En las primeras horas del mes de diciembre, cientos de habitantes del municipio de Petatlán comenzaron las peregrinaciones en honor a la Virgen de Guadalupe, tradición católica que tendrá su auge hasta el 12 de este mes.
Vecinos del poblado de Palos Blancos y comunidades aledañas se organizaron para peregrinar por la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo hasta el Santuario Nacional del Padre Jesús de Petatlán.
Niños, jóvenes, mujeres y hombres participaron en esta actividad entonando las mañanitas, vestidos con atuendos color blanco y utilizando globos tricolores, encabezados por una figura de la Virgen de Guadalupe.
Se espera que a partir de este día se intensifiquen los contingentes que participan en las peregrinaciones, y si bien, en su mayoría son auxiliados por patrullas de tránsito municipal, es importante que los automovilistas tomen precauciones para evitar percances.
Brigadas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ); rehabilitaron con maquinaria pesada el sistema hidráulico que suministra a decenas de familias de las comunidades El Calabazalito y La Vainilla, el cual fue afectado por el huracán John.
Luis Fernando Salas Reyes, director del organismo operador de agua potable, explicó que los daños en infraestructura que se presentaron esta temporada de lluvias, fueron menores en comparación a otros periodos; no obstante, las dos comunidades ubicadas en la sierra del municipio fueron alcanzadas por el paso del huracán John, dejando afectaciones en la tubería de servicio de agua potable y sin suministro a decenas de familias.
Detalló que en la comunidad La Vainilla un árbol cayó encima de la red de conducción, infraestructura que ya fue reparada, mientras que en Calabazalito, la creciente del río se llevó la línea de conducción colgante que suministraba del vital líquido a la mitad de la población.
Los trabajos de rehabilitación requirieron de maquinaria pesada y brigadas especializadas para poder colocar y soldar pieza por pieza de la tubería de fierro galvanizado, la cual ya se encuentra canalizando perfectamente el vital líquido para la población.
Agregó que alterno a esas reparaciones, el fin de semana se sustituyeron en la comunidad de Vallecitos varias válvulas principales y se repararon fugas en las redes de distribución de 2 y 4 pulgadas, que sin duda mejoraron la calidad del servicio.
Los daños del libramiento de Tecpan de Galeana provocados por el paso del huracán John en septiembre pasado, serán reparados hasta enero o febrero del año 2025, informó Omega, empresa concesionada de este tramo carretero.
El área administrativa dio a conocer que la empresa aseguradora en estos momentos se encuentra en el proceso de integración del expediente técnico de daños, la empresa ha entregado toda la documentación requerida para agilizar el trámite.
Estos daños han perjudicado considerablemente a la empresa concesionada al grado de tener que despedir a 15 empleados, dejando de percibirse ingresos diarios de un flujo estimado de mil automóviles.
El libramiento de Tecpan de Galeana es un tramo de alrededor de dos kilómetros en el que se cobra a un vehículo liviano una cuota mínima de 48 pesos, evitando a los automovilistas atravesar por la cabecera municipal y perder aproximadamente 20 minutos.
*El trabajo y liderazgo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda contribuyen a que el 75.6% del pueblo guerrerense respalde a la jefa del Ejecutivo federal
ACAPULCO. Guerrero encabeza nuevamente el ranking de aprobación hacia la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, al arrojar en la medición del mes de noviembre de 2024, el 75.6 por ciento; seguido por Chiapas con el 75.2 por ciento, y Veracruz con 74.8 puntos porcentuales.
Estos datos emitidos por la encuestadora Demoscopia Digital, engloban un 71.5 por ciento de apoyo del país hacia la presidenta; en el caso de Guerrero, reafirma que el estado se ha convertido en una de las entidades en las que la 4T se ha consolidado.
La aprobación de la ciudadanía por el gobierno, es el resultado del trabajo constante de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien se ha encargado de llevar a todos los rincones de Guerrero, las bases de la cuarta transformación.
En este sentido, el trabajo y esfuerzo de Evelyn Salgado por consolidar el segundo piso de la transformación en Guerrero, y donde ha recibido el apoyo total de la presidenta de la República; ha generado disputas y ataques personales en redes sociales hacia la gobernadora morenista, cuestiones mediáticas que han pretendido ensuciar las acciones que la actual administración ha llevado a cabo en la entidad suriana, sobre todo con un enfoque feminista.
