Arrancó programa #Tequierozihua con una rodada-caminata

*Con la participación de más de 500 jóvenes

En el marco del inicio del programa “Porque Te Quiero Zihua”, se realizó la Rodada y Caminata organizada por el gobierno municipal a través del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE) y la Preparatoria 13, con la participación de más de 500 jóvenes.

Fue un recorrido de 15 kilómetros que dio inicio en la entrada de la colonia Vaso de Miraflores y culminó en playa Linda, con la participación del Presidente municipal Jorge Sánchez Allec y su esposa Lizette Tapia Castro.

Los ganadores de ciclismo fueron: Guillermo Otero Jaimes, primer lugar; Juan Bracamontes Martínez, segundo puesto; y tercer sitio para Roen Dagio Lara. En la rama femenil de bicicletas fue para Martha Ruiz Villegas, Lucina  Cortez Callejas; y Brisa Pérez Márquez, respectivamente. Al final de la competencia se realizó una rifa de premios entre los participantes de la caminata.

ESTRICTAMENTE PERSONAL

Un consejo para las mañaneras

Raymundo Riva Palacio

Salir todas las mañanas a sostener sobre sus hombros el peso del gobierno mexicano, controlar el mensaje, manejar los ciclos informativos e imponer la agenda pública del día, no debe ser nada fácil para Andrés Manuel López Obrador, quien en una combinación de comparecencia pública a través de un town hall con medios y una conferencia de prensa matutina que suele extenderse por más de 70 minutos, desarrolla un tema que quiere enfatizar ese día y entra a la dimensión desconocida.

El primer momento está controlado, con un mensaje que acompaña con un Power Point y ocasionalmente con miembros del gabinete. El segundo es impredecible, con una miscelánea de preguntas que responden a intereses informativos y políticos diversos, en ocasiones convertido en una especie de corte de los milagros, donde algunos periodistas son utilizados como gestores, o activistas colados plantan su manifiesto. López Obrador batea todo lo que le mandan -por utilizar una metáfora de su deporte favorito-, y a veces abanica strike.

El ritmo es agotador, y aunque mantiene el control de la agenda informativa todos los días, rara vez los temas de relevancia que subsisten en la opinión pública son los que originalmente llevó para plantarlos. La orientación de la agenda, más bien, la ponen los medios. López Obrador responde todo, pero usualmente deja más dudas que certezas. Es natural. Si en el segundo momento se mete a una selva donde aunque hay corderos abundan los lobos, y sin más herramientas que su moral, la utilidad práctica que de ella emane se agota rápidamente cuando lo que se buscan son datos, no sermones. Si el ejercicio empieza a hacer agua, como en los últimos días, el presidente empieza a exasperarse y se le empieza a notar. Lo peor que podría pasar es que las cámaras de televisión lo vieran descomponerse, enojarse, gritar o dar manotazos.

Algo urgente tiene que hacer con las mañaneras. El ideal para un presidente, que sería cancelar las comparecencias diarias y hacerlas periódicas, está fuera de discusión; López Obrador no lo hará, cuando menos por ahora. El formato tampoco cambiará, porque considera que sí le funciona para mantener ocupado el espacio de la opinión pública, lo que es cierto, pero al mismo tiempo es engañoso: si ocupa el espacio, pero comete errores o se tropieza, los errores se magnifican. Por tanto, el presidente tiene que reducir sus márgenes de error que, por lo demás, no necesita imaginar la fórmula ni que alguien invente un modelo. Lo que necesita que su equipo le ayude a mantener el esquema vigente mediante apoyos concretos.

Para hacerlo puede recurrir a viejos recursos. Uno muy útil para el formato que utiliza el presidente es donde el equipo de prensa habla con los periodistas tiempo antes de que comience la conferencia para averiguar cuáles son los temas que tienen en la mente, sus mayores intereses o incluso comentarios sobre alguna información publicada que les haya causado sorpresa. Cuando terminan de realizar el sondeo pueden identificar los principales temas y quiénes los traen en la cabeza, a fin de que preparen tarjetas específicas con las respuestas y los datos que pueda utilizar el presidente en caso de que se la pregunten. Importante saber quiénes son los más proclives a preguntarle sobre ese tema para que así el presidente pueda identificarlos y si el tema es uno que quiera resaltar, le concede la palabra, la responde lo que quiere y además puede inyectar su propio spin.

