Colaboradores y líderes de los Azul Ixtapa & Azul Ixtapa Grand, festejan su tradicional posada navideña

HONORIO LANCHE

En un ambiente de fiesta, fe y gratitud se realizó la posada organizada a los empleados de los Hoteles Azul Ixtapa, así lo dio a conocer Luis Castañeda Muñoz, director general.

La celebración llena de alegría y esperanza disfrutaron los colaboradores, en la que algunos recibieron un merecido reconocimiento a su trayectoria laboral.

En el evento se reunió a todo el equipo para compartir el pan y la sal, disfrutando de los mejores momentos inolvidables.

La velada estuvo marcada por la diversión, comida, música vibrante y un espíritu de unión que reflejó el compromiso de la familia Azul Ixtapa.

El director general del Hotel Azul Ixtapa, Luis Castañeda Muñoz otorgó algunos reconocimientos a líderes y colaboradores por su destacado desempeño laboral, como un agradecimiento por su esfuerzo y dedicación que impulsa día a día el éxito de nuestra empresa.

Protección civil vigilará las playas y bañistas en Zihuatanejo

Yaremi López

Con la intención de brindar una mayor atención a los turistas que visiten nuestras playas, Protección Civil realiza el operativo de vigilancia y atención a bañistas que visiten los diferentes balnearios de nuestro destino turístico.

Al asistir el pasado viernes, en el Auditorio Zihua, a la primera reunión de la CIVATIZ que encabezó la presidenta Lizette Tapia Castro y autoridades de los tres niveles de gobierno para iniciar el operativo de vigilancia y seguridad en las playas de Ixtapa-Zihuatanejo, el director de Protección Civil y Bomberos Municipal, Jorge Alberto Cervantes Álvarez, indicó que “el trabajo de vigilancia se realizará en coordinación con las diferentes dependencias en las playas del municipio”.

La Semar estará vigilando todo el litoral con sus embarcaciones; también resguardará la playa Las Gatas e Isla de Ixtapa con salvavidas, elementos de enfermería y seguridad.

En lo que corresponde a la Secretaría de Protección Civil Estatal, recorrerá Playa Quieta y Playa Linda; tendrán una ambulancia para cualquier emergencia y brindarán atención a los turistas.

Por su parte, Protección Civil y Bomberos implementará el operativo de vigilancia en la franja de Ixtapa (El Palmar), Playa Principal, La Ropa, La Madera, Playa Larga y Playa Blanca, informó Cervantes Álvarez. Habrá vehículos todo terreno para agilizar los operativos y se puedan brindar las atenciones necesarias a los vacacionistas.

Una cifra de 30 elementos de rescate vigilarán las playas del periodo del 19 de diciembre hasta el 8 de enero del 2025 y se contará con una embarcación en el mar para atender los rescates acuáticos, refirió el funcionario municipal.

El horario en que los salvavidas darán vigilancia a los turistas será de las 10:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, y la dependencia valorará si realmente es necesario ampliar una hora el operativo.

Entre las recomendaciones a los vacacionistas está que no ingresen a la playa bajo los influjos del alcohol y respeten el horario de vigilancia de los salvavidas, los cuales son expertos en rescates marítimos y en primeros auxilios.

Cervantes Álvarez agregó que, como cada temporada vacacional de fin de año, se tendrá un tope de seguridad para el acceso a la playa Las Gatas, que recibirá a 3,000 turistas, y la Isla de Ixtapa podrá recibir 4,500 bañistas diarios.

Los teléfonos para reportes de emergencia del departamento de Protección Civil y Bomberos son: 755 55 4 75 51 y 755 172 07 05. En este último número de teléfono pueden enviar ubicación exacta e imágenes de cualquier acontecimiento en las playas de Zihuatanejo.

Decomisan más de 300 kilos de pirotecnia en Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

En los últimos días, las autoridades de Zihuatanejo han decomisado más de 300 kilogramos de pirotecnia de juguetería, conocida como “cohetes”, que se encontraban en poder de consumidores y a punto de ser vendidos por comerciantes en el primer cuadro de la ciudad.

