Programa Mujer Emprende del gobierno de Lizette Tapia Castro creció este año un 25 por ciento

Yaremi López

• Se estima que al cierre de 2025 se alcance un padrón de 700 beneficiarias

Zihuatanejo, Gro.– A tres años de que el gobierno de Zihuatanejo de Azueta puso en operación el programa Mujer Emprende, como una iniciativa encaminada a brindar apoyos crediticios a integrantes del sector femenil para el desarrollo de proyectos de negocios que les permitieran lograr su independencia económica y mejorar sus condiciones de vida, dicho programa ha registrado en los últimos meses un crecimiento del 25 por ciento en comparación con 2024. Se calcula que, al cierre de 2025, alcance un padrón de 700 beneficiarias.

Lo anterior se desprende de lo expresado en entrevista por la directora de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo, Evelyn Valdovinos Leyva, quien señaló que la cifra mencionada sobre el porcentaje de crecimiento del programa se deriva de datos reales acumulados durante la administración encabezada por la presidenta Lizette Tapia Castro.

Agregó que los testimonios recabados hasta el momento reflejan que “Mujer Emprende es un programa muy noble que nos ayuda mucho a abordar a mujeres en situación de vulnerabilidad y de rezago social”, al tiempo de recordar que, cuando se inició con el otorgamiento de apoyos crediticios, el padrón era de 300 beneficiarias.

Enfatizó que el crecimiento registrado hasta la fecha ha sido resultado del buen manejo de recursos por parte del gobierno municipal, pero también reconoció que el comportamiento mostrado por las beneficiarias en el pago de sus aportaciones ha permitido alcanzar una tasa de respuesta favorable, salvo algunos rezagos menores.

La titular de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo mencionó que las poco más de 700 beneficiarias del programa Mujer Emprende radican tanto en la cabecera municipal como en algunas comunidades de la zona conurbada de Zihuatanejo, e informó que en breve estará arrancando el programa Empléate, a través del cual se beneficiará a mujeres y hombres con apoyos crediticios de hasta 30 mil pesos.

Lizette Tapia Castro da banderazo de arranque a la construcción de andadores

Yaremi López

Obras esperadas por años en la colonia Libertad

La presidenta Lizette Tapia Castro, acompañada por integrantes de su cabildo y directores de área del municipio, acudió el pasado viernes a la colonia Libertad para dar el banderazo de inicio a la construcción de los andadores 1 y 2, cumpliendo así con la petición de los vecinos. Estas obras representarán un cambio total en la forma de transitar para quienes habitan esta colonia, ubicada en la parte alta de la zona urbana de Zihuatanejo.

Uriel Castrejón Dandy, presidente de la colonia Libertad, dio la bienvenida a la comitiva de gobierno, señalando que es importante reconocer que la presidenta, durante su campaña, prometió esta y otras obras, y está cumpliendo, reiterando además su apoyo hacia ella.

En su mensaje, la alcaldesa Tapia Castro agradeció a todos por asistir a pesar de la lluvia y a los habitantes de la colonia por su respaldo, mencionando que cumplirles es la forma de devolverles la confianza que depositaron en ella.

Agregó que en su administración seguirán trabajando todos los días en temas como el agua, drenaje, pavimentación de calles y andadores, alumbrado público, sin dejar de lado el fortalecimiento de la seguridad en el municipio.

Señaló que, aunque este y anteriores gobiernos han sido criticados por realizar mucha obra pública, se debe entender que la obra pública social es un acto de justicia, y que por unos cuantos, esto no se va a detener.

En proceso certificación de policías en Zihuatanejo; ya hubo despidos

Por Isaac Castillo Pineda

En Zihuatanejo, 25 elementos de la policía municipal han sido certificados por la Universidad Policial, mientras que el resto del cuerpo se encuentra en proceso, informó la presidenta Liz Tapia Castro.

Explicó que este procedimiento forma parte de una renovación que se realiza en las corporaciones de seguridad en todo el estado, con el objetivo de profesionalizar a los agentes y garantizar un mejor servicio a la ciudadanía.

Tapia reconoció que, en el pasado, se han presentado denuncias por malas actuaciones, particularmente de la policía vial, por lo que algunos oficiales fueron dados de baja tras comprobarse con evidencia su conducta indebida. Aseguró que se busca conformar una corporación confiable, con nuevos perfiles y enfoque profesional.

