Gobierno de Lizette Tapia avanza en los preparativos del Premio “Mujer del Año 2025”

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.- El gobierno municipal encabezado por la presidenta Lizette Tapia Castro ha logrado avances significativos en los preparativos del Premio “Mujer del Año 2025”. Este galardón será entregado próximamente, en el marco del Día Internacional de la Mujer, a las mujeres de Zihuatanejo de Azueta que hayan acumulado méritos destacados en diversas áreas, como la protección del medio ambiente y la educación.

Durante la octava sesión extraordinaria del Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Maribel Landeros Reséndiz, informó que, siguiendo las indicaciones de la alcaldesa Tapia Castro, se han cubierto varios aspectos relevantes para la organización del premio.

Landeros Reséndiz añadió que, hasta el momento, ya se ha realizado una presentación de las posibles ganadoras del galardón, quienes se han destacado en categorías como Cultura, Educación, Labor Social, Deportes, Protección al Medio Ambiente y Animal, así como en los ámbitos Económico, Empresarial y Profesional. Sin embargo, será este miércoles cuando se confirme a las ganadoras de cada una de estas categorías.

Ciudadanos y empresarios creen que se podría estar generado un proceso de gentrificación en Zihuatanejo

Ruth Tamayo

Zihuatanejo, Gro. – En la última década, Zihuatanejo ha experimentado una transformación evidente impulsada por su creciente popularidad como destino turístico. Sin embargo, este cambio ha traído consigo un fenómeno preocupante: la gentrificación. Los precios de alquiler y los costos de los servicios se han disparado, afectando tanto a residentes como a pequeños empresarios locales, mientras que el turismo extranjero se ha consolidado como un motor fundamental de la economía del municipio

Un empresario restaurantero, que prefirió mantener el anonimato señala que el incremento en la demanda de hospedaje y locales comerciales ha disparado los precios, haciendo imposible para muchos residentes rentar algún local comercial o un lugar para vivir en el centro de Zihuatanejo o colonias cercanas “Un local que antes costaba 3,500 – 4,000 pesos ahora se rentan en 8,000-11,000 pesos”, afirma.

Uno de los principales factores que ha impulsado este aumento en los precios es la popularidad de Zihuatanejo como un destino turístico internacional, especialmente desde su designación como Pueblo Mágico. Los empresarios locales han notado una mayor afluencia de turistas extranjeros, lo que ha llevado a muchos a preferir alquilar propiedades por cortos periodos en lugar de ofrecer arrendamientos a largo plazo. En palabras del empresario, “los alquileres por día son más rentables que los mensuales”, lo que deja a muchos sin opciones asequibles para vivir.

La situación se agrava con la proliferación de plataformas como Airbnb, donde los propietarios prefieren rentar sus propiedades por día a turistas extranjeros, en lugar de hacerlo por mes a locales. Esto ha generado una competencia desleal y ha reducido la oferta de viviendas para los residentes.  “Te rentan una habitación mínimo en 1500 pesos Y a cada persona que se dedica a eso prefiere tener un visitante de tres, cuatro días que te dé una derrama económica de 2000 3000 pesos a estar rentando por 3000 pesos un departamento.”

Para el empresario se trata de un tema de oferta y demanda, pero considera que no debe haber un abuso por parte de los propietarios.

“Entonces, hay más demanda turística, pero sí hay queja de mucha gente que tienen que irse a lugares como Arrecife, tienen que irse al aeropuerto para poder rentar, Hospedería y la gente que viene los autobuses ya se les complica también cada vez más” comento

El empresario reconoce que hay hoteles que se están beneficiando en colonias populares como la Vicente Guerrero, “Ya los hoteles en Zihuatanejo, del centro, No se dan abasto y se tienen que correr para la entrada de Pollo Feliz, para la entrada de la Zapata, Hay mucha gente que ya tiene hotelitos en las mesas. Pero ya aquí el centro se ve rebasado una por la cuestión económica y otra por la cuestión de demanda. “señaló

Otra tendencia que se ha visto es que los extranjeros hacen negocio en Zihuatanejo, turistas que ya han visitado el puerto se encargan de traer grupos de extranjeros de Estados Unidos, Canadá, Alaska y compran paquetes, rentan lanchas, hotelitos completos y ellos se encargan de brindarles todo el tour a estos grupos, desplazando a guías de turistas certificados y tour operadores locales.

Otro empresario de la zona señala cómo la llegada de extranjeros ha elevado aún más los precios de los arrendamientos. “En los últimos años, hemos visto cómo los precios de las rentas han subido considerablemente. Un departamento que antes se alquilaba por 4,000 -5,000 pesos ahora puede superar los 11,000 pesos”, indica. Aunque reconoce que los precios han aumentado, justifica que sus propiedades incluyen todos los servicios y comodidades. El aumento en los precios también afecta a los residentes locales, que se ven obligados a buscar alojamiento en áreas periféricas de la ciudad, donde los costos son más accesibles.

Una práctica muy utilizada por los extranjeros es el rentar las propiedades por mínimo 6 meses o hasta un año con esto garantizan un menor costo de la renta y al propietario le conviene porque solo es ocupada una fracción de tiempo y la otra parte del tiempo se mantiene desocupado lo cual no le genera costos como luz, agua, etc.

“Pero sí este sí está llegando mucha gente a gentrificar, tenemos que decirlo claramente, es cierto”, comento

Por otra parte, usuarios de redes sociales donde se ha tocado el tema de la gentrificación, “Carísimas en todos lados”, “Mi renta subió el 40%”, son algunos de los comentarios que reflejan la situación que enfrentan los habitantes de Zihuatanejo.

