Alcantarillas de Av. 5 de Mayo azolvadas, reportan

Las ocho alcantarillas pluviales que se ubican sobre la avenida 5 de Mayo en el Centro de Zihuatanejo, se encuentran sumamente azolvadas; comerciantes que tienen sus locales sobre la vialidad piden la intervención urgente de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) para reducir las inundaciones en la zona.

Cada temporal de lluvias la avenida antes mencionada es la que más inundaciones registra y por ende, es donde se reportan más afectaciones a viviendas y negocios. En un recorrido por la vialidad, se pudo constatar que las ocho alcantarillas pluviales están llenas de tierra, basura y restos orgánicos.

Además las calles Ignacio Manuel Altamirano, Antonia Nava, Catalina González, Ejido y Nicolás Bravo, también tienen azolvada las alcantarillas pluviales, por lo menos las que están cerca de la avenida 5 de Mayo, sin dejar de lado los cárcamos del drenaje que se encuentran junto al terreno conocido como Las Salinas.

Los antecedentes de inundaciones más recordados, son las que viven los locatarios del mercado de artesanías “La Marina”, quienes han aprendido a vivir con el problema, debido a que ninguna administración municipal se ha preocupado por prevenir estas eventualidades con desazolves de alcantarillas pluviales.

Tal es el caso del comerciante Simbad, Sofía y José Manuel, que han tenido pérdidas económicas por inundaciones, que a veces ascienden a los cinco mil pesos.  

“Causan pérdidas económicas en mercancía, todos los años pasa lo mismo y no solucionan nada”, Simbad, comerciante.

 “Yo digo que varía entre unos dos mil hasta cinco mil pesos porque hay gente que deja mucha mercancía en la parte de abajo y otra que es precavida que la sube”. Sofía Mendiola, comerciante.

 “Pues que le pongan atención a todas las alcantarillas porque aquí es donde brota la mayor cantidad de agua porque estamos en parte baja”, José Manuel, comerciante.

Finalmente, los locatarios del mercado y otros habitantes pidieron a CAPAZ que acuda lo más pronto posible a desazolvar las alcantarillas antes de que toda la avenida 5 de Mayo vuelva a quedar bajo el agua como todos los años.

Suben reservaciones de verano con respecto a 2018

NOÉ AGUIRRE OROZCO

La Asociación de Hoteles de Ixtapa (AHI) reportó un ascenso en las reservaciones para este verano en comparación con las obtenidas en el 2018, “ha sido el resultado del trabajo de promoción turística”, aseguró la gerente ejecutiva Patricia Rivera Orbe.

Entrevistada en las instalaciones de la AHI, informó que a la fecha las reservaciones para el mes de junio son de un 43% y en la misma fecha del año anterior fue de 41%.

El mes de julio se encontraba hasta ayer en 38% de reservaciones mientras que el año pasado en la misma fecha el promedio fue de 37%. Respecto a este mes de mayo las reservaciones quedaron en 67% y el año pasado fue de 53%.

Agregó que además se espera un repunte con la llegada de las graduaciones.

El resultado de las cifras, indicó, se deben al trabajo de promoción turística que han hecho la AHI y la Oficina de Convenciones y Visitantes, además de “situaciones en otros destinos que han hecho que nos prefieran”.

Mencionó que a la buena ocupación también ha ayudado el turismo de grupos y convenciones y el mercado de bodas.

“Sabemos que es un año difícil porque hay mucha incertidumbre en diferentes sectores, económico, político, social, sin embargo nosotros no hemos dejado de trabajar, seguimos considero con la inercia de todo lo que se ha venido haciendo, hay una buena tendencia”, externó.

Actividades para recaudar fondos en primaria crea controversia

Una madre de familia denunció que la directora de la escuela primaria, José de los Reyes Martínez, que se ubica en la colonia El Barril, Maribel Carrillo Leonardo, supuestamente obliga a los alumnos a formar parte de las actividades que implementaron en el plantel para recaudar fondos; al respecto la acusada, dijo tratarse de calumnias para desprestigiar su trabajo.

Según información recabada con padres de familia, la directora del plantel implementó hace un par de semanas actividades extraescolares para generar recursos que puedan pagar el servicio de internet en el plantel y el salario de la persona que ayuda a lavar los baños, entre otros gastos.

