zihuatanejo, Gro. – La administración municipal, encabezada por la presidenta Lizette Tapia, ha intensificado las acciones en pro del bienestar animal, aumentando las campañas de esterilización y vacunación para perros y gatos. Asimismo, se ha lanzado un programa de concientización sobre la tenencia responsable de mascotas y la protección de la vida silvestre.

En entrevista, el director de Medio Ambiente y Recursos Naturales destacó que se han ampliado las jornadas de esterilización, incluyendo también a las hembras. Además, se realizan campañas permanentes de vacunación antirrábica en diversas colonias y comunidades.

“Estamos esterilizando alrededor de siete u ocho mascotas, tanto perros como gatos, hembras y machos, y realizando entre cinco y siete adopciones al mes”, informó el funcionario. “La respuesta de la ciudadanía ha sido muy positiva, y estamos dando seguimiento a las mascotas adoptadas para asegurar su bienestar”.

En cuanto a la población de animales en situación de calle, el director reconoció que se trata de un programa a mediano y largo plazo, pero confía en que se avanza en la dirección correcta.

Por otro lado, se abordó el tema de la caza furtiva de reptiles y aves, una práctica que fue común en el municipio en el pasado. Aunque no se proporcionaron cifras exactas, se destacó el aumento en la conciencia sobre la importancia de proteger estas especies, muchas de las cuales se encuentran en riesgo de extinción.

“La dieta del costeño se basaba en varias especies de vida silvestre, pero ahora sabemos que están en riesgo de extinción”, explicó el director. “Esto ha generado una mayor conciencia entre la población y un mayor cuidado para que las futuras generaciones puedan seguir disfrutando de estas especies”.

Vehículos chatarra complican tránsito en Camino Viejo a La Unión

Isaac Castillo Flores

Vecinos de las colonias Vicente Guerrero y Las Mesas denunciaron que varios vehículos chatarra y montones de escombros están generando serias molestias y problemas de tráfico sobre el Camino Viejo a La Unión, una vía de constante circulación para automovilistas y transporte público.

Los colonos señalaron que a pesar de haber reportado la situación en repetidas ocasiones, la Dirección de Tránsito y Vialidad municipal no ha intervenido para liberar el paso, lo que sigue afectando a quienes diariamente transitan por esa zona. Mencionaron que el problema es aún más grave porque el camino es estrecho y los autos, tanto particulares como del servicio público, deben maniobrar con dificultad para poder avanzar.

Entre los obstáculos destacan camionetas y autos compactos en aparente estado de abandono, estacionados en ambos lados de los carriles, lo que en algunos tramos apenas deja espacio para que pase un solo vehículo a la vez.

A esta problemática se suman escombros y material de construcción apilados en la vía pública, reduciendo aún más el espacio disponible.

Los vecinos hicieron un llamado urgente a las autoridades municipales para que retiren los vehículos abandonados y el material, con el fin de evitar accidentes y mejorar la movilidad en estas colonias.

Espectacular cierre del Carnaval Ixtapa Zihuatanejo 2025 “Culturas del Mundo”

Yaremi López

*Rebasa las expectativas ante locales y turistas

Luego de los dos primeros días de fiesta del Carnaval Ixtapa Zihuatanejo con la coronación de la Reina Ximena Alarcón realizada por la presidente Lizette Tapia Castro y dos espectaculares noches de baile que congregaron a casi 10 mil personas cada día en los terrenos de las Salinas, este domingo se realizó el espectacular desfile de carros alegóricos y comparsas, que concursaron para ser los mejores y llevarse los premios ofrecidos.

En el desfile participaron 16 carros alegóricos representando a diferentes países, ilustrando el nombre que se dio a la festividad “Culturas del Mundo en el Paraíso”, desfilaron carros representando a: México, España, Hawái, Sudáfrica, Grecia, China, India, Puerto Rico, Colombia, Egipto, Tailandia, Brasil, Noruega, Irlanda, Venecia y México prehispánico.

A la par desfilaron 24 comparsas representando cuadros musicales de cada uno de los países mencionados y algunos más, en esta categoría se contó con la representación del Hotel  Azul Ixtapa, La Disco: Ohana Ixtapa, la escuela Preparatoria Nicolás Bravo No. 5 y la Academia de baile Jazz Baladi, también participaron grupos de colonias y comunidades como El Coacoyul, Infonavit El hujal, Col. Emiliano Zapata, Col El Embalse e Infonavit La Parota.

