Ya hacía falta la mejorar de la imagen turística en Ixtapa

Víctor M. Alvarado

El presidente del grupo empresarial Ixtapa, Agapito Granados Reséndiz, anunció el inicio de un proyecto para reactivar las emblemáticas fuentes construidas hace más de 40 años en ese lugar, que hoy han perdido su atractivo turístico y se han convertido en puntos de acumulación de basura.

Granados Reséndiz destacó que este esfuerzo de recuperación forma parte de una estrategia más amplia que encabeza la presidenta municipal Lizette Tapia Castro, para revitalizar las áreas comunes de la zona, particularmente la plaza comercial de Ixtapa.

En colaboración con Jael Moreno, responsable de mantenimiento de FONATUR, se está evaluando la viabilidad de rehabilitar las seis fuentes que, aunque solo estuvieron en funcionamiento por una década, poseen un gran valor histórico y turístico para la localidad.

La idea no es solo restaurarlas, sino dotarlas de iluminación y elementos atractivos, como peces de colores, con el objetivo de volverlas un referente visual tanto para los turistas como para los habitantes locales.

El proyecto se suma a las acciones emprendidas por el gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa Lizette Tapia Castro, quien ha invertido en la mejora de los accesos a las playas, un esfuerzo que Granados Reséndiz calificó como loable, dado que estas áreas representan la imagen principal de Ixtapa.

Además, se está contemplando la construcción de baños públicos, una necesidad urgente debido a que algunas áreas verdes, como las situadas detrás de la tienda Merza, están siendo usadas de manera inadecuada como sanitarios.

Con la rehabilitación de las fuentes y la creación de infraestructura adecuada, se espera mejorar significativamente la imagen de Ixtapa y atraer a más visitantes al destino o por lo menos, los que llegan a esta parte puedan salir a caminar en la zona y de esta manera reactivar la economía del comercio local.

Lizette Tapia Castro encabezó la conformación  del Consejo Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda

Yaremi López

Este miércoles en sala de cabildos se llevó a cabo la conformación del Consejo Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda, en el que participan las áreas de Obras Públicas, Protección Civil, Reglamentos, Catastro y Servicios Públicos, además de otras áreas que intervienen de acuerdo a su ámbito de competencia.

La reunión estuvo encabezada por la presidenta Lizette Tapia Castro, representantes del Gobierno del Estado y coordinando la directora de Desarrollo Urbano Carmen Rivas Zúñiga, quien dió a conocer el objetivo de la instalación del consejo para que todas las áreas involucradas coadyuven en el crecimiento  del municipio de una forma ordenada.

Asimismo, adelantó que trabajarán para que lo ya construido se pueda ordenar en lo posible, pero que a partir de ahora todo se haga de una forma más organizada y apegada a las normas y reglamentos que marca Desarrollo Urbano del Gobierno del estado bajo la ley 790 de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano Estatal.

En el mismo contexto, destacó que las indicaciones precisas de la presidenta Lizette Tapia, fueron en el sentido de que el crecimiento de la infraestructura urbana, en vivienda y vialidades sea totalmente estructurada y bajo la vigilancia total de las áreas operativas, administrativas y jurídico del gobierno municipal.

Por último informó que contarán con el apoyo de los colegios de ingenieros y arquitectos para la creación de proyectos y la supervisión de los mismos con la finalidad de cumplir con todos los lineamientos necesarios.

Urgente programa de descacharrización en Las Salinas; abundan zancudos

Isaac Castillo Pineda

Ante el incremento en los casos de dengue en Zihuatanejo, que suma ya 600 casos probables y 95 confirmados, vecinos de la zona exigen que la Dirección de Servicios Públicos o la Dirección Municipal de Salud tomen medidas inmediatas para evitar la reproducción del mosquito transmisor de esta enfermedad en la Laguna de Las Salinas.

Durante un recorrido por el lugar, se pudo constatar la presencia de diversos cacharros y objetos abandonados que se han convertido en criaderos de mosquitos. Lanchas abandonadas, hieleras y cubetas sirven como recipientes para agua limpia, lo que facilita la reproducción del zancudo.

En los alrededores, se observan nubes de mosquitos, lo que incrementa el riesgo de contagio. Es necesaria una intervención urgente para retirar estos objetos y eliminar los criaderos antes de que la situación empeore, ya que el dengue puede ser mortal en casos graves.

Aunque hasta el momento no se han registrado decesos en el municipio, sí ha habido personas que han requerido hospitalización.

Es preocupante que, además de los casos reportados, muchas personas optan por automedicarse o acudir a consultorios privados, lo que podría significar que la cifra real de contagios sea aún mayor.

Denuncian mal servicio de Telmex en Atoyac

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

ATOYAC. Usuario se han quejado constantemente del mal servicio que brinda la empresa Telmex en la cabecera municipal de Atoyac, sin embargo, el personal aclaró que son múltiples los reportes que tienen y están trabajando a marchas forzadas para restablecer el servicio.