Actualmente, está abierta la convocatoria para integrar a nuevos elementos en las áreas de policía turística, preventiva y vial, por lo que las personas interesadas pueden acudir a la Dirección de Seguridad Pública a conocer los requisitos.

Presidente Lizette Tapia Castro entrega patrullas y otros apoyos a Seguridad Pública Municipal

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.— La presidente municipal, Lizette Tapia Castro, acompañada de integrantes de la comuna, entregó este viernes nueve patrullas equipadas a la Dirección de Seguridad Pública Municipal, así como pólizas de seguro de vida y apoyos en materia de vivienda en beneficio de los elementos de la Policía Preventiva, Turística y Vial de dicha corporación.

En un evento desarrollado en la explanada del Ayuntamiento, y con la presencia del comandante de la XVIII Zona Naval, vicealmirante Camerino Roa Vidal, el director de Seguridad Pública Municipal, Carlos Sedas Taracena, y el policía primero, Carlos Ramos Duque, agradecieron que la alcaldesa Tapia Castro esté dotando de equipamiento, unidades, seguros de vida y apoyos para vivienda a la mencionada dependencia.

Por su parte, la presidente Lizette Tapia enfatizó que se estaba llevando a cabo «un acto de responsabilidad del gobierno municipal, que no cuenta con un fondo federal para poder realizar este tipo de acciones, pero sí contamos con la voluntad, la disposición y con esta obligación ética que tenemos los presidentes municipales», añadiendo que «no podemos pensar en un cuerpo de policías viales, turísticos y preventivos que no tenga este seguro de vida año con año».

Resaltó que, en el gobierno que encabeza, «estamos construyendo una nueva forma de prestar nuestros servicios y le reconozco a cada uno de nuestros elementos esta disposición al cambio, a ser facilitadores, orientadores, para ser quienes cuidan día a día a nuestros ciudadanos».

Indicó que la entrega de nuevas patrullas permitirá fortalecer las actividades que el gobierno de Zihuatanejo realiza todos los días y exhortó a los elementos de Seguridad Pública a que presten su servicio con responsabilidad y con gran respeto a la población en general, cuidándola y orientándola.

Construcción de carreteras, necesidad más sentida en la región Sierra

Isaac Castillo Pineda

En la región de la Sierra de Guerrero, considerada como la octava región del estado desde este sexenio, el mayor rezago que enfrentan sus habitantes es la falta de caminos pavimentados. De acuerdo con el secretario de Planeación y Desarrollo Regional, René Vargas Pineda, el 95 por ciento de los caminos son de terracería, lo que históricamente ha limitado el desarrollo económico y el acceso a servicios básicos.

En entrevista exclusiva para Despertar de la Costa, el funcionario estatal informó que se han iniciado obras de infraestructura, como puentes y carreteras asfaltadas en comunidades clave, aunque reconoció que la atención aún es insuficiente frente al universo de necesidades que enfrenta la región. Indicó que actualmente se gestionan más recursos ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para ampliar el alcance de los trabajos.

Entre otras acciones emprendidas, destacó la creación de 14 unidades administrativas en puntos estratégicos de la sierra, con el fin de acercar servicios gubernamentales a la población sin que tengan que trasladarse durante horas a las cabeceras municipales o a Chilpancingo.

También subrayó la construcción de la Universidad de la Sierra, ubicada en el municipio de Heliodoro Castillo, con una inversión de más de 120 millones de pesos.

La región de la Sierra está integrada por mil 247 localidades y una población de 137,580 personas distribuidas en más de 15,000 kilómetros cuadrados.

A pesar del reconocimiento institucional y algunos avances, los habitantes siguen demandando atención urgente y sostenida para reducir las condiciones de marginación que han enfrentado durante décadas.

Ultrasonidos y antígenos prostáticos para hombres por el Día del Padre

Isaac Castillo Pineda

Del 9 al 13 de junio, y con una jornada adicional el día 14 enfocada en podología, se llevará a cabo en la Unidad Municipal de Especialidades Médicas (UMEM) la “Semana de Salud: Día del Padre”, una campaña de atención médica dirigida principalmente a hombres, con servicios enfocados en su bienestar integral.

