Importante mantener certificación de salvavidas para seguridad de turistas y residentes

Isaac Castillo Pineda

Ante la importancia de contar con salvavidas capacitados y certificados en sitios turísticos con playas y albercas, se ha lanzado una convocatoria abierta para participar en el curso de certificación y recertificación de Salvavidas 2024, que se llevará a cabo del 4 al 8 de noviembre en la alberca olímpica y del 11 al 15 de noviembre en Playa de las Escolleras, ambos en horario de 7:00 a 11:00 de la mañana.

Este curso busca actualizar y certificar a los salvavidas con las técnicas requeridas tanto para el manejo en albercas como en playas, profundizando en primeros auxilios y otras habilidades esenciales para prevenir ahogamientos y salvar vidas en casos de emergencia.

En destinos turísticos con alta afluencia, como Zihuatanejo y Petatlán, es crucial que los salvavidas estén bien preparados para garantizar la seguridad de los vacacionistas.

En el caso del municipio de Petatlán, en playas como La Barrita y Barra de Potosí, donde la afluencia turística es considerable, se reconoce la importancia de la capacitación constante para ofrecer las medidas de seguridad necesarias a los visitantes.

Asimismo, el llamado se extiende a los hoteles y negocios con albercas, ya que recientemente se han registrado incidentes de ahogamientos. El curso tiene un costo de 2 mil pesos, como cuota de recuperación que cubre el material necesario y la alimentación de los participantes.

Sector hotelero de Ixtapa sostiene reunión de trabajo con la presidenta Lizette Tapia Castro.

Yaremi López

La alcaldesa informó de los trabajos a realizarse para mejorar la imagen de Ixtapa.

Con el fin de establecer líneas de trabajo en conjunto y presentarle propuestas, los integrantes de la Asociación de Hoteles de Ixtapa, encabezados por su presidente Luis Castañeda Muñoz, recibieron a la presidenta Lizette Tapia Castro, quien atendió a su invitación.

Luego de escuchar algunas propuestas entre las que destacó la petición de que el gobierno municipal mejore la imagen de la Marina Ixtapa, la presidenta dio respuesta señalando que el municipio mejorará las condiciones de la explanada y área del Faro, además de construir un modulo de baños en el acceso a la playa ubicado en esa zona.

Así mismo, informó el plan de trabajo de su administración para mejorar las condiciones de la infraestructura en las áreas comerciales, para que permitan al turista observar una nueva imagen de Ixtapa.

Además, señaló que se incluirá a Ixtapa en todos los festejos que están planeados para Zihuatanejo, citando como ejemplos el Festival de Día de Muertos, el Desfile Navideño y el Carnaval;
también se acordó la realización de eventos musicales y la reactivación de un festival musical que se hacia en el verano.

Ante el plan de trabajo que presentó Tapia Castro, los hoteleros mostraron su entusiasmo y le ofrecieron todo su apoyo para la ejecución de los proyectos de mejora y de promocion que permitan que Ixtapa y Zihuatanejo se sigan consolidando como un destino de calidad.

Olas y humanos afectan nidos de tortugas en playa Larga

Víctor M. Alvarado

Cristóbal Aburto Pineda, presidente de la asociación de restauranteros y prestadores de servicios turísticos de Playa Larga, advirtió sobre la reciente destrucción de algunos nidos de tortuga marina debido al fuerte oleaje. Según explicó, las corrientes marinas han excavado la arena, afectando los nidos. Aunque el impacto no es alarmante debido a la extensión de la playa, Aburto Pineda subrayó que el problema se agrava con la depredación humana, un tema que debe tomarse en serio.

Aburto Pineda destacó que hay vigilancia en la zona, con recorridos nocturnos por parte de voluntarios del campamento tortuguero ubicado en la playa cercana al aeropuerto. Sin embargo, no se puede negar que también hay personas que esperan los arribazones para extraer los huevos de tortuga, poniendo en peligro la especie.

El desove de tortugas y la llegada de crías al mar se ha convertido en un atractivo natural para los turistas que visitan la playa, complementado con el avistamiento de ballenas, delfines y otras especies marinas. El proceso de anidación de tortugas golfinas y laúd es vital no solo para el equilibrio del ecosistema, sino también para la actividad turística en la región.

Finalmente, el líder local hizo un llamado a la población para evitar la compra, consumo o depredación de las tortugas y sus huevos, recordando que estas especies están protegidas debido al riesgo en que se encuentra su población. Además, advirtió que este tipo de prácticas constituyen un delito.

Gobierno de Zihuatanejo busca evitar medidas drásticas en cobro de deuda tributaria.

Yaremi López

Se imparte taller de capacitación a servidores públicos municipales.

Zihuatanejo, Gro.- Buscando que el desarrollo tecnológico ayude a mejorar el desempeño de la hacienda pública local, con el objetivo de evitar recurrir a medidas drásticas en el cobro de deudas tributarias municipales, el gobierno que encabeza la alcaldesa Lizette Tapia Castro, ofreció el pasado viernes un taller de capacitación sobre Cobranza Coactiva Municipal.