Con coloridos vestuarios y al ritmo de la música causaron alegría y admiración entre las más de 10 mil personas que se dieron cita a lo largo del Paseo de la Boquita, Juan N. Álvarez y hasta la avenida 5 de Mayo, para admirar el paso de los contingentes que iniciaron el desfile en la Plaza Kioto. El gran espectáculo superó todas las expectativas, según comentarios que hacían locales, turistas nacionales y extranjeros.

El desfile se desarrolló en un ambiente de verdadera fiesta y con un público que ovacionaba a los contingentes a su paso.

Al final las personas fueron avanzando hacia la Avenida 5 de Mayo hasta llegar a Las Salinas en donde una gran mayoría fue ingresando para tener un lugar en el baile de cierre que fue amenizado por el grupo local “Son de Acá”, Los Yonic’s y como estelar la presentación de Margarita la diosa de la Cumbia y su grupo.

Ya en el escenario montado en el terreno de las Salinas, la presidente Lizette Tapia Castro acompañada por la Reina Ximena Alarcón, la Princesa Leslie Fombona Gutiérrez, la duquesa Stephani Judith Campos Vicencio y Eduardo Moreno, Rey de la Alegría, además de Síndicos y Regidores hizo entrega de los premios a los ganadores que fueron, en la categoría de carros alegóricos:

Primer lugar: México Prehispánico de Servicios Públicos.

Segundo lugar: China de Mejoramiento Urbano

Tercer lugar: Grecia del DIF

En la categoría de comparsas los ganadores fueron:

Primer lugar: Carnaval Venecia de Hoteles Azul Ixtapa.

Segundo lugar: Apaches de Infonavit La Parota.

Tercer lugar: Hawaiana Escuela Preparatoria No. 5 Nicolás Bravo.

Al finalizar la alcaldesa Tapia Castro reconoció el esfuerzo, la dedicación y el empeño que pusieron todos los participantes, que en conjunto lograron que el Carnaval 2025 haya sido el mejor de la historia de Zihuatanejo,  superando todas las expectativas marcadas.

Agregó que sin duda ya el carnaval se convierte en un gran producto turístico que se va a promocionar en las ferias ampliando la oferta turística de nuestro destino y comentó que no cuesta nada poder soñar que vamos en el camino correcto para lograr que el Carnaval de Ixtapa Zihuatanejo esté a la altura de los mejores carnavales del país, a pesar de que nuestro festejo es muy joven.

Zihuatanejo se prepara para la temporada de estiaje con brigadas forestales

Enoc López

Zihuatanejo, Gro. – Con el inicio de la temporada de estiaje, las autoridades locales han intensificado sus esfuerzos para prevenir y combatir los incendios forestales. Aunque hasta el momento se han registrado solo ocho incendios de pequeña magnitud, la Corporación de Bomberos y Protección Civil se mantiene en alerta ante cualquier eventualidad.

“Afortunadamente, hemos tenido muy pocos incidentes de esta naturaleza. Hemos atendido, en su mayoría, incendios de pastizales con extensiones muy pequeñas, de aproximadamente 120 m² o 240 m². No hemos tenido ningún incendio que ponga en riesgo viviendas ni que represente peligro para las personas”, indicó Jorge Cervantes, director de Protección Civil.

Para fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias, se realizó un curso de capacitación de una semana con instructores de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR). Durante este curso se conformaron brigadas forestales que incluyen la participación de la Marina, la Guardia Nacional, el Ejército, así como delegados y comisarios ejidales. Estas brigadas estarán estratégicamente ubicadas en las zonas de la Sierra Media Baja y Alta, con el fin de actuar de manera rápida y eficiente en caso de incendios.

En Zihuatanejo, existen alrededor de seis brigadas, cada una conformada por seis elementos del cuerpo de bomberos, además del apoyo de grupos voluntarios y la coordinación con Protección Civil estatal. En caso de incendios de gran magnitud, se solicitará el apoyo de instituciones federales como el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional.

Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para prevenir incendios, muchos de los cuales son causados por actividades humanas. Se recomienda a la población evitar las quemas a cielo abierto y notificar a las autoridades en caso de realizar quemas de tlacolol, con el fin de recibir orientación sobre las medidas de seguridad necesarias.

“Estamos promoviendo que las personas realicen las denuncias correspondientes. Contamos con un reglamento de ecología que contempla sanciones por quemas a cielo abierto. Es fundamental notificar sobre las quemas de tlacolol para poder proporcionar las horas adecuadas y las medidas de seguridad necesarias”, concluyó el director de Protección Civil.