A López Obrador no le gusta mucho compartir el escenario y sí, en cambio, mostrarse como un actor dominante en toda su extensión. Aún así, debería tener detrás de las mamparas un equipo que esté preparando tarjetas con información que le puedan suministrar inmediatamente después de que le hagan una pregunta comprometedora, como cuando una corresponsal de Bloomberg le pidió el jueves estimaciones sobre la deuda de Pemex y él no supo qué contestar y se tambaleó. El presidente puede y debe tener la mejor información de todo, pero no necesariamente saber de todo. El equipo del presidente que le ayuda con la información, también le sirve para verificar que lo que le está informando su equipo es cierto. No basta que diga que lo que él dice en el Salón de la Tesorería está confirmado; tiene que demostrarse que así es.

Este sistema presidencial de verificación de información le evitaría meterse en problemas por culpa de otros. El caso de los sospechosos de siempre del director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, es un ejemplo. Bartlett presentó una lista de destructores de la empresa, hablando de conflictos de interés y corrupción, en donde incluyó nombres de personas que nunca trabajaron en el sector eléctrico o jamás tuvieron relación con nada vinculado a la CFE. Pero al estar parado López Obrador junto a él, retomando de su mensaje para lanzar acusaciones, el presidente quedó vulnerable y tuvo que pagar el costo de estar mal informado por la mala información que usó Bartlett que no fue corroborada por el equipo presidencial.

Mucho ayudaría a López Obrador que tuviera ese respaldo y, sobre todo, que aceptara que lo necesita. Es difícil contradecir al presidente porque es de ideas muy fijas, pero en juego está toda la acción del gobierno. Sólo en la conferencia del jueves habló de seis grandes temas divididos en 20 subtemas. Es enorme la atomización informativa. Su equipo tiene que acotar el desorden que el mismo presidente impone con tiempos indefinidos para la comparecencia-conferencia, y preguntas múltiples de la misma persona. Todo está improvisado pero tendría que anteponer lo que dice un experto, Raúl Quintanilla: “Lo mejor que sale lo improvisado, es cuando está planeado”.

rrivapalacio@ejecentral.com.mx

twitter: @rivapa

Hallan descuartizado en la cajuela de un vehículo, en Acapulco

Acapulco, Gro (IRZA).- El cuerpo descuartizado de un hombre fue hallado en el interior de un vehículo, la madrugada de este viernes en la carretera México-Acapulco, a la altura de La Cima.

El hecho se reportó hacia las 01:00horas sobre la citada vía en dirección a la Y Griega, en plena mancha urbana de la ciudad.

Tras ser alertados, hasta ese lugar donde arribaron elementos de las diferentes corporaciones policiacas que acordonaron el perímetro.

Posteriormente llegaron un agente del Ministerio Público y policías ministeriales del sector Zapata para hacerse cargo de las actuaciones.

La víctima se encontró en la cajuela de un vehículo Nissan tipo Tsuru de color blanco con placas MPA-34-89 del Estado de México.

A simple vista, el occiso contaba con una edad de entre 30 y 40 años, era de complexión regular y tez morena clara, y se presume que las ropas halladas junto a los restos le correspondían (playera negra tipo deportiva y pantalón de mezclilla azul).

Luego de las diligencias, los prosectores del Servicio Médico Forense trasladaron el cadáver a sus instalaciones, donde quedó en calidad de desconocido.

Aprueban aumento al pasaje en Zihuatanejo

Choferes de microbús y combi ya aplicaron el incremento de 1 o 2 pesos al pasaje, con lo cual rompieron el acuerdo que mantenían con taxistas para hacer el aumento de manera conjunta. 

Al respecto, el delegado Juan Mendoza Hernández confirmó que es legal, cuando apenas el lunes el mismo funcionario hizo hincapié en que el aumento todavía no estaba autorizado.

Este lunes transportistas de microbús y combi presuntamente darían marcha atrás al incremento de la tarifa que habían anunciado la semana pasada, pero no todos cumplieron y así continuaron hasta este jueves, pese a que se les advirtió de posibles sanciones a quienes se adelantaran al alza.

Hallan dos asesinados en Tecpan

TECPAN DE .-  Esta mañana fueron encontrados asesinados a balazos los campesinos Nicanor Alfaro Rodríguez, de 52 años y Moises Villalobos Aguilar de 56 años quienes estaban tirados a cuatrocientos metros de la comunidad de El Trapiche, los cadaveres se encuentran en el SEMEFO de San Luis en espera de ser reclamados por sus familiares.

