Todo Zihuatanejo Salvando Vida en la Carrera de la Cruz Roja Mexicano

AGENCIAS

*Los participantes participaron en una rifa de los patrocinadores

Los niños, jóvenes, atletas y ciudadanos solidarios corrieron con el corazón para lograr que la cuarta edición de la carrera “Todo México Salvando Vidas” de la Cruz Roja Mexicana delegación Zihuatanejo, fuera un éxito.

Este domingo a las 7:00 de la mañana, la comunidad running se dieron cita en la glorieta de la Fuente del Sol, para correr la distancia de 5 y 10KM; mientras que los niños y jóvenes caminaron 3KM.

Previo al arranque de la competencia se realizó la activación física y las indicaciones de las distancias estuvieron a cargo del triatleta Nazario Radilla García.

Una vez más Cruz Roja Zihuatanejo, a cargo de Sanín Serna Nájera, se enorgullece de la participación de la población y deportistas comprometidos con la labor humanitaria que realizan los voluntarios de la benemérita institución.

La Carrera Atlética fue completamente familiar quienes aprovecharon que amaneció nublado y empezaron el domingo haciendo ejercicio y apoyar a la Cruz Roja Zihuatanejo.

Este evento realizado por Cruz Roja Mexicana de manera simultánea en todo el país, es un recordatorio sobre la importancia de unirnos como comunidad, para ayudar a quienes enfrentan situaciones de emergencia y atención médica urgente.

Agradecemos a todos los involucrados por su compromiso con la causa de salvar vidas y esperamos seguir trabajando juntos en un futuro lleno de solidaridad y esperanza; nuestro estado de Guerrero tuvo dos sedes Acapulco y Zihuatanejo,

En la categoría (varonil y femenil) de 10 kilómetros, los ganadores fueron:

1. José Guadalupe Mendoza Ascencio

2. Ubaldo López Alarcón

3. Azael Lara Muñoz

1. Paulina Rendón

2. Orquídea García

3. Karla Rentería

En la categoría (femenil y varonil) de los 5 kilómetros, los ganadores fueron:

1. Perla Sánchez Rosas

2. Michelle Hernández Soberanis

3. Sofía Montaño

1. Fernando Gutiérrez Alarcón

2. Artemio Radilla Enrique

3. Sebastián Flores

El delegado de la Cruz Roja Zihuatanejo, Sanín Serna Nájera, expresó un sincero agradecimiento por la solidaridad del gobierno municipal que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec y la presidenta electa Lizette Tapia Castro, a todos los participantes que se inscribieron y patrocinadores que hicieron posible la edición cuatro de la Carrera “Todos Somos Héroes”.

Gobierno de Zihuatanejo trae programa “Soy México” a favor de niños nacidos en Estados Unidos

Yaremi López

Con la colaboración activa del gobierno que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec, el viernes de la semana pasada dio inicio en Zihuatanejo la etapa regional del programa federal “Soy México 2024”, que se desarrolla a través del Registró  Civil para otorgar la doble nacionalidad de los niños que sean hijos de padres mexicanos y que hayan nacido en los Estados Unidos.

Durante el evento que para ese efecto se llevó a cabo en el Auditorio Zihua, el director municipal del Registro Civil, Francisco Gutiérrez Fierro, informó que en el caso de Zihuatanejo dicho programa ha iniciado con la recepción de los documentos que en el menor tiempo posible permitan obtener la doble nacionalidad para las niñas y los niños de esta parte de la región Costa Grande de Guerrero, mencionando que esta actividad culminará hasta el próximo mes de noviembre.

Por su parte, Noel Armando Peláez Thomas, encargado del programa “Soy México”, en la Coordinación Técnica del Registro Civil en Guerrero, agradeció el apoyo otorgado por el gobierno encabezado por el alcalde Jorge Sánchez Allec para poner en marcha esta importante actividad en Zihuatanejo, al tiempo de enfatizar que a través del mencionado programa se garantiza la identidad a las niñas, niños y adolescentes que nacieron en los Estados Unidos y que son hijos de padres mexicanos.

Contraste en la ocupación hotelera entre Ixtapa y Zihuatanejo

Víctor M. Alvarado

Este jueves, la ocupación hotelera en los destinos turísticos de Ixtapa y Zihuatanejo mostró una considerable diferencia. Mientras que Ixtapa superó el 50 por ciento de ocupación, la zona tradicional del puerto de Zihuatanejo apenas alcanzó el 15 por ciento, según datos proporcionados por la Secretaría de Turismo estatal. Esta diferencia representa menos de la mitad de la ocupación registrada en el centro integralmente planeado de Ixtapa.

