Lizette Tapia Castro realiza 5ta Campaña de Colposcopía

Yaremi López

Este sábado, la presidente Lizette Tapia Castro, acompañada de integrantes de su Cabildo, acudió a la Unidad Municipal de Especialidades Médicas, a cargo de la doctora Cynthia Anaid Beltrán Ríos, para dar el arranque oficial a la quinta campaña de colposcopía en beneficio de las mujeres azuetenses.

Atendiendo a 100 mujeres con el estudio de colposcopía para detectar posibles lesiones cérvico-uterinas. En caso de detectarse a tiempo, recibirán tratamiento básico de electrocirugía, que se realiza en la misma unidad por la doctora Patricia Neri, colposcopista y reconocida especialista a nivel nacional, enfatizó la alcaldesa Tapia Castro.

En los casos donde se detecten afectaciones mayores, las pacientes serán canalizadas a la unidad de Cancerología en el puerto de Acapulco, con el respaldo del Gobierno Municipal de Zihuatanejo.

Al tomar la palabra, la presidente Lizette Tapia Castro expresó que uno de los logros que más satisfacción le ha dejado durante su administración ha sido tener la oportunidad de poner en marcha un proyecto ambicioso que atienda las necesidades de salud del municipio. Señaló que, a pesar de contar con una clínica del IMSS y un hospital general, las instancias estatales y federales muchas veces no logran cubrir por completo las necesidades de atención médica de la población.

Agregó que, anteriormente, ya se contaba con la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), la cual se ha transformado en la Unidad Municipal de Especialidades Médicas (UMEM), donde actualmente se brinda atención en:

• Rehabilitación física

• Terapia del lenguaje para niñas y niños

• Colposcopía

• Ultrasonido mamario

• Papanicolaou

• Penescopias

• Ginecología

• Nutrición

• Optometría

• Traumatología

• Psicología clínica

Además de diversas campañas médicas que se realizan de forma programada a lo largo del año.

“La Unidad Municipal de Especialidades Médicas es ya una realidad”, aseveró la presidente Tapia Castro, al destacar que gracias a este esfuerzo se ofrece atención médica en especialidades que, para muchos sectores de la población, son inaccesibles por el alto costo de las consultas.

Con todo lo anterior, el municipio se mantiene como un referente en la promoción de la salud, trabajando de forma permanente en beneficio de las y los ciudadanos.

13 albergues en Zihuatanejo, listos en casos de emergencia

Por Isaac Castillo Pineda

En esta temporada de lluvias y ciclones 2025, la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Zihuatanejo informó que ya se encuentran habilitados 13 albergues temporales que podrán utilizarse en caso de afectaciones a viviendas por fenómenos hidrometeorológicos.

El titular de la dependencia, Jorge Cervantes Álvarez, explicó que entre los espacios más importantes se encuentran el Auditorio Municipal, el Auditorio de la Dirección de Deportes y el plantel CONALEP 027, además de otras instalaciones distribuidas en diferentes puntos del municipio.

La activación de estos refugios dependerá de la categoría del fenómeno: si es de grado 1 a 3, se activan ciertos albergues, mientras que para niveles de mayor intensidad se prevé el uso de instalaciones con mayor capacidad de respuesta.

Cervantes Álvarez señaló que la ubicación y el equipamiento de estos albergues han sido diseñados para responder a distintas necesidades de la población en caso de evacuación o contingencia por lluvias intensas, inundaciones, deslaves o ciclones.

Para emergencias, la ciudadanía puede comunicarse a las líneas directas de Protección Civil al 755 172 0705 y 755 554 7551, donde se brindará atención inmediata y orientación.

Encabeza Lizette Tapia Castro la rehabilitación de la Plaza Pública en Agua de Correa

Yaremi López

Con el programa de Recuperación de Espacios Públicos, se mejora la imagen del municipio.

La presidente Lizette Tapia Castro, en busca de la mejora y el rescate de los espacios públicos que se encuentran deteriorados para darles una renovación integral, encabezó, junto con personal de las direcciones de Mejoramiento Urbano, Servicios Públicos y Ecología, entre otras, la intervención de la plaza de Agua de Correa.

De manera específica, la Dirección de Mejoramiento Urbano llevó a cabo la rehabilitación de los tejabanes y del kiosco principal ubicado dentro de la plaza. Los trabajos incluyeron el cambio de tejas, aplicación de pintura protectora a la madera, reemplazo de cuerda, reparación de fajillas de madera en los techos y la rehabilitación de las diversas jardineras que se encontraban fracturadas por las raíces de los árboles. Estas se renovaron con cemento y pintura. También se mejoraron las guarniciones y los cruces peatonales, presentando así una imagen renovada de la plaza.