Dos veces por semana, al interior del plantel se hace una “Disco” o un “Cine” por lapso de una hora, el cual tiene un costo de cinco pesos por alumno; fue entonces que la madre de familia a través de un mensaje de texto y de manera anónima denunció que la directora estaba obligando a los infantes a pagar esa cantidad presuntamente porque con ese recurso pagaría la clausura de los estudiantes que están próximos a egresar.

En su derecho a réplica, Maribel Carrillo, señaló que sí se está llevando a cabo esa actividad, pero resaltó que en ningún momento obliga a los niños, dijo estar consciente de la situación económica y por tal razón, si un estudiante no quiere o no puede ingresar a las actividades, se quedan en el salón bajo la supervisión del maestro.  

“Anoche escuché en las noticias y por ahí escuché de que me señala por obligar a los niños para que entren a bailar o a ver películas por cinco pesos, aquí delante de la señora Florencia que es una de las madres de familia, que todos los días al inicio de la jornada académica cuando llevamos a cabo la activación física, les hago la invitación pero no es obligatorio de que los niños tienen que entrar, quiero que quede muy claro y que las madres de familia, que son dos o tres, quiero que tengan el valor civil y moral de venir conmigo y que a mí me pidan cuentas de lo que pasa aquí en la escuela”.

Por otro lado, la presidenta del comité de padres de familia de la primaria, Florencia Álvarez, dijo ser testigo de cómo la escuela no tiene recurso propio, por ello es necesario que se hagan actividades como esta para que haya dinero.

“La verdad la directora no está obligando a los niños a pasar a la disco, tampoco para ver películas, esto es para que los niños se distraigan y se motiven un ratito, no es para sacar beneficio personal, es para beneficio de la propia escuela porque aquí no hay recurso, la mera verdad. Que quede claro que nadie está obligando a los niños, los que no quieren entrar se quedan en el salón”.

Celebran que se castigue el maltrato animal en Guerrero

NOÉ AGUIRRE OROZCO

La Sociedad Protectora de Animales de Zihuatanejo Helene Kreps Tosse celebró la aprobación de este martes en el Congreso del estado, de castigar hasta con 4 años de cárcel el maltrato animal, pero puntualizó que de nada servirá la ley si no se aplica, además de trabajar en campañas de concientización.

Este martes el Congreso del estado aprobó introducir en el Código Penal sanciones de hasta 4 años de prisión y multas económicas a quienes maltraten animales en la entidad.

También se hizo un exhorto a los 81 municipios del estado para que se apliquen las sanciones establecidas.

Sobre el tema, la representante de la Sociedad Protectora de Animales de Zihuatanejo Helene Krets Tosse, Cristina Kreps, consideró como buena noticia la nueva ley pero al mismo tiempo señaló que de nada servirá si no es aplicada y se busca gente profesional para llevar a cabo campañas de concientización.

Así mismo, recordó que desde la organización que preside impulsó en la pasada administración el Reglamento Municipal de Protección Animal, en el cual iniciaron a trabajar pero después el proyecto fue abandonado por el gobierno municipal.

En el mismo contexto, señaló que otro aspecto importante para evitar el maltrato animal es la esterilización, dio a conocer que en el organismo que representa se llevan a cabo este trabajo todo el año y explico que las personas empiezan a ver especialmente a los perros y gatos como una plaga y eso promueve la crueldad hacia ellos.

Quemas a orilla de carretera podrían ocasionar accidentes

El director de Protección Civil y Bomberos, Jorge Alberto Cervantes Álvarez alertó a los agricultores a no realizar quemas a orilla de carretera, ya que la gran cantidad de humo que envuelve a las vialidades roba la visibilidad de los automovilistas, lo que podría ocasionar un accidente fatal.

“Se salió de control en algunas zonas, en otras zonas no, el problema aquí es que quemó todo en un solo momento, tenía que hacerlo por partes para evitar tanta afectación a la visibilidad de los automovilistas que circulan por esta vía”.

Este miércoles, se registró una gran nube de humo sobre la autopista nacional a la altura del poblado El Posquelite, la cual redujo la visibilidad de decenas de vehículos que disminuían la velocidad sobre la vía rápida, incluso hasta prendían sus intermitentes para avanzar por temor a un choque que resultara lamentable.

