Zihuatanejo tiene playas limpias: SSA

La Secretaría de Salud del Estado (SSA) reconoce el trabajo constante y la voluntad de la administración actual encabezada por Jorge Sánchez Allec, de preservar la calidad del agua de los múltiples balnearios naturales del municipio de Zihuatanejo en condiciones sanitarias para uso recreativo de los turistas.

Durante este periodo vacacional de Semana Santa, miles de visitantes pudieron disfrutar de manera sana de las playas del municipio. Reconoció Juan Manuel Álvarez Barajas, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria numero 05 de la Costa Grande, al tiempo de felicitar a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), a cargo de Luis Fernando Salas Reyes, por el buen funcionamiento óptimo de las plantas de tratamiento de aguas residuales y el constante mantenimiento de la red de drenaje sanitario, acciones que han prevenido el deterioro de las playas, que en el pasado presentaban altos niveles de contaminación de la bahía de Zihuatanejo, en específico de la Playa Principal.

Los muestreos fueron realizados por la Secretaria de Salud, a través del proyecto realizado en los 81 municipios por COFEPRIS,  “Vigilancia de Agua de Mar para Uso Recreativo” llevándose a cabo 6 muestreos dentro del periodo comprendido del 18 al 29 de marzo del presente año.

Los resultados de los laboratorios de COFEPRIS coinciden y ratifican los monitoreos que la CAPAZ realiza dos veces por mes a través del departamento de Calidad del Agua.

Cabe destacar que la Secretaría de Salud indica que el máximo de enterococos permisible en playas es de 200 NMP/100 ml, ubicando a los múltiples balnearios de Ixtapa Zihuatanejo muy por debajo de lo considerado como media, pues tan solo playa Principal que en años pasados llegó a ser reconocida por su extrema contaminación, hoy gracias al interés de las autoridades locales, únicamente presentó 24 NMP/200ml.

A pesar de los resultados positivos y el reconocimiento de playas con agua para uso recreativo por parte del sector salud, la actual administración que preside Jorge Sánchez Allec, continuará trabajando para mejorar las cifras y erradicar los factores contaminantes de las playas y las diferentes zonas del municipio, a través de las acciones y programas realizados por las diferentes dependencias locales que la integran y que actualmente trabajan de manera transversal unificando esfuerzos.

Lamenta AHZ desaparición del CPTM

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) sí funcionaba para Ixtapa Zihuatanejo, aseguró la Asociación de Hoteles de Zihuatanejo (AHZ) y lamentó que finalmente diputados hayan aprobado la semana pasada su desaparición.

El integrante de la AHZ y del consejo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo, Rogelio Lozano Calderón, expresó que el presidente Andrés Manuel López Obrador no comparte la visión del sector turístico, “él dice que las cosas van muy bien y que todo está funcionando bien”, reprochó.

Expresó que los socios mayoristas que trabajan con este destino “tienen un tanto de incertidumbre de si vamos a poder continuar con la promoción que se había venido haciendo y que de alguna manera teníamos esa relación con el CPTM de poder estar promoviendo el destino en conjunto”.

Puntualizó que para este destino el CPTM si funcionaba, “tenía reglas muy claras el CPTM, se hacía una campaña de promoción, se decía el destino va poner un peso el CPTM va a poner otro y el socio mayorista iba a poner dos, entonces se hacía un monto de 4 veces el valor de lo que un destino por si solo podía promocionar”.

Señaló que con la desaparición del CPTM, “obviamente eso disminuye las posibilidades de promovernos o el presupuesto que se tenía, o el alcance (de la promoción)”.

A pregunta, aseguró que si funcionaba el CPTM y sí había recursos destinados exclusivamente para pagar promoción del destino, pero también aceptó que “como todos los organismos, son perceptibles, seguramente había cosas que funcionaban y cosas que no”.

Por último consideró que el gobierno federal tiene que dar alguna alternativa y solución al respecto, “porque la respuesta del presidente de la república fue de que la mejor promoción que podemos es tener seguridad en los destinos turísticos, entonces si no vamos a tener CPTM, esperamos seguridad”.

JSA encabeza nuevo Comité Municipal de Salud

El Presidente municipal Jorge Sánchez Allec, tomó protesta al nuevo Comité Municipal de Salud, el cual tendrá la oportunidad de presidir. El evento se llevó a cabo en sala de cabildo del palacio municipal y estuvo acompañado por integrantes de la comuna y directores de la administración municipal.