El director de Protección Civil y Bomberos, Jorge Cervantes Álvarez, informó que solo en los mercados Central y Campesino se incautaron más de 170 kilogramos de explosivos. El resto se decomisó en operativos realizados en distintas colonias y durante peregrinaciones.

Previamente, sectores comerciales y habitantes fueron avisados sobre los riesgos que representan estos productos para la integridad física de las personas, según la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado de Guerrero. La venta y uso de pirotecnia están permitidos únicamente para empresas certificadas y capacitadas para su manejo.

Los operativos, que se realizan en conjunto con la Dirección de Gobernación, Seguridad Pública y Actividades Comerciales, continuarán en la ciudad; se exhorta a la población a no adquirir estos productos y a denunciar puntos de venta ilegales para proceder a su decomiso.

Azuetenses y turistas llenan la plaza Kioto para presenciar el encendido del árbol de navidad

Yaremi López

La presidenta Lizette Tapia Castro, encendió el árbol navideño de la ciudad en medio de un espectáculo de fuegos artificiales, tradición que se ha consolidado como una de las más importantes durante las celebraciones de fin de año en Zihuatanejo.

Acompañada por decenas de familias que acudieron a la celebración, así como de turistas nacionales y extranjeros, además de los integrantes de su cabildo, Tapia Castro reconoció el gran trabajo de los equipos de las distintas áreas del gobierno municipal, quienes llevaron a cabo la decoración urbana y la colocación del árbol de navidad.

Durante el acto oficial del encendido, la presidenta municipal agradeció la presencia de los asistentes, “les doy la más cordial bienvenida con este encendido del pino navideño, estamos dando inicio al Festival Navideño 2024”.

Y desde el lado ecologista que la caracteriza, mencionó, “quiero compartirles que gran parte del material que ustedes ven en este pino, son materiales reciclados, es cartón, son materiales que han tenido un segundo o hasta un tercer uso, lo que buscamos en Zihuatanejo es ser muy responsables con todos los materiales que usamos”.

En su mensaje, también expresó que las decoraciones de la ciudad que realizaron los trabajadores del gobierno municipal, están llenas de amor por Zihuatanejo, amor por nuestra ciudad”.

Luego deseó a los asistentes que este inicio del Festival Navideño 2024 “esté lleno de mucha alegría y que lo vivan de una manera muy especial; en Zihuatanejo queremos que los que nos visitan, cada temporada encuentren algo especial, pero también que todos los que vivimos en esta maravillosa ciudad, disfrutemos de cada una de nuestras temporadas”.

Por último deseo a todos que tengan una maravillosa noche buena y un año 2025 lleno de éxito, salud, prosperidad, y sobre todo de mucho trabajo y bendiciones.

Enseguida se dio el conteo regresivo y se encendió el árbol navideño acompañado de un gran espectáculo de fuegos artificiales, que fueron la sensación de chicos y grandes, quienes grabaron el espectáculo con sus teléfonos móviles.

Sigue afluencia de casas rodantes y campistas en Trailer Park

Isaac Castillo Pineda

Durante esta temporada vacacional de invierno, Ixtapa-Zihuatanejo espera la llegada de visitantes a bordo de casas rodantes, principalmente turistas repetitivos provenientes de Estados Unidos y Canadá, quienes eligen el Trailer Park de Fonatur como su lugar de estadía por días o incluso semanas.

Actualmente, el Trailer Park ya recibe algunas casas rodantes, aunque la mayoría de sus usuarios recientes han sido campistas nacionales que aprovechan el espacio para vacacionar al aire libre.

El sitio está equipado con áreas específicas para casas rodantes y camping, ofreciendo servicios como energía eléctrica, baños, una cabaña y una alberca con capacidad para hasta 50 personas. El acceso tiene un costo promedio de entre 100 y 150 pesos diarios por persona.

Aunque este espacio ya no registra la misma afluencia que en años anteriores, continúa operando y representa una oportunidad para captar a turistas aventureros.