Dicha capacitación estuvo dirigida a servidores públicos de diferentes áreas del gobierno municipal y fue impartida en el Auditorio Zihua por el doctor en Estudios Fiscales, José Ángel Nuño Sepúlveda del Instituto para el Desarrollo Tecnológico de las Haciendas Públicas, un organismo del Sistema Nacional de Fiscalización con sede en Guadalajara, Jalisco.

Al inicio del evento, la presidenta municipal Lizette Tapia Castro, pidió a los participantes de este taller de capacitación que tengan “mucha voluntad de aprender, muchos aquí son abogados, contadores, fiscalistas, pero hoy les pido que vengamos con esta disposición de soltar lo que hasta ahora he hecho, y que a veces se convierte en un procedimiento natural, aunque no siempre sea lo correcto”.

Dijo que hoy es imperativo aprovechar la oportunidad de reaprender, de conocer a través de estos talleres de capacitación, “cómo hacer bien las cosas, cómo cuidar no transgredir los derechos del ciudadano, pero también cuidar el derecho que tiene el municipio de recibir las multas, los pagos, los impuestos, porque es una obligación también del ciudadano”.

Remarcó que el gobierno que encabeza está buscando no caer en excesos en el cobro de las contribuciones que los ciudadanos hacen por obligación.

Trabajadores del TJAEG en Zihuatanejo vuelven a parar labores

Isaac Castillo Pineda

Trabajadores sindicalizados del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guerrero con sede en Zihuatanejo, nuevamente pararon labores ante la falta de pago retroactivo que no se cumplió en realizarse en la primera quincena del pago retroactivo en el mes de octubre. 

Los empleados señalan que no es la primera vez que ocurre, anteriormente les prometieron que este pago se realizaría en la primera quincena de julio. En esta ocasión, detuvieron labores desde temprana hora e impidieron la realización de las audiencias.

La Secretaria General de la Sección 48 del Suspeg, Marbella Najera Romero, comentó que las autoridades siguen argumentando que no hay recursos disponibles para cubrir estos pagos. Por ese motivo, en las próximas horas se llevara a cabo una reunión en Chilpancingo para volver a tocar el tema.

Además del pago de retroactivos, los trabajadores también están exigiendo la entrega de bases y recategorizaciones que consideran se les deben por derecho. 

Advirtieron que continuarán con el paro de labores hasta que se cumplan sus demandas.

Cine Kids llegó a la Colonia los Amuzgos

Yaremi López

La dirección de Desarrollo Social y Humano encabezada por Bernardo Benjamín Sanchez, realizó en la colonia Los Amuzgos la segunda función de su campaña Cine Kids, beneficiando a un aproximado de 80 niños, a través del fomento a la sana convivencia y la promoción de valores ante la sociedad.

Está campaña además de ofrecer esparcimiento a las familias, permite llevarles mensajes en los temas de valores familiares y de la salud, además de darles a conocer los diferentes programas que operan en el gobierno municipal para beneficio de los azuetenses.

Durante este inicio de gestión de la presidenta Lizette Tapia Castro, el programa se ha llevado a cabo en dos colonias, la Vista Mar con un total de 120 niños y Los Amuzgos con 80 niños.

En suma han sido beneficiados 200 niños aproximadamente, y se tiene preparada una agenda que muy pronto permitirá que Cine Kids este en cada colonia del municipio.

Extranjeros desde hace años no son clientes en el mercado de artesanías

Víctor M. Alvarado

Félix Cortés Braulio, dirigente del sector del mercado de artesanías La Marina, ubicado en la calle 5 de mayo en el centro de Zihuatanejo, informó que con el fin de la temporada de lluvias comienza a reactivarse la economía para los artesanos locales. Sin embargo, aclaró que este repunte no se debe a la llegada de turismo extranjero, sino al incremento de visitantes nacionales de fin de semana.

Cortés destacó que el primer aumento en la actividad económica se espera para los días 1 y 2 de noviembre, durante la celebración del “Día de Muertos”. Aunque muchos prefieren quedarse en casa para conmemorar a sus seres queridos, también hay quienes optan por hacer turismo. Estos visitantes son clave para los artesanos, pues el turismo internacional no genera un aumento significativo en sus ventas. Los turistas extranjeros, al ser en su mayoría repetitivos, ya han adquirido productos en visitas anteriores.

En contraste, los turistas provenientes de estados como Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Jalisco y el Estado de México, así como de otras entidades del norte del país, son los que impulsan la actividad económica del sector artesanal en Zihuatanejo.

Cortés también lamentó la pérdida del turismo de cruceros, un segmento que en el pasado solía ser importante para los artesanos. Aunque algunos cruceros aún llegan durante la temporada alta, el número es muy inferior al de hace dos décadas, cuando hasta dos navíos podían anclar en la bahía simultáneamente y otros dos esperaban su turno en la bocana.