Siendo este gobierno de Guerrero, uno de los más productivos en materia de políticas a favor de las mujeres, obras, educación y salud; la ciudadanía constata con estas cifras, el respaldo a ambas mandatarias, quienes han demostrado que el tiempo de las mujeres va de la mano con la transformación del país y de Guerrero.
Este domingo primero de Diciembre, se llevó a cabo la Primera Edición de la Carrera Atlética “Zihua Ciudad Que Corre” en la distancia de 5 y 10 kilómetros con la participación de 1100 corredores.
La justa atlética forma parte de lo que se ha planteado la presidenta Lizette Tapia Castro para consolidar a Ixtapa Zihuatanejo como un destino turístico deportivo de gran nivel, la carrera fue organizada por el gobierno municipal a través del Instituto Municipal del Deporte a cargo de José Laureano Blanco Peralta.
Con la carrera denominada “Zihua Ciudad Que Corre” con más de 1100 participantes en sus tres categorías , el gobierno municipal que encabeza Lizette Tapia busca que el municipio tenga una competencia propia, que identifique al destino turistico y pueda estar a la altura de otras competencias nacionales e internacionales que ya se realizan en el binomio de playa, como el Triatlón y la carrera Xtrail, además de otras disciplinas deportivas.
En su mensaje a los deportistas, Lizette Tapia Castro, manifestó “Es un día muy especial para los atletas de Zihuatanejo y poder ver que muchas personas practican el atletismo, agregando que hacer deporte es tener buena salud”.
Señalo que les llevó dos años en organizar la carrera en conjunto con el Instituto Municipal del Deporte y el ex presidente municipal Jorge Sánchez Allec”, reveló Tapia Castro.
La alcaldesa finalizo diciendo que “en los próximos 3 años se va a realizar la justa deportiva Zihua Ciudad Que Corre, promocionando la carrera como otro atractivo del destino, para que quienes vengan a participar puedan disfrutar el recorrido en el primer cuadro de la ciudad, zonas emblemáticas y de playa de nuestro destino turístico guerrerense.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Guerrero anunció paros de labores escalonados en diversos niveles educativos a partir del próximo lunes, en respaldo a los docentes de educación especial que desde el lunes pasado mantienen un paro indefinido de actividades.
El secretario general del SNTE, Silvano Palacios Salgado, informó que el lunes se sumarán a la protesta los maestros de nivel superior, el martes los de nivel medio superior, y el miércoles y jueves los de nivel básico.
Estas acciones buscan presionar a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), encabezada por Marcial Rodríguez Saldaña, quien ha desestimado las demandas de los docentes y ha bloqueado las negociaciones.
Actualmente, los Centros de Atención Múltiple (CAM) en la región Costa Grande y en todo el estado permanecen en paro.
Las oficinas cerradas son la Supervisión Escolar de Educación Especial y la Delegación de Administración y Finanzas en Petatlán. Además, se han realizado brigadas informativas para explicar a la población las razones del movimiento.
Entre las demandas del pliego petitorio de los maestros de educación especial se encuentran la cobertura de vacantes, la regularización de claves y recategorización de psicólogos, el pago del bono de integración educativa, procesos de promoción horizontal y vertical, y atención a las cuentas individuales del décimo transitorio.
Manteniendo el ritmo de trabajo que ha mostrado desde el inicio de su gestión al frente del gobierno de Zihuatanejo, la presidenta Lizette Tapia Castro, acudió el pasado sábado la colonia Vaso Miraflores acompañada por integrantes de su cabildo y directores de área, para dar el banderazo de arranque de obra que consiste en la colocación de nueva carpeta asfáltica a la calle principal de la mencionada colonia.
El profesor Fernando Leyva Sotelo, vecino del lugar, dio el agradecimiento a nombre de los colonos y mencionó que es un gran gusto tener una presidenta de trabajo, a quien le pidieron un bacheo y les va a dar un encarpetamiento total de la calle principal.
Leyva Sotelo felicitó a la alcaldesa, destacó que a dos meses de iniciar su gestión, tan solo a la colonia Vaso Miraflores ha acudido dos veces a iniciar obras, además de todo el trabajo que ya se está haciendo en más obras y en lo social en el municipio.
Al tomar la palabra, la presidenta Lizette Tapia, señaló que más vale iniciar temprano y bien, “¿por que esperar hasta el lunes si podemos iniciar desde el sábado?”, preguntó?; además de mencionar que con las obras en zonas habitacionales como Vaso Miraflores, se rompe la historia que otros gobiernos contaban, que por ser consideradas zonas residenciales no se pueden invertir recursos federales y es cierto, pero con el buen manejo de los recursos propios de las dos administraciones pasadas y ahora en esta que encabeza, se puede invertir en obras en colonias como está y eso es lo que se hará el próximo año.