Los inconformes se han quejado con este reportero, explicando que las fallas con el internet que brinda Telmex fallan constantemente, y aunque han hecho reportes, en varias ocasiones no les hacen caso y sólo los ignoran.

Algunos otros quejosos han denunciado el pésimo servicio que les brindan en atención a clientes, quienes al final no dan solución a las quejas y los terminan ignorando.

Sin embargo, al contactar a un grupo de trabajadores de la empresa Telmex y al cuestionarlos sobre la problemática, explicaron que el huracán John dejó muchas afectaciones y aunque han estado trabajando a marchas forzadas no se dan abasto, también dijeron que han estado recibiendo apoyo de otros compañeros para atender las afectaciones.

En cuanto a las quejas constantes, mencionaron que hay personas que siempre quieren la atención de manera inmediata y son un poco desesperados, por lo que les piden que tengan paciencia, pues atienden los reportes conforme van llegando.

Finalmente, señalaron que han estado trabajando para mejorar el servicio y pidieron a la población que utiliza su servicio que tenga un poco de paciencia.

Necesaria, la vigilancia en playa Linda ante presencia de cocodrilos

Isaac Castillo Pineda

Restauranteros y lancheros de Playa Linda hicieron un llamado urgente a las autoridades para que se instale una vigilancia permanente de guardias ecológicos en la desembocadura de la laguna El Negro, ante la salida de cocodrilos en el área.

Los prestadores de servicios aseguran que las cintas de prevención y los letreros no son suficientes, sobre todo para los turistas nacionales y extranjeros que desconocen el lugar. Muchos de ellos, confiados, cruzan el arroyo que se forma entre la playa y la laguna, lo que representa un grave riesgo, ya que podrían pisar accidentalmente a un cocodrilo, provocando una reacción defensiva por parte del animal y resultando en un ataque.

La restaurantera, Rebeca Farías Salazar, comentó que la presencia de guardias ambientales, quienes cuentan con conocimientos y experiencia en el manejo de estos reptiles, permitiría prevenir accidentes.

Estos guardias podrían actuar de manera rápida y eficiente para reubicar a los cocodrilos con el apoyo de Protección Civil, evitando así cualquier peligro para los turistas y la comunidad local.

La situación es especialmente delicada durante los fines de semana y lo será seguramente en la próxima temporada vacacional, por lo que los prestadores de servicios insisten en que la medida se implemente de forma inmediata para garantizar la seguridad en la zona.

No impacta en Zihuatanejo de manera significativa alerta de viaje de EU

Víctor M. Alvarado

David Hernández Torres, empresario del sector turístico de la colonia La Madera, aseguró que la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, que incluye al estado de Guerrero, no ha afectado la ocupación hotelera en esta zona turística de Zihuatanejo.

Hernández Torres señaló que los turistas extranjeros que cuentan con propiedades en las playas La Ropa y La Madera ya han comenzado a llegar, aunque se espera un mayor flujo para el mes de diciembre. “Muchos de los extranjeros que tienen sus condominios aquí ya están arribando, pero la mayoría llegará en la temporada alta a finales del año”.

La alerta de viaje, emitida por el gobierno estadounidense, recomienda a sus ciudadanos evitar viajar a 30 estados mexicanos, incluido Guerrero, debido a preocupaciones de seguridad; sin embargo, el empresario destacó que estas alertas son emitidas anualmente y que Guerrero ha aparecido en dicha lista en varias ocasiones anteriores, sin que esto haya detenido a los visitantes para viajar a este polo turístico.

Hernández Torres subrayó la ventaja de contar con la presencia de extranjeros residentes en Zihuatanejo, es que son quienes a través de redes sociales comparten información actualizada sobre la situación de seguridad en el puerto. “Los turistas extranjeros que viven aquí todo el año están bien informados y ayudan a informar la situación del puerto respeto a este y otros temas de interés para ellos.

La alerta podría afectar a aquellos que planean visitar por primera vez, pero no a quienes ya conocen el destino, es decir, el turismo repetitivo y que, a su vez, recomiendan a este puerto por sus atractivos.

El empresario también mencionó que a finales de octubre se intensificará la llegada de vuelos chárter, y para diciembre se espera la mayor afluencia de turistas provenientes de Canadá y Estados Unidos, consolidando a Ixtapa-Zihuatanejo como un destino seguro y atractivo para los turistas.

Vuelve a figurar Ixtapa Zihuatanejo entre los primeros municipios en donde el gobierno resuelve las problemáticas de la ciudad

Yaremi López

En la encuesta de septiembre ENSU del INEGI, para evaluar el desempeño de los gobiernos municipales del pais, Ixtapa Zihuatanejo logró ubicarse en una excelente posición, solamente detrás de municipios importantes y de gran capacidad económica como Garza García, Nuevo León y Nuevo Laredo, Tamaulipas

Garza García alcanzó un 64.4 por ciento; Nuevo Laredo el 59.7, en tanto que Ixtapa Zihuatanejo logró el 58.0 por ciento.