En una entrevista, Rogelio Lozano Calderón, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Zihuatanejo, consideró estos números como parte de un comportamiento habitual en esta temporada, aunque pudieran mejorar.

Explicó que varias razones influyen en esta tendencia: en primer lugar, Zihuatanejo ha entrado en un periodo donde las reservaciones disminuyen; en segundo lugar, Ixtapa recibe más promoción que Zihuatanejo, lo que impacta en la atracción de turistas; y finalmente, de lunes a jueves, la afluencia de visitantes en general es mucho más baja.

Lozano Calderón destacó que ambos destinos atienden a diferentes mercados turísticos, lo que justifica la necesidad de una promoción equilibrada que difunda tanto los atractivos de Ixtapa como los de Zihuatanejo. Subrayó que la temporada de septiembre y octubre históricamente ha sido difícil de recuperar, aunque actualmente se observa un aumento en la ocupación durante los fines de semana en algunas hospederías de la zona tradicional de Zihuatanejo, reconocido como Pueblo Mágico.

Para este viernes, se espera un ligero incremento en la llegada de visitantes, aunque las reservaciones apenas superan el 30 por ciento debido a los factores mencionados, como el regreso a clases y la incertidumbre generada por el contexto político y social en la región.

Colonia Ampliación Lomas del Riscal estrena calle pavimentada y se concluye su Circuito Principal

Yaremi López

El presidente Jorge Sánchez Allec encabezó este jueves una visita a la colonia Ampliación Lomas del Riscal para inaugurar una obra de especial significado para esa zona de Zihuatanejo, como es la pavimentación de la calle principal en su tercera etapa, con lo que se completó el circuito Lomas del Riscal y Ampliación Lomas del Riscal, realizada a través del programa municipal Mano con Mano y que permitirá mejorar las condiciones de accesibilidad y  movilidad, permitiendo un mayor flujo para sus  habitantes y visitantes, entre otros beneficios.

Luego de la develación de la placa alusiva a la inauguración, se procedió al acto protocolario. Alma Delia Sánchez Pineda presidenta de la Colonia dio la bienvenida y agradecimiento al Presidente, de quién dijo cada día demuestra su amor por Zihuatanejo.

Por su parte, Edson Valdovinos secretario del comité de obra señaló que nunca dudaron de que iban a recibir una obra de calidad y reconoció al Alcalde Jorge Sánchez como una persona que cumple su palabra.

El presidente Jorge Sánchez Allec  entregó reconocimientos al comité de obra y señaló el gran esfuerzo que hace el Gobierno Municipal para hacer estas obras, reconociendo la participación de todos quienes no dudaron de entrarle al programa Mano con Mano.

Mencionó sobre lo importante que ha sido este programa municipal para poder sumar más obras a todas las realizadas por su gobierno. Asimismo subrayó que en su gobierno nadie va a bajar la guardia en la recta final.

Para finalizar destacó la gran diferencia que se ve en la Ampliación Lomas del Riscal, igual que en la gran mayoría de las colonias de Zihuatanejo, que ahora después de seis años se han convertido en un mejor lugar para vivir.

Esperanza de desarrollo en la sierra de Zihuatanejo ante promesas de infraestructura

Víctor M. Alvarado

Habitantes de la zona serrana de Zihuatanejo expresan su optimismo ante la posibilidad de que en los próximos seis años sus comunidades, que bordean la carretera federal desde el entronque de Vallecitos de Zaragoza hasta El Bálsamo, puedan experimentar un desarrollo significativo. Este optimismo surge de la promesa de Claudia Sheinbaum de mejorar las condiciones de la vía, lo que podría traducirse en una mejora considerable de su calidad de vida.

En una entrevista realizada en la población de Vallecitos, un grupo de campesinos de la región coincidió en señalar que la sierra de Zihuatanejo posee un gran potencial productivo. Además de los cultivos tradicionales como el maíz, el frijol y otros granos, destacaron que la zona también es productora de mezcal y cuenta con tierras y un clima ideal para el cultivo de aguacate, similar al que se produce en Michoacán.

Bulfrano Bravo, uno de los agricultores entrevistados, comentó que la mejora de la carretera incrementaría significativamente el valor de los terrenos, estimando un aumento de hasta el 300 por ciento en las propiedades ubicadas a lo largo de la vía. Asimismo, señaló que los visitantes que acuden a las cascadas de la zona podrían reducir su tiempo de recorrido de una hora a tan solo 20 minutos, lo que atraería más turismo.