Las actividades comenzarán a partir de las 9:00 de la mañana y el cupo será limitado. Entre los servicios que se ofrecerán se encuentran: toma de glucemia capilar, electrocardiograma, ultrasonido prostático (USG), toma de antígeno prostático, salud visual, limpieza dental y campaña de podología. Esta última se realizará el 14 de junio y estará disponible tanto para hombres como para mujeres.

El horario habitual de atención de la UMEM es de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. Para participar, es necesario agendar cita en alguno de los números disponibles: 755 554 45 53, 755 119 13 34 o 755 171 70 80.

La campaña forma parte de los esfuerzos del gobierno municipal de Zihuatanejo por impulsar acciones de prevención y cuidado de la salud entre la población masculina del municipio.

Premia Lizette Tapia Castro a los ganadores del concurso de recolección de pilas usadas

Yaremi López

Se evita que sean depositadas en la basura y se previene la contaminación de los mantos freáticos.

La presidenta Lizette Tapia Castro encabezó la premiación a los ganadores del concurso de recolección de pilas usadas, coordinado por el Instituto Municipal de Ecología y Desarrollo Sustentable, en el que participaron instituciones educativas de los niveles Preescolar, Secundaria y Bachillerato de este municipio.

Las escuelas ganadoras fueron:

Nivel Preescolar: El Jardín de Niños María de la O, de la comunidad de Los Achotes, logró recolectar poco más de 8 kilos de pilas, haciéndose acreedor a un kit completo de limpieza para la institución.

Nivel Secundaria: El plantel ganador fue la Secundaria Técnica 186, que recolectó 97.9 kilos de pilas, haciéndose acreedor a un kit deportivo que incluye balones para diferentes disciplinas, además de una red para voleibol.

Nivel Medio Superior: El plantel ganador fue la Preparatoria Número 13 “Jorge Bustos Aldana”, que recolectó 41.4 kilos de pilas. Se hizo acreedora a un kit deportivo, un kit de limpieza y un premio especial por haber recolectado 24 acumuladores, por lo cual recibió una impresora multifuncional. Cabe mencionar que esta institución gana el primer lugar por cuarto año consecutivo.

En su mensaje, la presidenta Lizette Tapia Castro mencionó que era un gran día para trabajar por el medio ambiente. Habló sobre la importancia de evitar que las pilas usadas lleguen al subsuelo y contaminen los mantos freáticos, agravando el problema que ya existe en el mundo por la escasez de agua, lo cual pronostica un futuro muy difícil para las próximas generaciones.

Expresó su reconocimiento al equipo del Instituto Municipal de Ecología, a cargo de la bióloga Claudia Yacuta Castillo, por dar continuidad al programa que se inició hace 19 años con la iniciativa de Adriana Navarro, quien actualmente forma parte del Instituto y que ha sido respaldado por los distintos gobiernos municipales a lo largo de estos años.

Señaló que cada acción provoca una reacción, ya sea positiva o negativa, y ahora está en manos de los jóvenes mantener las buenas condiciones del medio ambiente. La alcaldesa agradeció la participación de otras escuelas, como las primarias Xicoténcatl y Enrique Pestalozzi; las secundarias Carolina Coronado, Técnica 52 y Ejército Mexicano; la Preparatoria de San José Ixtapa; el CETis 45 de Pantla y Zihuatanejo, además del CETMAR.

Agregó que, por el momento, el trabajo ya se hizo y espera que los resultados motiven a seguir participando a quienes ya lo hacen, y que se sumen aquellos que aún no lo han hecho.

Finalizó invitando a todos a participar en la construcción de un mejor futuro para las nuevas generaciones.

Solicitarán recursos a SHCP y Estado para muelle Playa Linda

Isaac Castillo Pineda

La presidenta municipal de Zihuatanejo, Liz Tapia Castro, informó que se encuentra en gestiones para obtener recursos destinados a la reconstrucción del muelle de Playa Linda, infraestructura que presenta un notable deterioro. De hecho, ya se entregó la solicitud formal a la Dirección General de Puertos, bajo responsabilidad de la Secretaría de Marina, a fin de obtener el folio del proyecto ejecutivo previamente elaborado.