“Se están quemando unos potreros, lamentablemente, el propietario alega demencia, dice que no que no se acordó que tenía que reportarnos, nosotros no tenemos ningún inconveniente si lo hacen responsablemente, con guardarrayas y nos dan aviso, para eso están los muchachos para atender este tipo de situaciones y no se propague y represente un peligro tanto los habitantes de esta zona como la vía federal de comunicación”.

Según información del cuerpo de Bomberos, se trató de un particular que estaba quemando el pastizal de dos predios al mismo tiempo, el cual representó al menos unos 500 metros cuadrados de superficie, sin tomar en cuenta la contaminación y posibles afectaciones a terceros, por esa razón, el personal de rescate verificó que por la imprudencia, no se hayan afectado áreas de reserva y de ser así, se procedería legalmente, pues se llamó a elementos de Seguridad Pública municipal.

“Ahorita están verificando precisamente el área afectada, si hay alguna zona que se haya salido de control, claro que se va a hacer acreedor a una sanción, puesto que ya se llamó a Seguridad Pública, aquí están todos los bomberos, van a verificar su potrero y si hay área afectada, lógicamente se hace acreedor a una sanción”.

En entrevista, Cervantes Álvarez, dijo que en lo que va de la temporada de estiaje, han atendido ocho quemas ocasionadas por el hombre, por lo que reiteró la invitación a los campesinos a no recurrir a los incendios para limpiar sus tierras y de hacerlo así, es mejor dar aviso a la dirección de Protección Civil para que se hagan las medidas pertinentes y las llamas no se salgan de control.  

Presentan a municipio proyecto Censo Nacional De Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales 2019

Este miércoles se llevó a cabo la Reunión para la presentación del Proyecto Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México 2019. Dicho Censo tiene como objetivo solicitar, recopilar y difundir información estadística y geográfica sobre la gestión y el desempeño de las instituciones públicas de los Gobiernos Municipales y Demarcaciones territoriales, para saber las condiciones en que se encuentran las administraciones municipales, lo que servirá a otras instancias como marco de referencia para toma de decisiones y creación de políticas públicas. En representación del Presidente municipal Jorge Sánchez Allec, encabezó la reunión el director de Planeación, Abel Alcaraz Alcántara. Tomaron este curso de capacitación efectuado en la sala de usos múltiples del Auditorio Municipal, directores municipales, el cual fue impartido por Alfredo Pastor Sánchez, Subdirector de Estadística de INEGI.

Fundación BBVA Bancomer y la SEP unen esfuerzos para potenciar talento de estudiantes

*A través de la Olimpiada del Conocimiento Infantil (OCI) se becará a 6 mil estudiantes de excelencia en su etapa secundaria durante el periodo 2019-2024.

La Fundación BBVA Bancomer, en conjunto con la Secretaría de Educación Pública (SEP), refrendaron el convenio de colaboración para continuar impulsando a los alumnos de excelencia de sexto de primaria, y que pasen a la secundaria a través de la Olimpiada del Conocimiento Infantil (OCI). Este compromiso comprende apoyar a 6 mil alumnos en el periodo 2019-2024.

A través de la OCI, la Fundación otorga una beca mensual de $1,000.00 pesos a 1,000 alumnos destacados de sexto de primaria durante los tres años de duración de sus estudios de secundaria, siempre y cuando mantengan un promedio de excelencia académica mínimo de 8.0. Además, contarán con un seguimiento por parte de colaboradores del grupo financiero, quienes apoyarán a los becarios en su desarrollo académico.

Dentro de la OCI participan todos los estudiantes de 6º grado de educación primaria de escuelas oficiales, urbanas y rurales; escuelas particulares reconocidas por la SEP; escuelas de educación indígena; así como de cursos Comunitarios del Consejo Nacional de Fomento Educativo.

La OCI es un concurso que retoma las principales asignaturas del plan de estudios de educación primaria vigente. Se lleva a cabo en los términos y fechas de la convocatoria que al efecto emite la SEP cada año, con eliminatorias en tres etapas. De este proceso resultarán 1,000 estudiantes ganadores que representan a las 32 entidades federativas.

Con el fin de impulsar la carrera académica de los becarios al término de la secundaria, los alumnos más destacados, podrán solicitar las becas otorgadas por la Fundación BBVA Bancomer de preparatoria y universidad. El objetivo de la Fundación es dar seguimiento al potencial académico  y brindar acompañamiento y apoyo económico hasta culminar sus estudios.