Ocupación hotelera supera la media

NOÉ AGUIRRE OROZCO

A mitad de semana y de la temporada vacacional de invierno, la ocupación hotelera global superó la media con 60.6%, por separado Ixtapa obtuvo 61.1 puntos y Zihuatanejo 57.4 por ciento.

En el caso de la pequeña hospedería incorporada en Hoteles Asociados de Zihuatanejo, de acuerdo con Luciano Pineda, presidente de la organización, el porcentaje de ocupación de este miércoles fue del 45%.

Turistas extranjeros, principalmente de Canadá, fueron observados la mañana de ayer en diferentes puntos del puerto. Los vacacionistas visitaron lugares como el mercado de artesanías de la calle 5 de Mayo, el tramo del Paseo del Pescador frente a la playa Principal, el zócalo y diferentes comercios del primer cuadro de la ciudad.

Una parte de los visitantes llegó al muelle Principal para embarcarse y llegar a la playa Las Gatas, donde pasaron el día, disfrutaron del clima cálido y de las aguas tranquilas que ofrece este balneario natural.

La Ropa es otra de las playas favoritas de los extranjeros, la cual ayer también recibió a decenas de bañistas.

Aunque en menor número, el turismo nacional también se hizo presente este miércoles, los visitantes fueron vistos en las playas antes mencionadas, así como en otros puntos de la ciudad.

En la zona hotelera 1 de Ixtapa los bañistas se concentraron en la playa El Palmar, ubicada frente al corredor de hoteles de 5 estrellas, ahí los presentes fueron observados disfrutando de las olas del mar, practicando volibol, y haciendo uso de las zonas de alberca y camastros de sus respectivos hoteles.

En playa Linda, donde se ubica la zona hotelera 2, los turistas ocuparon espacios para pasar el día, mientras que otros se embarcaron en el muelle que ahí se encuentra para llegar a la isla de Ixtapa, que ofrece 4 playas de agua cristalina.

Aprovechan mapeo de Sectur para señalar anomalías en playas de Zihuatanejo

ELIUTH ESPINOZA

Impulsados por el Mapeo de Acceso públicos de playas de México, “para que sean de todos”, anunciado por la Secretaría de Turismo (Sectur), habitantes de Zihuatanejo-Ixtapa señalaron diversas anomalías en las entradas a balnearios naturales del destino.

Oscar Tapia Surita comentó: “vayan a Playa Blanca, el complejo Escondite no dejó paso al mar, y toda esa zona de playa la deben vigilar. Bueno ya ni para que le exijan al consorcio Punta Ixtapa que deje paso a playas Las Cuatas”.

Leonar Nando añadió “en Playa Quieta, por el lado donde antes era la entrada, hay una playa y una vista muy bonita pero actualmente no se puede entrar”.

Antonio Nieto cuestionó “dónde quedaron los accesos que originalmente estaban contemplados en Ixtapa, para empezar”.

Rosendo Molina Cardozo refirió “y que decir de playa El Almacén. Ahora conocida como Puerto Mío”.

El carpintero Montes hizo mención del “acceso a la playita que está a un lado del Faro, excelente para la pesca”.

Cruz Robles Pineda se quejó de que “en playa Quieta ya son dueños de las playas los empresarios hoteleros. Te corren argumentando que es propiedad privada”.

Gerardo Ayala Maciel apuntó que a un costado del hotel Pacífica están construyendo sobre la franja de piedra y que la playa del hotel Las Brisas tiran el agua de la alberca directo al mar.

Darvelio Dorantes dijo que en playa La Ropa el primer acceso, el de Los Delfines, donde está el mercado de artesanías es un asco; ya no es mercado de artesanías, ya no respetan su giro y el gobierno ni sus luces”.

Jacinto Alvarado indicó que en la hospedería La Casa que Canta “tiran al mar demasiada agua con cloro de la alberca. Hace poco fui a pescar y no había nada y estaba el chorro de agua de la alberca, y el olor a cloro era insoportable, por favor corrijan eso ya casi no tenemos dónde ir a pescar”.

A  un lado del muelle que hay en playa Quieta, añadió, donde era antes el embarcadero hay un tubo sumergido en el agua, y es de medio metro de diámetro, muy posiblemente tiren por ahí aguas negras”.