“Vamos a continuar con una administración que siga manejando los recursos que ingresan al municipio con gran transparencia para poder llevar obras a todos los rincones del municipio, y así seguir construyendo futuro como en Vaso Miraflores y en todo el municipio”, finalizó.
El paro de labores en el Conalep plantel 027 de Zihuatanejo continúa debido a la falta de cumplimiento en el pago del retroactivo correspondiente desde enero, denunció el líder sindical del STACONALEPG, Tizoc Echeverría Aquino.
Aunque este viernes se realizó el depósito de la segunda catorcena de noviembre, los trabajadores siguen exigiendo el retroactivo que, pese a estar calendarizado desde el mes pasado, aún no ha sido entregado.
Echeverría Aquino señaló que este incumplimiento afecta a 49 sindicalizados, quienes se mantienen en paro indefinido, dejando sin clases a cerca de mil 50 alumnos de ambos turnos.
Reiteró que este problema es de alcance estatal, pero enfatizó que únicamente en Zihuatanejo se ha optado por la manifestación.
El dirigente sindical llamó a la comprensión de los padres de familia, asegurando que la lucha es justa y busca garantizar el pago de salarios adeudados desde principios de año.
Durante tres días se llevó a cabo el séptimo Coloquio Nacional de Colegios de Biólogos en el auditorio Zihua del Ayuntamiento, instalación facilitada por el gobierno municipal como parte del impulso al turismo de convenciones y promoción de nuestro destino.
El presidente de la Federación Mexicana de Colegios de Biólogos, Jorge Escobar Martínez, dio las palabras de agradecimiento a la presidenta Lizette Tapia Castro, por todas las facilidades para la realización del evento, así como para la anfitrionia y directora del Instituto Municipal de Ecología, Claudia Yacuta Castillo.
Destacó que la federación estaba buscando donde llevar a cabo su coloquio y encontraron este hermoso lugar.
Durante la reunión de biólogos se trataron temas de sustentabilidad, ecología, manejo y conservación de especies terrestres y marinas, cuidado de los espacios naturales, la problemática de la prevención de los incendios forestales y como las afectaciones a la naturaleza pueden provocar fenómenos hidrometereológicos como huracanes y ciclones.
El evento contó con la presencia de importantes personajes a nivel nacional en tópicos de la biología, y se logró compartir con los asistentes un gran aprendizaje en los temas de sustentabilidad como el hídrico.
El doctor Ángel Almazán Juárez, secretario del Medio Ambiente del gobierno del estado de Guerrero, saludó a los asistentes a nombre de la gobernadora Evelyn Salgado y reconoció la calidad de todos los participantes.
Al tomar la palabra, la presidenta Lizette Tapia Castro, agradeció a los biólogos por elegir a Zihuatanejo para su coloquio y por la labor de buscar la protección del medio ambiente, señalando que participar en la actividad de la Ecología, marcó una parte importante de su vida.
Agregó que una de las prioridades de su gobierno es mantener el reconocimiento que tiene Zihuatanejo como un destino turístico sustentable, y luego se reafirmó como una ecologista de corazón.
El Coloquio Nacional de Colegios de Biólogos 2024, fue clausurado por el Comisionado Nacional de Áreas Protegidas, Pedro Ángeles Icaza.
Aun cuando no ha comenzado oficialmente la temporada de avistamiento de ballenas, en Ixtapa-Zihuatanejo ya se han observado a estos gigantescos ejemplares, gracias al cambio de corrientes que favorecen la llegada de los cetáceos.
El buzo y guía de avistamiento certificado, Frederic Bouchet, dio a conocer que la reciente presencia del fenómeno de mar de fondo favoreció para que llegaran corrientes y con ello las ballenas.
A lo largo del litoral de Ixtapa-Zihuatanejo se han observado ejemplares adultos, algunas embarazadas en espera de dar a luz en este puerto y otras que incluso ya llegaron con sus crías, en donde aprenden a nadar.
Recordó que todavía no comienza la fecha oficial de avistamiento de ballenas, por lo que es importante que no haya acercamiento de las embarcaciones para evitar accidentes con los cetáceos y tampoco con los ocupantes de las lanchas.