El comercio local también se vería beneficiado, ya que se podrían establecer pequeños restaurantes que ofrezcan comida tradicional a lo largo de la carretera, similar a los que existen en la ruta hacia el puerto de Acapulco. Bravo añadió que la vía entre Ciudad Altamirano y Zihuatanejo también facilitaría la llegada de más turistas, al reducirse considerablemente el tiempo de viaje entre ambos puntos, lo que impulsaría aún más la economía de la región.

Inaugura Abelina planta potabilizadora de agua en Pie de la Cuesta

Madian jimenez

*Esta obra beneficiará a más de 10 mil habitantes de la zona Poniente

ACAPULCO. La Presidenta Municipal, Abelina López Rodríguez puso en marcha la renovada planta potabilizadora “El Pedregoso”, que garantizará el servicio de agua potable a los poblados de Pie de la Cuesta, El Pedregoso, San Isidro y Miramar de la zona Poniente de Acapulco.

Destruida por el huracán Otis, la planta potabilizadora que inauguró Abelina López Rodríguez, es capaz de captar y potabilizar al menos mil 500 litros por minuto y para ello, la Presidenta de Acapulco, invirtió 5.3 millones de pesos obtenidos del pago del agua de la ciudadanía a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco CAPAMA.

Abelina López Rodríguez, sostuvo que es prioridad atender el tema del agua en Acapulco como hasta ahora lo ha realizado a pesar de las deudas que le fueron heredadas por anteriores administraciones municipales, pero ha trabajado con honestidad, sin robarle recursos del erario público a los ciudadanos.

“Hay que seguirle poniendo muchísimo amor y corazón para seguir invirtiendo en el tema del agua, nosotros creemos que haciendo un esfuerzo y con lo que ya producen estos pozos, más lo que podamos generar, estamos seguras y seguros que con esa inversión habremos de darle suficiente agua a las tres colonias Jardín y esta es una obra prioritaria”, expresó.

El Director de la paramunicipal CAPAMA, Hugo Lozano Hernández, explicó que esta planta potabilizadora de agua se equipó con 5 pozos someros con el suministro e instalación de 3 bombas de 7 litros por segundo y la construcción de 398 metros cuadrados de techumbre con lámina galvanizada, la rehabilitación de caja de aireación y mezclado de reactivos.

La rehabilitación de dos filtros y reparación de tuberías colapsadas, el suministro e instalación de bombas de retro lavado de 63 LPS y 15 HP, suministro e instalación de motor 50 HP tipo vertical, la automatización de bombas sumergibles en pozos y la semi automatización del proceso de potabilización también fueron parte de la entrega.

Como invitada especial, la Maestra Leticia Lozano Zavala, afirmó: “por esta inauguración de la planta potabilizadora de El Pedregoso, nuestro reconocimiento, porque su mayor fortaleza siempre ha sido la adversidad. Cuando se tiene honestidad en el Gobierno se puede y hoy ha demostrado que es una gran mujer la Presidenta Abelina”.

Finalmente, el delegado del Pedregoso, Abraham Hernández Núñez, el delegado de San Isidro, Joel Carrillo Cabrera, la comisaria de Pie de la Cuesta, Valeria Cienfuegos Gallardo y la delegada de la colonia Jardín Deisy Lorena Quiroz, agradecieron la obra que fue mejorada después de haber sido destruida por el huracán Otis.

En el evento participaron funcionarios de la CAPAMA, ediles de la comuna porteña, representantes sindicales, entre otras personalidades.

Zihuatanejo se prepara para el Simulacro Nacional de Sismo

Víctor M. Alvarado

El director de Protección Civil municipal de Zihuatanejo, Jorge Cervantes Álvarez, anunció que todo está listo para participar en el simulacro nacional de sismo que se llevará a cabo el próximo 19 de septiembre. Este evento se realizará en el hotel Park Royal de Ixtapa, en coordinación con autoridades federales, estatales y municipales.

El macrosimulacro, programado para las 11:00 horas, contará con una hipótesis de un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en Acapulco, el cual provocará daños severos en las costas de Guerrero. A diferencia de años anteriores, donde el ejercicio se realizaba en el palacio municipal, este año se ha decidido llevarlo a cabo en un hotel para evaluar la eficacia de las brigadas de rescate del sector privado.

Cervantes Álvarez destacó la importancia de que la población en general y las empresas locales registren sus inmuebles para participar en el simulacro. Este ejercicio permitirá medir la reacción de las brigadas, evaluar los tiempos de evacuación y revisar los protocolos de seguridad que se implementan antes, durante y después de un fenómeno de esta naturaleza.

Hasta la mañana de ayer, más de 80 inmuebles ya estaban registrados para el simulacro, y se espera que esta cifra aumente en los próximos días.