La alcaldesa explicó que contar con este proyecto representa un ahorro significativo en recursos y tiempo, ya que incluye estudios de mareas, corrientes, batimetría y otros elementos técnicos fundamentales. Una vez con el folio en mano, el siguiente paso será presentar la petición de financiamiento ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Tapia Castro adelantó que esta semana sostendrá un encuentro con el secretario de Planeación del Estado de Guerrero, René Vargas Pineda, a quien también expondrá la necesidad de ejecutar esta obra.

En ese mismo marco, solicitará que la gobernadora del estado funja como intermediaria para fortalecer las gestiones y asegurar que el proyecto sea fondeado.

La reconstrucción del muelle de Playa Linda es considerada por el gobierno municipal como una obra prioritaria, tanto por su impacto turístico como por su valor funcional para la conectividad marítima de la zona.

Los cambios realizados son únicamente correcciones ortográficas y gramaticales, manteniendo la fidelidad al estilo original. ¡Déjame saber si deseas ajustar algo más!

La presidenta Lizette Tapia Castro da la bienvenida a los participantes del 3er. Festival Nacional de Folklore Ixtapa Zihuatanejo

Yaremi López

Se consolida el municipio como un gran promotor de la cultura.

Al realizarse por tercera ocasión el Festival Nacional de Folklore en Ixtapa Zihuatanejo, que se desarrollará del 5 al 8 del presente mes, la presidenta Lizette Tapia Castro, en conferencia de prensa, dio la bienvenida a quienes coordinan dicho evento, quienes ya están trabajando en la organización de toda la logística. Este festival consolida al destino como un lugar donde se promueve la cultura en todas sus expresiones.

Este jueves se realizó el desfile con las delegaciones por las calles del centro de Zihuatanejo, causando gran sorpresa entre locales y turistas que se encuentran en nuestro destino.

El evento se desarrollará a partir de este viernes 6 y sábado 7, con la presentación de los grupos de baile en las cuatro sedes asignadas: Casa de la Cultura, Cancha Municipal, Cancha Techada de El Coacoyul y el Parque de la colonia La Puerta, en los horarios que pueden ser consultados en la publicación correspondiente en Facebook, en el perfil de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno Municipal.

Benjamín Tonatiuh Fernández Sánchez, director del Instituto Municipal de la Cultura, informó que participarán 12 delegaciones provenientes de los estados de Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Veracruz, Morelos, Zacatecas, Estado de México, Sinaloa, Jalisco, Ciudad de México, Puebla y Guerrero, este último representado por el grupo “Quetzalli” de Xaltianguis.

En total, son 20 grupos de baile que llegan acompañados por sus maestros y asistentes, lo que, sin duda, representará una buena ocupación hotelera y una importante derrama económica en el destino.

Estudiantes en Zihuatanejo han aceptado la eliminación de comida chatarra

Isaac Castillo Pineda

La eliminación de alimentos chatarra y bebidas azucaradas en las escuelas ha sido bien recibida por niñas y niños del municipio, quienes han comenzado a adoptar una alimentación más saludable y balanceada como parte de su rutina escolar. Así lo dio a conocer la directora de la Unidad Municipal de Especialidades Médicas (UMEM), Cinthia Beltrán, al resaltar que ahora el reto está en los hogares.

La funcionaria explicó que, hasta el momento, no se han presentado resistencias por parte de los comités de padres de familia a esta nueva disposición oficial implementada a nivel nacional.

Sin embargo, recalcó que el seguimiento debe continuar en casa, ya que ahí es donde los menores consumen lo que sus padres les proporcionan. Por ello, exhortó a aprovechar los productos regionales por su alto valor nutricional.

A través del programa “Por Más Escuelas Saludables”, la UMEM ha visitado aproximadamente 43 escuelas de nivel básico, entre preescolares, primarias y secundarias, en las seis zonas escolares del municipio, donde han ofrecido capacitaciones, orientación alimentaria y recetarios dirigidos tanto a docentes como a familias.

La estrategia busca que el hábito de comer sano no solo se limite a las aulas, sino que se convierta en parte de la vida diaria de las y los estudiantes. Con ello, se pretende combatir desde temprana edad problemas como la obesidad infantil, la diabetes tipo 2 y otros padecimientos vinculados con una mala alimentación.

Salir de la versión móvil