El nuevo Comité Municipal de Salud tendrá la función de coordinar trabajos preventivos de manera conjunta con el gobierno del Estado, Héctor Astudillo Flores, en materia de salud a favor de la población y que de igual manera propondrá y llevará a cabo estrategias y acciones que favorezcan la creación de entornos y comunidades saludables.

La madrugada de este sábado falleció María de los Ángeles Moreno Uriegas

Además de hacer sido diputada y senadora en diversas legislaturas, fue Secretaria de Pesca del 1 de diciembre de 1988 al 16 de mayo de 1991, durante la administración de Carlos Salinas de Gortari. Antes había sido Subsecretaria de Programación y Presupuesto.

De Los Ángeles Moreno Uriegas era economista egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y realizó un posgrado en Planeación Socioeconómica en el Institute of Social Studies, Netherlands University Foundation for Internacional Cooperation en La Haya, Países Bajos.

Fue miembro del PRI desde 1970. Como parte de su carrera política dentro del partido destacó su labor como vicepresidenta de la Liga de Economistas Revolucionarios; miembro del Consejo Consultivo de la Confederación Nacional Campesina (CNC); así como del Consejo Consultivo y de la Comisión de Honor y Justicia del Comité Ejecutivo Nacional de dicho partido político.

En la Cámara de Diputados presidió la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública hasta abril de 1993, cuando fue elegida Presidenta de la Gran Comisión y con ello, coordinadora del grupo parlamentario del PRI.

Posteriormente ocupó la Secretaría General del Comité Ejecutivo Nacional del PRI. Ese mismo año fue electa Senadora por el Distrito Federal y en diciembre se convirtió en la primera mujer en desempeñar la Presidencia del Partido Revolucionario Institucional.

Al terminar el cargo, en 2000 fue electa a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), donde coordinó la bancada del PRI. En 2005 tomó protesta como Presidenta del Partido en la capital de la República.

En 2006 se convirtió nuevamente en Senadora, presidiendo la Comisión del Distrito Federal.

El 6 de mayo iniciará la demolición del muelle Principal

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El secretario de Turismo Ernesto Rodríguez Escalona, anunció aquí que la demolición del muelle Principal iniciará el próximo lunes 6 de mayo y ofreció las cifras de ocupación hotelera de Semana Santa, las cuales celebró por haber alcanzado el 100% en este destino.

En conferencia de prensa realizada en la sala de cabildo del ayuntamiento, el funcionario estatal acompañado del presidente municipal Jorge Sánchez Allec, así como representantes de las fuerzas armadas y distintas organizaciones del sector turístico, dio a conocer los resultados de la primera semana de vacaciones.

Inició su reporte dando a conocer saldo blanco en la primera semana de vacaciones en Ixtapa Zihuatanejo, no hubo ahogados reportados, ni asaltos en carretera, solo algunos incidentes. Dio a conocer que inició con la entrada de las vacaciones un operativo en todo el estado de más de 3 mil elementos de corporaciones como La Marina, Ejército, Policía Federal, Gendarmería, Policía el Estado, Cruz Roja, Protección Civil, entre otras, que se encuentran desplegados en las zonas turísticas y carreteras de todo el estado.

En el mismo contexto, reconoció que hubo algunos incidentes que lamentar, como en el caso de Acapulco, donde un niño murió al interior de un hotel, un hecho que dijo no lo minimiza el gobierno del estado.

Informó que Ixtapa Zihuatanejo recibió la primer semana de vacaciones 153 mil 800 turistas, una ocupación hotelera promedio del 83.3% y una derrama económica de 530.6 millones de pesos. El funcionario también destacó que la ocupación hotelera alcanzó el 100%, como sucedió el pasado domingo.

Así mismo, celebró que Taxco y Acapulco lograron también buenas cifras de ocupación, al igual que los destinos pequeños de la Costa Grande, Costa Chica, Zona Norte y Zona Centro, los cuales en general tuvieron una afluencia turística de 203 mil 319 turistas, un promedio de ocupación del 86.2% y una derrama económica de 97.2 millones de pesos.

En el reporte se incluyó una tabla comparativa de los resultados de la primera semana de vacaciones con las misma del año pasado, la afluencia turística en el 2018 fue de 768 mil 558 y en 2019 de 816mil 748, es decir 6% más, en el caso de la ocupación hotelera en el 2018 obtuvo 80.4% y este año 82%, un 2% más, la derrama económica en 2018 fue de mil 734.8 MDP y este año alcanzó mil 793 MDP, un 3.2% más.