Al firmar el convenio, el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, destacó que la educación es una tarea de todos, y que firmar este convenio forma parte del acuerdo educativo que se está construyendo en la presente administración federal, en la que se busca consolidar un modelo educativo con el que se logre la calidad, pero sobre todo la equidad en la educación.

En su participación, el Ingeniero Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente y director general de BBVA Bancomer, destacó que refrendar este convenio es muestra del compromiso que la institución tiene con México para impulsar al talento de este país. El directivo destacó que el objetivo de la Fundación es dar seguimiento a los becarios, dándoles la oportunidad de continuar en el programa “Becas BBVA para Chavos que inspiran”, el cual continúa apoyándolos en la etapa preparatoria, y si muestran excelencia y compromiso, los beca hasta la universidad.

Osuna finalizó comentando que “la vinculación entre la institución financiera y la SEP inició en 2002, y a lo largo de estos primeros 17 años que el banco ha patrocinado las becas, se ha apoyado a 15,324 jóvenes con una inversión superior a los 431 millones de pesos”.

Tanto BBVA Bancomer como su Fundación continuarán impulsando el talento de los estudiantes de México, generando alianzas con instituciones públicas y privadas con el firme objetivo de generar oportunidades que se traduzcan en beneficios para este segmento de la población.

Acerca de BBVA Bancomer 

BBVA Bancomer es una institución financiera líder en México en términos de cartera y captación. Su modelo de negocio basado en el cliente como el centro de negocio y apalancado en la continua innovación, así como en la mejor tecnología, le permite ofrecer servicios bancarios a 19.5 millones de clientes. Para ofrecer un mejor servicio al cliente, cuenta con la infraestructura bancaria más amplia del sistema integrado por 1,836 sucursales, 11,924 cajeros automáticos y 215,126 terminales punto de venta activas. La continua inversión en canales alternos a la sucursal ha permitido dar acceso rápido, fácil y seguro a los servicios financieros a través de la banca digital a 6.2 millones de clientes. Adicionalmente, a través de los corresponsales bancarios, se ha logrado incrementar el horario y los puntos de venta en 34,436 tiendas y comercios asociados. Por su parte, la Responsabilidad Social Corporativa es una constante en el negocio bancario y por medio de la Fundación BBVA Bancomer se fomenta la educación, la cultura y el cuidado del medio ambiente.

Alertan a turistas de las condiciones del mar para evitar más decesos

ELEAZAR ARZATE MORALES

Debido al fuente oleaje que prevalece en las playas de Ixtapa Zihuatanejo, colocaron bandera negra  mientras que elementos de la la Policía Turística brindaron información a los bañistas de no introducirse a nadar.

Durante la tarde de este martes en playa El Palmar, Ixtapa, los elementos policiacos alertaron a los turistas de este fenómeno que genera las fuertes olas y que el agua abarca más espacio de la franja, por lo que podrían ser arrastrados al fondo y vivir una mala experiencia.

Cabe mencionar que el jueves en playa El Palmar falleció un turista de Guanajuato, viernes otro turista de Guanajuato y sábado un turista del Estado de México.

Aunque los bañistas locales y foráneos recibieron indicaciones, hubo quienes hicieron caso omiso y se metieron a nadar al mar.

Al respecto el turista Ezequiel García, originario de Saltillo, Coahuila, dijo que “la verdad si estaban un poco tristes porque la idea es venir y meternos al mar y ahorita nos están comentando que de la orilla, pero a ver si en estos las banderas cambian de color”, señaló.

En ese mismo sentido, la turista Beatriz Carranza, proveniente de Querétaro, dijo que se le acercaron unas personas que tuvieran mucho cuidado, “hemos tomado las precauciones, estamos en la orilla para que nomas nos moje los pies el mar para también disfrutar un poquito de, pero dentro de lo que cabe todo está muy bonito”.

De acuerdo al boletín emitido por la Secretaria de Marina, a partir de las 23 horas de este martes iniciará el mar de fondo, con olas de 1.8 a 2.5 metros en un periodo de 15 a 17 segundos.

Recomendaron extremar precauciones de la línea de costa desde el sur de Sinaloa hasta la costa de Chiapas por oleaje elevado de corrientes  de retorno, en el boletín también mencionan a Capitanía de Puerto de Zihuatanejo de estar a la expectativa por los efectos de mar de fondo.