Una mayor difusión y una inversión en su infraestructura podrían posicionarlo nuevamente como un atractivo para el turismo de camping y casas rodantes en el destino.

Cuidar el medio ambiente es una de las acciones que caracterizan al gobierno municipal de Lizette Tapia Castro

Yaremi López

El actual gobierno de Zihuatanejo, presidido por la C. P. Lizette Tapia Castro, sigue destacándose por las acciones en pro del medio ambiente que realiza a través de la Dirección de Servicios Públicos.

Dicha dependencia, a través de su Departamento de Reciclaje, lleva a cabo rutas de recolección y acopio de cartón, vidrio y PET de manera constante. Para esta tarea, el área cuenta con dos camionetas en el turno matutino y dos en el vespertino, encargadas del retiro del material en el primer y segundo cuadro de la ciudad, la Zona Industrial, la Zona de Playas y la Zona Hotelera de Ixtapa.

Esta labor se realiza con el apoyo de locatarios y empresarios que manejan de forma adecuada los desechos que generan sus negocios y que diariamente sacan el material para ser retirado por los trabajadores del municipio.

Datos proporcionados por Elisandro Morrillón Alonzo, director de Servicios Públicos, indican que, al mes, se recaudan aproximadamente 13 toneladas de vidrio y 60 toneladas de cartón.

Recientemente, la dirección llevó a cabo un embarque de vidrio equivalente a 39 toneladas y otro de cartón de 60 toneladas.

De esta manera, se trabaja para que Zihuatanejo siga siendo amigable y responsable con el medio ambiente, contribuyendo a la disminución de la contaminación y manteniendo, al mismo tiempo, una ciudad limpia. Esta es una prioridad que marca la presidenta Lizette Tapia Castro en uno de los ejes principales del Plan Municipal de Desarrollo, que muy pronto será presentado.

Turisteros rechazan impuesto a cruceristas; podrían dejar de venir

Isaac Castillo Pineda

Prestadores de servicios turísticos de Ixtapa-Zihuatanejo manifestaron su preocupación ante la decisión del gobierno federal de imponer un cobro de 42 dólares a cada crucerista que arribe a los puertos mexicanos, incluido este destino de la Costa Grande de Guerrero. Advierten que esta medida podría disuadir a las navieras, afectando severamente la economía local.

De acuerdo con el guía de turistas José Manuel Rosario, los cruceros generan una importante derrama económica para diversos sectores, como taxistas, restauranteros, comerciantes y vendedores ambulantes. Con este nuevo impuesto, las navieras podrían incrementar los costos para sus pasajeros, quienes podrían optar por visitar destinos en otros países.

En moneda nacional, el cobro por persona sería de más de 800 pesos, cifra considerable para los turistas.

Aunado a esto, los prestadores de servicios lamentan que no exista claridad sobre cómo el gobierno federal planea utilizar los recursos recaudados, lo que aumenta la incertidumbre en el sector.

Actualmente, Ixtapa-Zihuatanejo recibe un número limitado de cruceros al año, y este nuevo impuesto podría reducir aún más su llegada, afectando gravemente a quienes dependen de este tipo de turismo flotante.

Este jueves se inaugurará La Villa Navideña del Parque Papagayo en Acapulco

Edvin López

*La gobernadora Evelyn Salgado impulsa la diversión y sano esparcimiento familiar durante la temporada navideña y de fin de año

ACAPULCO. Con más de 3 mil luces, un nacimiento, un árbol de navidad y el acompañamiento de un concierto de la Orquesta Filarmónica de Acapulco será inaugurada la Villa Navideña en el Parque Papagayo, que estará abierta al público desde este jueves 19 de diciembre del 2024 al 8 de enero del 2025.

Como lo instruyó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, vuelve la Villa Navideña para brindar un lugar de esparcimiento y recreo en medio de la naturaleza del Parque Papagayo para disfrute de las familias acapulqueñas.