Presidente Jorge Sánchez entrega andador 21 de Marzo en colonia Primer Paso Cardenista

Yaremi López

En una nueva demostración de ser un convencido de que la mejor forma de servirle a la gente es atendiendo sus demandas con la realización de obras que generen cambios positivos en las condiciones de vida de las familias, el presidente Jorge Sánchez Allec acudió este miércoles a la colonia Primer Paso Cardenista, donde junto con integrantes de la Comuna y vecinos de esa zona de Zihuatanejo, inauguró el andador 21 de Marzo que ahí construyó el actual gobierno municipal.

Esta fue una obra que sorprendió a propios y extraños, ya que era un paso muy complicado y al verla terminada causa un gran efecto y alegría entre los ciudadanos.

Además de la construcción del andador se aprovecho al máximo el terreno y una parte se convirtió en un espacio de esparcimiento para los niños con la

colocacion de juegos infantiles, así lo comento el director de Obras Públicas, Emilio Ramírez Aguirre.

Yadira Gómez Arrieta al dar la bienvenida señaló que sin duda este miércoles era un día muy especial para su colonia que por muchos tiempo no había recibido atención de otros gobiernos.

En su mensaje el Presidente Jorge Sánchez Allec reiteró la importancia de entregar una obra más en la recta final de su gobierno. Asimismo señaló que su gobierno está marcando una gran diferencia en la forma de trabajar y de mantener el municipio en las mejores condiciones para una mejor   imagen turística.

Aseguró que al finalizar su gestión está seguro que podra ver a la gente de frente, con la confianza que le da el haber cumplido con su objetivo, lograr que Zihuatanejo sea un mejor lugar para vivir.

Cerró agradeciendo a todos por darle la confianza de ser Presidente durante seis años, “porque en este tiempo se han hecho obras como nunca en la historia del municipio, para que todos vivan en un mejor lugar”.

Urge reparaciones ante deslaves en temporada de lluvias en carretera a Vallecitos

Víctor M. Alvarado

Bulfrano Bravo Espino, agricultor y habitante de la comunidad Mesas de Bravo, celebró el éxito de una jornada de trabajo en la que, junto con más de 500 participantes, lograron limpiar un tramo de la carretera federal desde el entronque a Vallecitos de Zaragoza. Sin embargo, advirtió sobre la necesidad urgente de que las autoridades estatales y federales destinen recursos para reparar los puntos críticos donde, durante la temporada de lluvias, se generan deslaves que podrían interrumpir el paso y dejar incomunicadas a los habitantes de varias las comunidades de la región.

Bravo Espino mencionó que se ha hablado de una posible ampliación de este tramo carretero, lo que sería beneficioso para la zona. No obstante, enfatizó que la prioridad inmediata debe ser la reparación de la cinta asfáltica, dado el riesgo que representan los deslaves.

Además, señaló que los caminos rurales que conectan a varias poblaciones de la media y alta sierra también están sufriendo daños debido a las intensas lluvias que han azotado la región. Si bien el agua es esencial para el desarrollo productivo de la agricultura, también está causando estragos en las vías de terracería, dificultando el acceso y el tránsito en estas áreas.

Bravo Espino hizo un llamado a las autoridades para que actúen con prontitud y garanticen la seguridad y conectividad de las comunidades rurales afectadas.

Colonos de la Paraíso Lirios piden que el pago de sus lotes se convierta en obras

Víctor M. Alvarado

La presidenta de la colonia paraíso Lirios con casi 15 años de fundada, Mayded Sánchez Albarrán, comentó que ya comenzaron a pagar sus pedios al Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (FIBAZI), por lo que esperan que parte de ese recurso que va directamente a las arcas del gobierno estatal, se puedan regresar a este municipio y convertir en obras para la misma colonia.

Comentó que durante muchos años les ofrecieron pagar sus predios, pero no había certeza del destino de ese recurso, hasta ahora con el director actual del Fideicomiso que les explicó la importancia de comenzar a pagar y contar con la certeza de propiedad de sus lotes.

Destacó que las obras que se han hecho en esa colonia son debido al esfuerzo y cooperación de los habitantes; sin embargo, son obras que parecieran provisionales, incluso el sistema de distribución de energía eléctrica necesita que se mejore.

A manera de “chiste” dijo que si es necesario llamar la atención para ser atendidas sus peticiones, se iría a dormir a fuera de la casa de la gobernadora Evelyn Salgado, lo haría convocando a las mujeres de su colonia.

 Actualmente tiene 97 predios registrados de los cuales en algunos no viven nadie y a estos no se les está haciendo el proceso de compraventa, otras ya se reubicaron porque estaban en zonas de riesgo y en total quedan 77 familias que merecen vivir en condiciones dignas.

Salir de la versión móvil