En la encuesta realizada entre personas de 18 años o más, estas consideraron que el gobierno de su ciudad era muy o algo efectivo en resolver los problemas más importantes.

Esta nueva evaluación confirma que el gobierno municipal ha mantenido una regularidad en su trabajo, que le ha permitido mantener una ciudad en las condiciones que actualmente se encuentra Zihuatanejo.

Alertan por asaltos en el Centro; piden reforzar seguridad

Isaac Castillo Pineda

Vecinos de Zihuatanejo h alertaron sobre la presencia de dos personas que están cometiendo asaltos en la zona centro del municipio, motivo por el cual solicitan a la policía municipal preventiva y a la Marina que refuercen los rondines e investiguen para detener a los responsables.

Un hombre, que prefirió mantener su identidad en el anonimato, informó que fue víctima de un asalto el pasado lunes 21 de octubre, en el tramo que comprende entre la tienda Coppel Canadá y la zapatería 3 Hermanos.

De acuerdo con su testimonio, los agresores son una pareja de señores mayores. La mujer, descrita como de tez blanca y con sobrepeso, se acercó a la víctima para preguntar sobre unos documentos, mientras que el hombre, de estatura baja, moreno, con entradas en el cabello y solo bigote, arrebató sus pertenencias.

Durante el incidente, la pareja despojó a la víctima de una bolsa de mano que contenía dinero en efectivo, tarjetas, documentos personales, un teléfono celular e incluso alimentos.

Gobierno de Zihuatanejo arranca importante obra vial en la colonia Ejidal

Yaremi López

Este martes la presidenta Lizette Tapia Castro, llegó hasta la colonia Ejidal en compañía de integrantes de su cabildo y directores de área del gobierno municipal para dar el banderazo de arranque de la  construcción del circuito vial de esta zona.

El profesor Reynol Rodríguez Lozano, representante de los colonos dió la bienvenida y agradeció por el inicio de la obra y de otras hechas, las cuales han transformado a la colonia, mismas que recordó, llegaron después de una espera de 20 años

El Ingeniero Emilio Ramirez Aguirre, director de Obras Públicas, mencionó que la vialidad cuenta con una longitud de poco más de 170 metros y se trata de la tercera etapa del circuito que une a 4 colonias.

La presidenta de la colonia Yoselin Simón Mesino, hizo patente el agradecimiento al expresidente Jorge Sánchez, que dijo sentó las bases para que la colonia Ejidal se haya podido desarrollar, y a la presidenta Lizette Tapia porque desde el  inicio de su gestión tomó el compromiso de continuar con obras que son de gran beneficio para las colonias y comunidades del municipio.

Al tomar la palabra, la presidenta Lizette Tapia, reconoció el avance que tiene la colonia Ejidal gracias a obras que le cambiaron la imagen, y aseguró que le darán continuidad a ese trabajo para seguir desarrollandola.

Pidió paciencia a las colonias aledañas, porque su gobierno va a cumplir con muchas cosas que les faltan a quienes viven en esta parte de la ciudad.

Por último reiteró que el compromiso que hizo Liz Tapia en campaña se va a cumplir, “30% del presupuesto será para la infraestructura turística y el 70% para obras y servicios para las colonias”.

Restauranteros de playa Larga superan la temporada de lluvias

Víctor M. Alvarado

El presidente de la Asociación de Restauranteros y Prestadores de Servicios Turísticos de playa Larga, Cristóbal Aburto Pineda, informó que, a pesar de las dificultades enfrentadas durante la temporada de lluvias, los empresarios de la zona lograron mantenerse a flote. Afortunadamente, los 16 restaurantes del lugar permanecieron abiertos y la mayoría logró conservar su plantilla completa, aunque enfrentaron una fuerte crisis debido a la ausencia de turismo.

Aburto Pineda señaló que esta situación es recurrente cada año, pero confía en que las condiciones mejorarán considerablemente a partir de noviembre, cuando comienza la temporada turística. Playa Larga, aunque no es un destino altamente frecuentado por turistas, depende del consumidor local durante la mayor parte del año. Sin embargo, la llegada de turistas en los últimos meses del año genera una importante derrama económica, que beneficia tanto a los negocios locales como a locales, siendo estos últimos los clientes potenciales para esta franja costera.

El atractivo de playa Larga radica en su variada oferta gastronómica, considerada una de las mejores de Ixtapa-Zihuatanejo, y en la belleza natural del lugar, donde se pueden disfrutar de espectaculares atardeceres, paseos a caballo y avistamientos de ballenas, delfines y otras especies marinas desde la orilla.

A pesar de los retos que enfrenta la zona para atraer más turismo, Aburto Pineda destacó que, por ahora, los restauranteros continúan trabajando para captar la atención de los visitantes, aunque actualmente dependen principalmente de la afluencia local durante los fines de semana. El resto de la semana, los restaurantes permanecen prácticamente vacíos, a la espera de mejores días.

Salir de la versión móvil