Presidenta Lizette Tapia Castro inaugura circuito vial que conecta a colonias

Yaremi López

La presidenta Lizette Tapia Castro, inauguró la pavimentación del circuito vial que conecta a las colonias Azteca, Ignacio Manuel Altamirano y PRS; la cual fue  gestionada por el exalcalde Jorge Sánchez Allec y complementa el trabajo de fortaleciendo de la infraestructura de Zihuatanejo que tiene trazado este gobierno.

Maria Morillon Solano presidenta de la colonia PSR, dió la bienvenida a los presentes al acto oficial de inauguración y mandó un agradecimiento al expresidente Jorge Sánchez, “porque siempre se ocupó de mejorar el estado de las colonias del municipio”, destacó.

El director de Obras Públicas, Emilio Ramirez Aguirre, informó que la construcción del circuito vial cuenta con una longitud de 280 metros, por 6 metros de ancho, que suman un total de 1400 metros cuadrados de pavimento, más 570 metros de banquetas.

Detalló que se trata de una obra integral que cuenta con todos los servicios y que el beneficio va más allá de tres colonias, ya que el circuito inaugurado favorece al menos a cinco colonias más.

En su intervención, la presidenta Lizette Tapia Castro, dió el reconocimiento al exalcalde Jorge Sánchez por su voluntad para hacer realidad esta obra; dijo que ahora a su gobierno le toca inaugurarla, y que el mayor compromiso que tienen es impulsar el crecimiento de todas las colonias y comunidades del municipio, dando seguimiento al trabajo realizado por la administración anterior.

Reiteró que en su gobierno van a continuar con la obra pública a un gran ritmo y dejando claro que los recursos se invierten en beneficios reales que son promesas cumplidas; por último indicó que ella y su cabildo vienen con muchas ganas de seguir mejorando las condiciones de vida de los azuetenses.

Campaña de donación de sangre no llegó a su meta, aseguran

Enoc López

La campaña de donación de sangre llevada a cabo la semana pasada en el Hospital IMSS-Bienestar Zihuatanejo Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, no cumplió con la expectativa de colecta, por lo que planean replicarla cada mes, informó el director médico, Ernesto Zavala Lorenzo. 

En declaraciones a Despertar de la Costa, Zavala destacó que se logró un número importante de aspirantes a donar, con 81 asistentes, sin embargo, no se logró la expectativa que era tener mínimo 50 donadores aceptados. 

Dijo que las causas de las donaciones rechazadas fueron múltiples, pero predominó la presencia de enfermedades de la temporada, como cambios de clima y lluvias. 

Ante el déficit de sangre para atención médica que existe en Zihuatanejo, por la falta de un Centro de colecta y transfusión sanguínea, Zavala Lorenzo informó que continuarán con el esfuerzo para obtenerla, mediante campañas mensuales.  

“Este tipo de campañas viene en respuesta a la necesidad de sangre que tiene el hospital general debido a que actualmente no se cuenta con un Centro de colecta en la institución y la gente se tiene que trasladar a Acapulco a donar”, expresó. 

El director del hospital detalló que las unidades de sangre se utilizan principalmente para la atención de embarazadas, personas con enfermedades renales, hepáticas y gastrointestinales que presentan anemia, así como accidentados. 

Agregó que, además de obtener las unidades de sangre, las campañas buscan promover la donación altruista, que la población done de manea voluntaria y no solo cuando necesiten transfusiones. 

Desde noviembre de 2023 el hospital no cuenta con un Centro de colecta y transfusión sanguínea, por la falta de una licencia emitida por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (Copriseg), por no contar con un quirófano. 

En esa época el quirófano fue clausurado por ambos organismo de gobierno por una presunta negligencia médica; posteriormente se informó que este no cumplía con las especificaciones requeridas y hasta la fecha sigue en remodelación.

Se instala legalmente Comité de Transparencia del Gobierno de Zihuatanejo 2024-2027

Yaremi López

La mañana de este jueves, la presidenta Lizette Tapia Castro, junto a integrantes del Cabildo declaró legalmente instalado el Comité de Transparencia del Gobierno de Zihuatanejo de Azueta para el ejercicio 2024-2027, al que ahora se integraron tres ciudadanos honoríficos.

En el acto oficial llevado a cabo en la sala de Cabildos, la titular de este comité del gobierno municipal, María de la Luz Otero Luviano, informó que conforme a las disposiciones legales vigentes, han integrado como Ciudadanos Honoríficos a  Lesly Lizzeth Narváez Castrejón, Antonio Meneses  Pelayo y Candelaria Donají Méndez Tello.

En su mensaje, la alcaldesa expresó que el gobierno que encabeza está redoblando esfuerzos para que la ciudadanía en general pueda realizar cualquier trámite de la competencia del Ayuntamiento de Zihuatanejo con la mayor eficiencia y transparencia, sin que se den las malas prácticas por parte de los servidores públicos; y para ello, dijo que se está haciendo uso de las nuevas tecnologías.

“Estamos trabajando arduamente en ello para transparentar todos los procesos”, aseguró para luego informar que en el tema de buenas prácticas de gobierno, Zihuatanejo de Azueta está a la cabeza de todos los municipios de Guerrero con una evaluación que en el mediano plazo podría alcanzar el 100 por ciento.

Salir de la versión móvil