En la sección de preguntas, Escalona fue interrogado sobre cuando iniciará la obra de construcción del muelle Principal, pues como es conocido, esta se ha postergado en varias ocasiones, respondió que el próximo lunes 6 de mayo, un día después de culminado el torneo internacional de Pez Vela.

Hoteleros pronostican buena afluencia posterior a Semana Santa

En vista de los resultados obtenidos tan solo en la primera etapa de la temporada vacacional de Semana Santa y Pascua 2019, el presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa Zihuatanejo, Óscar Rivero Estrada pronosticó buena afluencia para la siguiente semana a pesar de que el periodo de asueto ya haya concluido, puesto que algunos ya tienen reservaciones.

En entrevista, Rivero Estrada, reveló que es muy común que la semana posterior a la temporada vacacional continúen recibiendo a varias familias de turistas, sobre todo las personas que por trabajo, no pueden tomarse los días de asueto para descansar; en ese sentido, esperó que los días posteriores, haya buenas ocupaciones hoteleras, pues además se cruza el Día del Trabajo, que también es aprovechado para visitar las playas de Zihuatanejo.  

 “Viene mucha gente, sobre todo el turismo de Aguascalientes porque ellos no toman vacaciones en Semana Santa por la feria, entonces termina Semana Santa y ellos toman vacaciones, también la próxima semana esperemos que esté con buenas ocupaciones”, comentó el hotelero.

En cuanto a la actual temporada vacacional dijo que hasta el momento no se han presentado problemas en ninguno de los hoteles que él representa, incluso reconoció que la playa tampoco ha amanecido sucia como en años anteriores debido a la coordinación que existe entre el gobierno municipal y sector privado.

Finalmente, dijo que en estos últimos días, a pesar de no considerarse días fuertes, algunas hospederías han registrado el 100 por ciento de su ocupación, por lo que esperan que el cierre de la temporada vacacional sea benéfico para el municipio.

Cancela AMLO la ZEE de La Unión

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El presidente Andrés Manuel López Obrador canceló las Zonas Económicas Especiales (ZEE) debido a su “falta de eficacia”, Guerrero participaba como parte de la zona de Michoacán con la inclusión del municipio de La Unión que hace frontera con Lázaro Cárdenas.

Antes de la confirmación de la cancelación que el mandatario hizo ayer en su conferencia de prensa matutina, los actores de este proyecto en Guerrero aseguraron que no tenían información oficial de su clausura, el megaproyecto que incluía 7 regiones fue creado en la pasada administración federal de Enrique Peña Nieto.

El propósito de las ZEE era potencializar el sur del país a través de las 7 regiones que tendrían todas las facilidades para que empresas nacionales y extranjeras se establecieran y con ello crear fuentes de empleo y detonar la economía del lugar.

López Obrador dijo en su conferencia de prensa que “eran supuestamente para ayudar, pero nunca hicieron nada por ayudar; hicieron negocios, compraron terrenos y derrocharon recursos. No se benefició nada”.

En el caso de Guerrero y el municipio de La Unión, el enlace de las ZEE Antonio Reyes Pascasio, todavía hace tres semanas aseguró que el proyecto se encontraba en análisis y que ya se reunían en la Ciudad de México con los secretarios de Desarrollo Social y gobernadores de las 7 regiones con el propósito de defenderlo.

Luego el pasado 16 de abril la diputada federal Maricarmen Cabrera, dijo en entrevista que en el congreso se peleaba para que permaneciera la zona de Michoacán y Guerrero, aunque reconoció que de las 7 regiones solo se le asignó presupuesto para este año a la ubicada en Oaxaca.

Como se informó, el área específica que ocuparía la ZEE del lado de Guerrero está ubicada en el ejido El Naranjito y los integrantes del mismo ya habían llevado a  cabo todos los trámites para la venta de sus predios.

Se trata de 139 hectáreas y 33 propietarios que se encontraban listos con escrituras y el resto de los requisitos, por lo que solo esperaban fecha para el pago de sus terrenos.

Ixtapa Zihuatanejo supera espectativas en Semana Santa 2019

El Secretario de Turismo del Estado, Ernesto Rodríguez Escalona y el Presidente municipal Jorge Sánchez Allec, encabezaron la conferencia de prensa donde dieron a conocer los resultados de la Primera Semana del Periodo Vacacional Semana Santa 2019, del sábado 13 de abril al domingo 21 de abril.