Además, se colocaron 16 luminarias nuevas y se renovó el cableado para garantizar la seguridad de los usuarios. Por su parte, la Dirección de Servicios Públicos realizó el retiro de tierra contaminada y plantas secas en las jardineras.

El vivero municipal, a cargo de la Dirección de Ecología, entregó diversas plantas y árboles para reforestar las jardineras, entre las que se incluyeron palmas cola de zorro, magueyes, árboles flor del desierto, piña desértica y plantas concha de mar.

La alcaldesa Lizette Tapia Castro reconoció que estos trabajos no habrían sido posibles sin la valiosa colaboración de los vecinos y agradeció a las direcciones participantes por su gran entrega diaria para mantener la mejor imagen del municipio.

Cerró su mensaje invitando a la ciudadanía a cuidar y ayudar a mantener estos espacios limpios para así construir la ciudad que todos queremos.

En el marco de los 200 años de la Consolidación de la Independencia en la Mar, la Décima Octava Zona Naval conmemora el LXXXIII Aniversario del Día de la Marina Nacional

Boletín

Zihuatanejo de Azueta, Gro. – En el marco de los 200 años de la Consolidación de la Independencia en la Mar, esta mañana la Décima Octava Zona Naval llevó a cabo una ceremonia para conmemorar el LXXXIII Aniversario del Día de la Marina Nacional, con el fin de rendir homenaje a los marinos mexicanos y, en general, a las personas cuya actividad se relaciona con el mar: hombres y mujeres que, con su trabajo, contribuyen diariamente al desarrollo del Sector Marítimo Nacional.

Derivado de la promulgación de la Constitución de 1917, se reformó el artículo 32, en el cual se decretó la nacionalización de la Marina. En este contexto, el primero de junio de ese mismo año, zarpó el vapor Tabasco con una tripulación completamente mexicana de nacimiento, acontecimiento que dio inicio a una nueva etapa para el desarrollo del país, ya que antes los capitanes, jefes de máquinas y oficiales de los barcos mexicanos podían ser extranjeros. En 1942 se decretó que el 1° de junio de cada año se conmemoraría el Día de la Marina Nacional.

Este acto fue presidido por el Vicealmirante Camerino Roa Vidal, Comandante de la Décima Octava Zona Naval, quien estuvo acompañado por la Presidenta Municipal de Zihuatanejo de Azueta, el Capitán de Puerto de Zihuatanejo, el Comandante del 75° Batallón de Infantería, con sede en Petatlán, Gro.; el Delegado Estatal de la Región Costa Grande Zona Norte, así como autoridades navales, civiles y militares.

Durante esta ceremonia, se dio lectura a una evocación a los marinos, quienes, en cumplimiento de su deber, ofrendaron su vida al mar, sucumbiendo ante las circunstancias beligerantes o los embates de la naturaleza. Enseguida, los integrantes del presídium depositaron una ofrenda floral, seguida del toque de silencio, y guardaron un minuto de silencio en memoria de la extinta gente de mar.

En su oportunidad, el Vicealmirante Camerino Roa Vidal, Comandante de la Décima Octava Zona Naval, señaló que, a 108 años de aquel acontecimiento, hoy se celebra de manera contundente el Día de la Marina Nacional, y se festeja con mucho orgullo que más allá de las playas también hay patria.

Nuestros mares son el corazón de una nación que se proyecta con dignidad, liderazgo y equidad hacia el futuro. Enfilar a México como una potencia marítima emergente no es un reto menor.

Las y los marinos civiles, mercantes y navales de la Secretaría de Marina aprovechamos este momento para ratificar nuestro compromiso, ánimo y esfuerzos incansables en favor de todo el Sector Marítimo Nacional.

El 1° de junio es la fecha en la que mujeres y hombres de mar nos enaltecemos de pertenecer a este sector, y en la que los marinos navales refrendamos nuestro compromiso para servir a México.

El gobierno de Lizette Tapia Castro mantiene a Zihuatanejo como capital del deporte

Yaremi López

La presidente Lizette Tapia Castro asistió a la apertura del Torneo de Karate Do 2025, celebrado este fin de semana en Ixtapa Zihuatanejo.

En lo que fue un fin de semana de intenso trabajo en diversas actividades de salud, labor social, rescate de espacios públicos y eventos deportivos, la alcaldesa Tapia Castro dio la bienvenida a los participantes del torneo, quienes llegaron de otros estados y municipios para contender en la disciplina del karate.

En su mensaje, la alcaldesa mencionó la importancia de practicar deporte, ya que —dijo—, además de mantenernos en buenas condiciones físicas, nos enseña a competir en equipo y a lograr una integración familiar y social.