De bajo poder adquisitivo, 7 de cada 10 turistas en Ixtapa, dicen empleados

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Turistas son de bajo poder adquisitivo y no dejan derrama económica aunque parezca que hay buena actividad, señalaron prestadores de servicios turísticos en Ixtapa.

En un sondeo con trabajadores de bares, restaurantes y otros comercios del Centro Integralmente Planeado (CIP) de Ixtapa, calificaron a los visitantes que llegan a este destino como turistas de mala calidad e indicaron que de cada 10 que llegan 7 vienen sin recursos económicos.

Dieron a conocer que ven con preocupación la llegada de este turismo porque llegan a los hoteles que ofrecen las tarifas de todo incluido y cuando salen de su hotel piden descuento a restaurantes con el argumento de que son grupos.

Uno de los consultados expresó que este destino se está convirtiendo en reciclador de lo que no quieren otros destinos, pues los organizadores de viajes grupales encuentran aquí las tarifas más baratas.

“A veces puedes tener un 50% de ocupación pero es turismo de poder adquisitivo excelente, pero si es de pocos recursos es como tener poca ocupación”, comparó uno de los consultados.

Otros se preguntaron hacia donde está enfocada la promoción turística que se hace de Ixtapa Zihuatanejo, para las temporadas de invierno y de verano. También señalaron que el destino tiene que mejorar para hacer venir al turismo con mayores recursos económicos.

En el mismo contexto señalaron que la avenida principal de Ixtapa presenta mal estado en algunos de sus tramos, además de que se empiezan a presentar olores fétidos de drenaje, por lo que solicitaron mejoramiento para el CIP.

Retomarán acciones para prohibir autobuses en La Ropa

El habitante y restaurantero de playa La Ropa, Carlos Gutiérrez Farías lamentó que hasta el momento no se haya podido hacer algo para prohibir la entrada de autobuses a la colonia residencial, por el peligro que éstos representan al circular por las angostas calles y sobre todo, reprochó que se haya creado un estacionamiento para ellos en un área del asentamiento, porque aseguró que no es apropiado.

“Por ley todo autobús que entre a Zihuatanejo debe salir de una central y debe llegar a otra, está prohibido según la ley de transportes que los autobuses entren a cualquier parte de una ciudad si no es a su central de autobuses, desde ahí estamos mal, me extraña que las agrupaciones de taxis no digan nada, se quedan callados y está prohibido que los autobuses anden en Zihuatanejo”.

Desde la pasada administración municipal, ha habido opiniones encontradas sobre el acceso de autobuses a la colonia La Ropa; algunos se muestran en contra por el ruido de los camiones, por las afectaciones a las vialidades, por las calles reducidas y el peligro que representa para otros automovilistas; por supuesto también están los que agradecen su llegada, ya sea por el turismo y la poca o mucha derrama económica que éstos dejan.

Sin embargo, según, Gutiérrez Farías, es mucha más la población que no quiere que entren los autobuses, aclaró que el turismo social, no tiene nada que ver en esta situación, únicamente se trata de la falta a la ley de transportes, pues según el restaurantero ésta se está infringiendo, porque debe quedarse en la central de autobuses, no hacer la función de transporte público.

“Los gobiernos anteriores se han confundido manejando que había dos grupos, lo que es mentira, solamente es uno, el 99 por ciento de los habitantes de playa La Ropa no quieren que entren los autobuses por el riesgo que esto significa, pero el gobierno anterior, escuchó a los ambulantes porque a ellos sí les conviene, porque les venden chicharrones, palomitas, refrescos, por eso es que a ello si les conviene no importa que se sature o sea un peligro”.

A pregunta expresa, dijo que han planteado esta problemática con el gobierno municipal actual pero lamentablemente no se han podido sentar a dialogar a fondo sobre qué acciones son las más apropiadas para llegar a un común acuerdo, pero adelantó en que él solicitará una audiencia para hablar del problema, pues dijo que hasta los paraderos al interior de La Ropa son ilegales.

“El paradero que está aquí, es ilegal, no tiene permiso y nadie lo ha clausurado, es un terreno baldío de un dueño que no está en Zihuatanejo y lo usan como estacionamiento pero de manera ilegal; en el Ayuntamiento si tú preguntas no hay ninguna autorización de estacionamiento de autobuses en playa La Ropa y sin embargo, ahí están metidos”.

Salir de la versión móvil