Con la representación oficial del gobernador del estado Héctor Astudillo Flores, Rodríguez Escalona dio a conocer que los números finales de la primera semana en Ixtapa-Zihuatanejo fueron de 153 mil 800 turistas, con un 83.3 por ciento de ocupación hotelera y una de derrama económica de 530.6 millones de pesos. “Esto fue un esfuerzo de todos para que la ocupación hotelera se diera” afirmó Rodríguez Escalona.

Asimismo dijo que la semana mayor los números fueron positivos y confió en que van a cerrar muy bien la semana de Pascua y felicitó al Presidente Jorge Sánchez, y a todo su cabildo por los números alentadores en el destino, así como a las fuerzas armada y a todos los que han participado en el operativo vacacional.

Durante esta visita el Presidente municipal y el Secretario de turismo, recorrieron el Paseo del Pescador y el muelle de la bahía de Zihuatanejo, junto a Sanín Serna Nájera, Delegado de Turismo en Costa Grand, y el Capitán de Puerto, Víctor Hugo Mendoza Otero, para supervisar los módulos de atención turística y saludar a visitantes y locales, que disfrutan de Ixtapa Zihuatanejo en esta Semana Santa 2019.

Reportan suministro de agua contaminada en El Coacoyul

Habitantes de la colonia Progreso de la comunidad Coacoyul, municipio de Zihuatanejo reportaron que desde hace unos meses les ha estado llegando agua sucia y olorosa por las tuberías; al consultar al administrador del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SAPAC), Jesús Cisneros Valverde, negó que exista el problema, incluso consideró que son calumnias para desprestigiar a su equipo de trabajo.

En entrevista la vecina, Silvia Sánchez Orozco estimó que tienen tres meses con el problema, explicó que siempre el primer chorro de agua que cae en sus cubetas, tambos o piletas, sale de color café, posteriormente se aclara pero trae consigo restos de lama y otros residuos extraños, acompañados de un olor desagradable.

La señora comentó que son varias familias de la colonia Progreso las que se ven afectadas, pues al momento de la entrevista llamó a su vecina, quien confirmó la situación y dijo que a ella también le llega el agua “con olor a mortandad”. Incluso durante la visita al domicilio de Sánchez Orozco, llenó una cubeta con agua que salía de la tubería y se corroboró que ésta se torna a un color oscuro y que huele mal.

La mujer comentó que desde que tienen el problema usan el agua únicamente para lavar ropa y uso sanitario, pues les da desconfianza lavarse los dientes con ese líquido por temor a contraer alguna enfermedad en la piel o gastrointestinal.

Al contactar vía telefónica a Jesús Cisneros, administrador del SAPAC, dijo que son falsas las declaraciones de los habitantes, incluso resaltó que todo ha transcurrido de forma regular, hasta los tandeos se han hecho con normalidad como nunca antes, a pesar de que algunas personas todavía se niegan a pagar la tarifa mensual de 50 pesos por el servicio.

Se desconoce si el agua sale sucia en otras colonias de la comunidad Coacoyul o si el problema radica únicamente en el asentamiento Progreso, sin embargo, las pruebas de la señora Silvia Sánchez y las declaraciones de Jesús Cisneros, no coinciden.

Reportan saldo blanco en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cardenas

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Saldo blanco en la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas en lo que va de esta temporada vacacional, no se han registrado robos o accidentes y en la caseta de peaje Feliciano, se reportó un ingreso de hasta 25 vehículos por minuto que arribó a Zihuatanejo y toda la Costa Grande.

De acuerdo con información de la Policía Federal, se observa una nutrida llegada de visitantes de estados como Michoacán, Jalisco, Querétaro, Guanajuato y Ciudad de México. Hasta ayer, el aforo era de 10 vehículos por minuto, pero se espera que a partir de este viernes el porcentaje mejore con un promedio de 15 vehículos por minuto de cara al cierre del periodo vacacional.

Aunque el índice de automóviles se ha mantenido alto, en la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas no se han registrado accidentes viales, asaltos o robos de vehículos, por lo que se cuenta con saldo blanco. En la Semana Santa ingresaban a Guerrero en su colindancia con Michoacán, hasta 25 unidades por minuto.

Según los prestadores de servicios turísticos de la Costa Grande, hubo un alto índice de llegada de autobuses y vehículos particulares en los que llegaron visitantes. Municipios como La Unión, Zihuatanejo, Petatlán y Tecpan, reportaron un lleno total en la Semana Santa.

Se espera que este fin de semana la ocupación hotelera llegue al 80 por ciento de cara a la conclusión del periodo vacacional de Semana Santa, la cual es calificada como la mejor en años por varios representantes de la hotelería y de la prestación de servicios.

Salir de la versión móvil