Los invitó a competir de la mejor manera y a disfrutar de su estancia en nuestro destino turístico, que mantiene sus instalaciones deportivas en óptimas condiciones, razón por la cual ya es reconocido no solo por su belleza natural, sino también como un lugar donde se pueden practicar prácticamente todos los deportes.

Gobierno de Zihuatanejo lanza la campaña “Mi espacio, Mi Derecho”

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro. – Como parte de las acciones implementadas en apoyo a los sectores vulnerables de la población del municipio, a partir de esta semana el gobierno que encabeza la presidente Lizette Tapia Castro pondrá en marcha la campaña “Mi Espacio, Mi Derecho”, a través de la cual se beneficiará a las personas con discapacidad que hacen uso de la vía pública a bordo de vehículos.

En conferencia de prensa efectuada el pasado viernes, la alcaldesa Tapia Castro informó a representantes de los medios de comunicación y destacó que “para este gobierno municipal, trabajar por un Zihuatanejo con inclusión y con respeto para las diversidades es un gran compromiso que tenemos”. La estructuración del nuevo programa ha sido un trabajo en conjunto, en coordinación: DIF Zihuatanejo y Tránsito Municipal.

Agregó que, para formalizar esta campaña, se cuenta con el respaldo de todos los integrantes del Cabildo, enfatizando que a través de esta iniciativa se atenderá la gran necesidad existente en Zihuatanejo de engomar e identificar los vehículos que son utilizados por personas con alguna discapacidad motriz, lo que permitirá ir resolviendo las complicaciones que se han presentado en los espacios públicos reservados para estos medios de transporte.

Abundó que tanto el uso de los espacios para que estos vehículos se estacionen, como las rampas para facilitar el uso de banquetas, han presentado una serie de complicaciones en lo que va de la presente administración municipal, en un esfuerzo por resolver esta problemática en favor de las personas que realmente lo necesitan.

Mencionó que “tanto las personas residentes de Zihuatanejo, gente de aquí, como nuestros turistas y personas que tienen una discapacidad temporal o permanente, usan estos espacios, y muchas veces los compañeros de Vialidad y Tránsito ponen una multa porque no saben quién viene en ese vehículo, no saben que la persona que se bajó de ese vehículo tiene una discapacidad motriz”.

Cabe resaltar que, en el encuentro con los comunicadores, se exhibieron videos y se dio respuesta a preguntas sobre aspectos clave que se abordarán durante el desarrollo de la campaña “Mi Espacio, Mi Lugar”, a fin de que se cumpla el objetivo de que las personas con alguna discapacidad reciban el apoyo que necesitan.

Al final del evento, la presidente Lizette Tapia Castro encabezó el engomado de los vehículos que ingresaron a la explanada municipal y que eran ocupados por algunas de las personas que se beneficiarán con esta nueva campaña lanzada por el gobierno de Zihuatanejo de Azueta.

Aunque está prohibido, personas pescan con cuerda en Playa Linda

Por Isaac Castillo Pineda

A pesar de estar expresamente prohibido, diariamente entre 15 y 20 personas practican la pesca con cuerda en la zona de rompeolas de Playa Linda y su muelle, una actividad restringida por el reglamento de uso de playas, que está claramente señalado mediante una lona visible en el atracadero.

Esta medida fue implementada con el objetivo de prevenir accidentes tanto para los propios pescadores como para los transeúntes, ya que los anzuelos pueden enterrarse accidentalmente, representando un riesgo para la integridad física de quienes caminan por la zona o se detienen a observar el paisaje.

La práctica se intensifica a partir de las 4:00 de la tarde, cuando comienza a llegar la mayoría de los pescadores, quienes se ubican en los márgenes del rompeolas con cuerdas y carnadas, principalmente para atrapar especies como jurel y sierra.

Aunque en su mayoría son residentes locales, muchos de ellos ya conocen la restricción y, aun así, hacen caso omiso a la disposición oficial.

La presidente Lizette Tapia Castro da pasos firmes en el apoyo al deporte

Yaremi López

Mejora la infraestructura de la Unidad Deportiva.

Este jueves, la alcaldesa Tapia Castro confirmó con acciones importantes que apoyar al deporte es prioridad en el Plan de Desarrollo Municipal.

A la buena infraestructura con la que ya cuenta la Unidad Deportiva de Zihuatanejo, se sumará la remodelación de sus oficinas administrativas y la renovación total del gimnasio, que contará con más de 30 equipos ejercitadores en una superficie de poco más de 200 metros cuadrados. También se inauguraron dos canchas para la práctica de fútbol rápido, además de incorporar un vehículo al parque vehicular con el que ya cuenta esta importante área de la administración municipal.