Ixtapa-Zihuatanejo registra alta afluencia turística durante el puente vacacional

Issac Castillo

Durante el puente vacacional con motivo del natalicio de Benito Juárez, el destino turístico de Ixtapa-Zihuatanejo experimentó una notable afluencia de visitantes, según los reportes de la Secretaría de Turismo del Estado de Guerrero.

Este lunes 17 de marzo, la zona hotelera de Ixtapa alcanzó una ocupación del 86.2%, mientras que en el Pueblo Mágico de Zihuatanejo la ocupación fue del 65%. En cuanto al tiempo compartido, la ocupación promedio se situó en un 43.2%.

Las playas y sitios turísticos estuvieron abarrotados a lo largo del fin de semana. Además de los balnearios, el Centro Turístico-Cultural El Partenón de Zihuatanejo recibió una gran cantidad de visitantes, aunque el domingo estuvo cerrado debido a las festividades del carnaval.

Otro punto de gran afluencia fueron las cascadas de Mesas de Bravo, ubicadas en la sierra de Zihuatanejo. El productor y promotor turístico Bulfrano Bravo Espino destacó que, en su mayoría, el turismo local visitó esta zona en busca de un espacio de relajación y contacto con la naturaleza.

Bravo Espino mencionó que, gracias al impulso turístico de los gobiernos municipal y estatal, más personas han comenzado a explorar la sierra, dejando atrás la mala reputación que anteriormente tenía la región.

Resaltó que los visitantes pueden disfrutar de impresionantes cascadas y arroyos en un entorno natural seguro y tranquilo.

Gobierno de Zihuatanejo orienta a mujeres sobre la alimentación adecuada para su buena salud

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.- El gobierno municipal de Zihuatanejo, encabezado por la presidenta Lizette Tapia Castro, a través de la Unidad Municipal de Especialidades Médicas (UMEM), ofreció el pasado fin de semana un taller de capacitación titulado “Impacto de la Alimentación en el Climaterio”. Este taller estuvo enfocado en la prevención de problemas de salud que pueden presentarse durante la transición entre la etapa reproductiva y la no reproductiva de las mujeres.

La actividad, que se realizó en el marco del Día Internacional de la Mujer, fue dirigida por la directora de la UMEM, Cynthia Anaíd Beltrán Ríos. Durante su intervención, destacó que, como resultado de una alimentación inadecuada, las mujeres en la etapa del climaterio son más propensas a sufrir aumento de grasa corporal, disminución de masa muscular y osteoporosis. Por ello, enfatizó la importancia de realizar los esfuerzos necesarios para mejorar el régimen nutricional y, de este modo, prevenir dichos problemas de salud.

Asesinan a balazos a chofer de Urvan en Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro (IRZA).- Una mujer, conductora de una camioneta Urvan del transporte público, fue asesinada a balazos la tarde de este miércoles en la avenida Adolfo Ruiz Cortínez, en la zona urbana del puerto. El crimen ocurrió alrededor de las 17:10 horas, cerca del hospital general del IMSS, en las inmediaciones de la secundaria técnica 1.

La trabajadora del volante, quien conducía la unidad marcada con el número 373359-K y placas A-37359-K, transitaba en dirección a su ruta, de Infonavit a Caleta, cuando un sujeto se le acercó y le disparó a quemarropa.

Ante la difusión del asesinato, más de 20 unidades suspendieron el servicio por temor a nuevas agresiones contra los transportistas.

Policías ministeriales y de otras corporaciones llegaron al lugar para acordonar la zona, mientras personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias correspondientes, encontrando dos casquillos percutidos y una ojiva deformada de calibre 9 milímetros.

La víctima, identificada por sus familiares como Areli Saraí Mejía Barrera, de 46 años, fue encontrada sin vida frente al volante de la unidad.

Un transportista comentó: “Uno de los choferes dijo que hasta el momento desconocen las causas del crimen contra nuestra compañera, no habíamos recibido amenazas ni advertencias, y no tenemos problemas con nadie”.

Este jueves, el gobierno estatal desplegó a cerca de 200 efectivos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado en la zona poniente del puerto, donde se han registrado crímenes similares en los últimos días.

Gobierno de Zihuatanejo participa en programa de capacitación del ITAIGro en materia de transparencia

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.- La presidente Lizette Tapia Castro y la comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (ITAIGro), María de Lourdes Ortiz Basurto, encabezaron este jueves los trabajos del programa de Capacitación Regional Costa Grande en Materia de Transparencia, dirigido a servidores públicos municipales y cuya organización estuvo a cargo del gobierno de Zihuatanejo de Azueta.