Al respecto, el director del Parque Papagayo, Abel Luvio Villanueva informó que el secretario de Bienestar, Pablo Gordillo gestionó lo necesario para que en el parque nuevamente se realizara la Villa Navideña en esta temporada decembrina.

El funcionario estatal resaltó que los trabajadores del Parque volvieron a utilizar material reciclado, como troncos y ramas secas de árboles, para la elaboración de un bonito y colorido nacimiento, con las figuras de san José, la virgen María, los tres Reyes Magos y el Niño Dios.

Explicó que además se usó cartón, hojas secas, mecates, troncos de las palmeras, hojas de plátano secas, entre otros materiales que se consiguieron del propio parque.

Además, informó que se tendrán juegos como los inflables, el trenecito, los cuatriciclos, entre otras atracciones que se colocaron como el año pasado; se espera también un túnel de nieve, además de las presentaciones de artistas locales y payasos, para diversión de todos los niños y niñas que asistan.

También se ofrecerán snacks, venta de globos, dulces, y diferentes alimentos para quienes visiten la Villa.

Luvio Villanueva informó que la cuota de recuperación será de 15 pesos, y las niñas y niños entrarán de manera gratuita; también adelantó que el 31 de diciembre la Villa Navideña podría tener más tiempo de apertura más amplio, para que las familias puedan disfrutar de la gala pirotecnia que está programada para el fin de año.

Orcas también llegan a litorales de la Costa Grande

Isaac Castillo Flores

Con el inicio de la temporada invernal, no solo las ballenas jorobadas visitan las aguas de la Costa Grande de Guerrero, también comienzan a avistarse orcas, conocidas como “ballenas asesinas”.

Este fenómeno añade un atractivo marino para quienes se adentran al océano, especialmente los amantes de la pesca deportiva y el turismo náutico.

Prestadores de servicios turísticos reportaron la presencia de un grupo de orcas a unas 25 millas náuticas de Puerto Vicente Guerrero, en Tecpan de Galeana, en dirección hacia Zihuatanejo.

Según especialistas, estos cetáceos llegan a las aguas mexicanas como parte de una migración estacional relacionada con el descenso de temperaturas. Además, se alimentan de ballenatos de ballena jorobada, una especie que también transita por la zona durante estos meses.

DIF Contigo llegó con beneficios a la comunidad de El Zarco

Yaremi López

El gobierno municipal, que preside Lizette Tapia Castro, a través del DIF, llegó a la comunidad del Zarco con el programa DIF Contigo.

Este programa trae beneficios como calzado, ropa usada y nueva para niñas, niños, mujeres, blancos como sábanas y toallas, y artículos para el hogar, todo de manera gratuita. Además, los habitantes pueden adquirir despensas con productos básicos a un precio subsidiado de $25.

Al llegar, la presidenta Lizette Tapia Castro, quien se hizo acompañar por integrantes de su cabildo, recibió un efusivo recibimiento por parte de los habitantes de la comunidad.

Itzel Delgado Arvizu, comisaría municipal del Zarco, dio la bienvenida. Recordó que la apoyaron en la pasada elección y expresó su seguridad de no haberse equivocado. Al agradecer los beneficios recibidos, señaló que esperan seguir contando con el apoyo de su gobierno, como lo han recibido en los últimos seis años.

Lilia Texta Vázquez, beneficiaria del lugar, agradeció a la presidenta por no dejar solo al Zarco y seguir llegando con nuevos apoyos.

En su mensaje, la presidenta Lizette Tapia Castro señaló que en su gobierno siguen impulsando los programas sociales porque benefician directamente a la economía del hogar. Hizo notar que el programa DIF Contigo es muy noble, ya que permite a los habitantes hacerse de artículos que necesitan. Agregó que muy pronto se dará a conocer el programa anual de obras, en el que estará considerada la comunidad del Zarco. También indicó que el programa de entrega de estufas y lavadoras a precio subsidiado llegará a la comunidad.

Finalizó deseando a los asistentes una feliz Navidad y lo mejor para el próximo año 2025.

Salir de la versión móvil