José Laureano Blanco Peralta, director del Instituto Municipal del Deporte, al tomar la palabra, señaló que la remodelación del gimnasio dará un gran impulso a la actividad deportiva en esta unidad, que de por sí recibe un promedio diario de poco más de mil personas.

Destacó que lo mejor es contar con una presidente deportista.

Al tomar la palabra, la presidente municipal, Lizette Tapia Castro, señaló que el deporte es uno de los ejes transversales principales del Plan de Desarrollo Municipal, ya que ayuda a que muchas personas, principalmente los jóvenes, puedan retomar el buen camino.

Agregó que tener una Unidad Deportiva como la que tenemos, sin duda, es la envidia de otros municipios. Además de la mejora en la infraestructura, se planea garantizar un mantenimiento adecuado para preservarla en buenas condiciones.

La alcaldesa señaló que contar con buenas instalaciones se ha reflejado en los resultados que obtienen nuestros deportistas en competencias estatales y nacionales.

Su gobierno seguirá impulsando el deporte para continuar elevando el nivel de nuestros atletas.

Finalizó anunciando que, gracias al buen manejo de los recursos y a un gran esfuerzo económico, se dio el primer pago de un nuevo autobús, para que nuestros deportistas viajen con comodidad y seguridad a competir en cualquier parte del país. Enfatizó que, con todo esto, se confirma por qué Zihuatanejo está considerado como la capital del deporte.

Junio: comenzará la llegada de tortuga carey en Isla Ixtapa

Por Isaac Castillo Pineda

A partir del mes de junio comenzará el arribo de tortuga carey a la Isla de Ixtapa, específicamente en Playa Coral, una de las zonas más importantes del Pacífico mexicano para la reproducción de esta especie catalogada en peligro de extinción, informó el ambientalista Ignacio Maciel.

Desde hace algunos días se ha intensificado la vigilancia en la zona, ante la llegada de los vientos costeros, que suelen ser un estímulo natural para que las tortugas inicien su proceso de anidación. El año pasado, la primera carey arribó el 3 de junio, y muchas de las que regresan ya han sido marcadas previamente, lo que permite su monitoreo y seguimiento.

En 2024 se registraron 44 tortugas carey depositando sus huevos en esta playa. Para esta temporada se espera superar la cifra, con la meta puesta en al menos 50 ejemplares. La labor de vigilancia se realiza durante la madrugada, cuando ocurre el mayor número de arribos, una tarea en la que don Nacho Maciel ha trabajado durante años.

El ambientalista hizo un llamado a la ciudadanía y a los prestadores de servicios turísticos para que respeten el espacio natural de las tortugas, evitando invadir la superficie de arena.

Señaló que, entre más despejada esté la zona de arribo, mayor será la probabilidad de que los quelonios elijan el lugar para desovar y se garantice así su protección.

Concluye el torneo de fútbol “La Guardia Nacional Está Contigo”

Yaremi López

La selección que representó al Gobierno Municipal gana el primer lugar.

En el campo El Volcán de la Academia Tigres Ixtapa, este jueves, el selectivo de jugadores del Ayuntamiento de Zihuatanejo conquistó el título de campeón tras empatar 1-1 en el tiempo reglamentario contra la selección de Petatlán. En la tanda de penales, el marcador 4-2 favoreció a los zihuatanejenses.

Al asistir como invitada de honor, la presidente Lizette Tapia Castro tuvo el honor de premiar al equipo ganador.

En la competencia se registraron ocho equipos de corporaciones de seguridad de nivel federal, estatal y municipal, los cuales mostraron un buen nivel deportivo.

Cabe mencionar que los elementos de la Guardia Nacional, a pesar de sus esfuerzos, no clasificaron a las finales; sin embargo, ya se anunció que el próximo año tendrán la oportunidad de buscar la revancha.

La edil de Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro, en su mensaje, agradeció por la invitación que le hicieron a su gobierno para participar, y a ella en lo particular, por haber sido elegida para realizar la premiación, atendiendo al llamado de la Guardia Nacional.

La alcaldesa agregó que el deporte es parte del eje transversal del gobierno municipal a su cargo, y que de esta manera se logra la buena convivencia entre las instituciones. Felicitó a la selección del Ayuntamiento de Zihuatanejo que se coronó en el mencionado torneo.

En la premiación, la edil Lizette Tapia Castro estuvo acompañada por Camerino Roa Vidal, comandante de la Octava Zona Naval Militar; Jesús Borrego Álvarez, segundo comandante del 75 Batallón de Infantería con sede en Petatlán, Guerrero; y Rogelio Suazo, titular de Fonatur Ixtapa.

Salir de la versión móvil