En la apertura de dicho evento, que tuvo como sede el Auditorio Zihua, la alcaldesa Tapia Castro reconoció la importancia de los temas que se abordan en estos foros, destacando que “el ejercicio de transparencia está presente en absolutamente toda la administración municipal, en los distintos ámbitos de gobierno. Por ello, es que la capacitación que hoy vamos a tener es fundamental en el cumplimiento de estas obligaciones”.

Abundó que “la certeza y la confianza que le podemos dar a la ciudadanía, ronda en base a la transparencia y el acceso a la información que todos los ciudadanos deben de tener, porque somos administradores del recuso público, y al ser eso, cada ciudadano tiene la posibilidad y la facultad legal de poder pedir la rendición de cuentas, a lo que estamos obligados todas las instituciones públicas”.
Resaltó la importancia de los temas que se abordarían en esta capacitación regional, como Resultados de la Verificación y Aplicación de Tablas de Aplicabilidad, entre otros, impartidos por especialistas en esas materias.

Por su parte, la comisionada del ITAIGro, María de Lourdes Ortiz Basurto, dijo que la rendición de cuentas no es de los temas que están de moda en la actualidad, “son temas vitales, importantes para los gobiernos democráticos”, resaltando que el análisis y la mejor evaluación de los actos de gobierno corresponden a la sociedad.

Afirmó que por lo que respecta a la región de la Costa Grande de Guerrero, el gobierno de Zihuatanejo de Azueta tiene el mejor nivel de evaluación en rendición de cuentas y transparencia.

Lizette Tapia Castro mejora la infraestructura en colonias 

Yaremi López

*Se distribuyen los beneficios en todo el municipio

Continuando con el arranque e inauguración de obras en todo el municipio, tanto en la zona urbana como en las comunidades, la presidenta Lizette Tapia Castro, acompañada de síndicos y regidores, dio este jueves el banderazo de inicio de la construcción del andador Encino, en la Colonia El Hujal, ubicada en el centro de Zihuatanejo.

El arquitecto Miguel Ángel Padilla Barrientos, en representación de los vecinos, agradeció el beneficio de la obra y destacó que el andador será de gran utilidad, especialmente para las madres de familia y sus hijos, quienes lo utilizan diariamente para ir a la escuela. Señaló que, aunque el andador en su estado actual ha sido útil para quienes cruzan desde las colonias El Calechoso y otras, la nueva construcción eliminará los riesgos que enfrentan quienes transitan por el lugar.

Al tomar la palabra, la presidenta Lizette Tapia Castro expresó su satisfacción por poder visitar a diario diferentes colonias y comunidades para llevar beneficios a la población. Afirmó que, aunque podría pensarse que la Colonia El Hujal no requiere más obras, aún existen necesidades por atender, y su gobierno trabajará para cubrir esas carencias y completar las obras pendientes.

Con estos trabajos, la alcaldesa señaló que se continúa avanzando en la dignificación de los espacios públicos y deportivos, con el objetivo de crear lugares adecuados para la convivencia familiar. Concluyó reiterando que el proyecto general de su administración se basa en construir obras de calidad y utilidad para mejorar el futuro de los habitantes de Zihuatanejo.

La Presiente Lizette Tapia Castro firma convenio en apoyo al sector productivo del municipio

Edvin López

Zihuatanejo, Gro.- La presidenta Lizette Tapia Castro firmó este jueves un convenio de colaboración con directivos de la Caja Popular La Providencia, lo que permitirá al Gobierno de Zihuatanejo de Azueta continuar avanzando en la gestión de apoyos crediticios que contribuyan al crecimiento del sector productivo del municipio en sus diferentes rubros.

Al formalizar el acuerdo en la sala de Cabildos, la alcaldesa Tapia Castro expresó que acciones como esta tienen como objetivo “fomentar una cultura financiera, así como la creación de una cultura del crédito”. Destacó que este enfoque también se implementó en el programa municipal Mujer Emprende, en el cual, junto al Instituto Tecnológico de la Costa Grande, se trabajó con un grupo de mujeres que han logrado importantes avances en el desarrollo de proyectos de negocios en la región.

Asimismo, la alcaldesa consideró fundamental abrir un programa de créditos dirigido a los hombres del municipio, quienes requieren este tipo de apoyos para desarrollar proyectos que mejoren sus condiciones de vida.

En su intervención, el gerente regional de la Caja Popular La Providencia reconoció la disposición de la presidenta Lizette Tapia Castro para firmar el mencionado convenio de colaboración y destacó que estos programas de crédito han sido clave para fortalecer la educación financiera en las regiones del país donde se han implementado.

Salir de la versión móvil