“Está largo, se pierde en lo hondo, solo buscando con tanque se le puede llegar a la punta”, concluyó.

Anuncian sanciones a transportistas que suban el pasaje

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Oficialmente no hay alza en la tarifa del pasaje, quien lo incremente será acreedor a una infracción y si reincide podría quedar su concesión a disposición de la Dirección General de Transporte, informó el delegado de Transporte en la Costa Grande, Juan Mendoza Hernández.

Como se informó, transportistas de las modalidades de microbús y combi anunciaron la semana pasada a través de volantes que pegaron en sus unidades, que a partir de este lunes el costo del pasaje incrementaría 1 peso en rutas locales y 2 en foráneas, pero llegado el día decidieron dar marcha atrás.

Según líderes de agrupaciones de taxistas, el incremento se detuvo porque intervinieron para que hasta que ellos reciban su autorización de incremento se lleve a cabo de manera general el alza, sin embargo, ayer en entrevista con Mendoza Hernández, reveló que la autorización de microbús y combis estaba avanzada pero que no se ha entregado.

Dijo que el lunes estuvo aquí el director de Transportes del Estado, Miguel ángel Piña Garibay y declaró que “no había aumento del transporte por el momento en Zihuatanejo, también dijo que la petición del aumento para modalidad de urbano y suburbano (microbús y combi) estaba muy avanzada”, es decir, el lunes los transportistas aun no tenían la autorización para subir el precio del pasaje.

Las multas para los transportistas que no respeten la tarifa regular serán de 25 a 30 salarios mínimos y en caso de reincidencia se podría retirar la concesión.

A Fonatur le restan por vender 224 hectáreas en Ixtapa, informa

ELIUTH ESPINOZA

Unas 224 hectáreas le restan por comercializar y desarrollar al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en el Centro Integralmente Planeado (CIP) de Ixtapa.

Hay 90 hectáreas desarrolladas que tienen pendiente una reingeniería que hay que pasar por el Plan Parcial de Desarrollo Urbano, informó el delegado de Fonatur en Ixtapa, Salvador Romero Domínguez.

Se trata del Residencial Don Juan, Lomas de Las Garzas y Lomas de playa Linda. Entre los tres desarrollos hay 90 hectáreas “pendientes que sean aprobadas por el plan de desarrollo para que ya se abran a la venta”.

Y en lo que respecta a las superficies pendientes a detonar por parte del Centro Integralmente Planeado (CIP) de Ixtapa, Romero Domínguez destacó que se cuenta con la reserva del lado de Contramar, pegado a Zihuatanejo. Se trata de 100 hectáreas pendientes de desarrollar.

A lo que se suman las más las 34 hectáreas del Trailer Park que a través de un esquema de conversión, se proyecta para ampliar el número de cuartos de hotel que hay en el destino.

“Un bien que va a dejar en su momento de ser Trailer Park, para poder manejar una coinversión a través del Fideicomiso de Bienes Raíces (Fibra)”, detalló el delegado de Fonatur.

El predio cuenta con 175 metros de frente de playa. Los tiempos van a depender de los inversionistas.

Turistas canadienses aprecian clima y playas del municipio

NOÉ AGUIRRE OROZCO

“Nos sentimos seguros, solo tienes que ver qué tan tarde estás en la calle”, expresaron turistas de Canadá que visitan este destino por tercer año consecutivo.

Tres parejas de turistas canadienses entrevistados por Despertar de la Costa, manifestaron que se sienten seguros en este destino de playa y dieron a conocer que este es su tercer año consecutivo de vacacionar aquí y que regresarán el próximo año.

“Amamos Ixtapa Zihuatanejo, es hermoso, es más cálido que Canadá, es 16 grados más cálido, la gente es maravillosa y siempre está feliz”, refirieron.

Respecto a sus playas favoritas comentaron que todas son bonitas pero algunas de sus preferidas son La Ropa y El Palmar.

Al preguntarles si se sentían seguros y qué opinaban de la seguridad en el puerto, respondieron que sí se sienten seguros, pero siempre hay que tomar precauciones.

Como se informó, el sector de turismo procedente de Canadá incrementó en los últimos dos años un 31% su presencia en este municipio, de acuerdo con información de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo.

Salir de la versión móvil