Mientras los precios se disparan, los salarios se mantienen estancados. “También deben subir los salarios”, exige un usuario, evidenciando la necesidad de un ajuste económico que permita a los locales mantener su calidad de vida.

Los extranjeros, por su parte, se benefician de un tipo de cambio favorable y de no pagar algunos impuestos, lo que les permite vivir cómodamente con sus ingresos en Zihuatanejo. Algunos incluso traen sus propios vehículos y no pagan impuestos locales, lo que genera resentimiento entre los residentes.

“Los americanos no pagan tenencia, traen sus carros. No pagan impuestos, y su dinero vale más en México que en su país de origen”, señaló un usuario en redes sociales, destacando las ventajas de las que gozan los extranjeros en comparación con los locales.

Si bien algunos defienden la llegada de extranjeros argumentando que traen desarrollo y prosperidad a Zihuatanejo, otros critican su impacto negativo en la comunidad local. Algunos incluso celebran tener propiedades y ver el aumento de valor de sus bienes, pero ignoran la difícil situación que enfrentan aquellos que no tienen la misma suerte.

“Felicidades por tener casa propia, lástima que no todos puedan darse ese lujo. Qué fácil aplaudir la llegada de pensionados cuando no eres tú quien se verá obligado a irse porque ya no puede pagar por vivir en su propio pueblo”, respondió un usuario a un comentario que celebraba la llegada de extranjeros.

Sin embargo, no todos comparten la misma opinión. Algunos defienden el fenómeno, asegurando que la llegada de extranjeros ha permitido mejoras en la infraestructura local y ha dinamizado la economía. “Si ahora están rentando bien, ¿por qué no aprovechar?”, dice un residente. Otros resaltan que, aunque los precios han subido, Zihuatanejo sigue siendo más barato en comparación con otras ciudades.

Arranca la construcción de dos andadores en colonia Perlas del Mar

Yaremi López

*Lizette Tapia cumple su palabra de mejorar las colonias

Iniciando la semana con un intenso trabajo al atender una nutrida agenda de trabajo, la presidente Lizette Tapia Castro acudió en compañía de integrantes de su cabildo a la colonia Perlas del Mar en la parte alta de la colonia Progreso, para dar el banderazo de arranque de la construcción de los andadores 1 y 2 de la mencionada colonia.

Obra que al presentar un alto grado de dificultad por las condiciones del terreno, hará que sea de un gran beneficio para quienes habitan el lugar y que una vez concluida facilitará totalmente el tránsito de sus habitantes.

Al dar la bienvenida Catalina Gutiérrez Hernández presidenta de la Colonia agradeció a la presidente por hacer su sueño realidad, sueño de muchos años y que el expresidente Jorge Sánchez Allec inicio con diversas obras para dar una imagen a la colonia , que mejoró sus condiciones de vida, señalando que el esfuerzo y dedicación de todo el equipo del ayuntamiento que cumple con su trabajo, ahora van a construir dos andadores que serán de gran beneficio.

Emilio Ramírez Aguirre director de obras públicas dio a conocer los pormenores de la obra que llevará 118 metros cuadrados de concreto premezclado, 54 metros de guarnición, 12 metros cuadrados de banqueta, 85 metros cúbicos de muro de piedra, 145 metros lineales de forjado de escalones, red de agua potable, red de drenaje sanitario y la colocación de 7 postes para alumbrado público.

En su mensaje la presidente Tapia Castro agradeció el recibimiento de parte de los habitantes de la colonia Perlas del Mar, agregó que hacer la obra significa devuelve la confianza que depositaron en ella para que ahora sea la presidente municipal.

Tener la oportunidad de hacer obras de beneficio para la comunidad, significa una satisfacción y hace que valga la pena estar en la política.

La obra pública social es un acto de justicia porque se realiza para mejorar las condiciones de vida de los Azuetenses.

Pidió paciencia a los habitantes del lugar porque estás obras son muy complejas por las dificultades que presenta el terreno, la obra les va a compensar por las molestias causadas. Palabra cumplida señalo la presidente Lizette Tapia y señalo que lo mejor está por venir.

Regresarán a clases maestros de Zihuatanejo tras acuerdo con SEG

Issac Castillo Pineda

Luego de más de dos meses de protestas, maestros de distintos niveles educativos en Zihuatanejo acordaron con el Secretario de Educación de Guerrero, Ricardo Castillo, retomar labores a partir del miércoles 19 de febrero. La decisión se tomó tras una reunión de trabajo que concluyó a las 12:45 de la madrugada de este martes.

Las negociaciones iniciaron el lunes a las 10 de la mañana y se mantuvieron sin avances hasta las 8 de la noche, cuando parecía que el diálogo se rompería. Sin embargo, se lograron acuerdos sobre renovación de prórrogas de nombramientos, adeudos históricos, horas adicionales, pago incompleto de aguinaldos, recategorización de claves, vacantes y retabulación salarial, entre otros temas. Se espera que estas demandas sean atendidas a partir del lunes 24 de febrero.

Este martes, los docentes acudieron a los planteles para organizar el servicio educativo, cooperativas y limpieza, además de informar a los padres de familia sobre el regreso a clases. Agradecieron a la presidenta municipal, Liz Tapia Castro, por su gestión para facilitar la mesa de trabajo.

El Secretario de Educación pidió un voto de confianza para resolver la situación y firmó un compromiso con los maestros. No obstante, advirtieron que si no hay avances, junto con los padres de familia, analizarán nuevas estrategias el próximo miércoles.

Logra presidente Lizette Tapia que la SEP Guerrero venga a dialogar con maestros inconformes de esta zona

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.- Como resultado de la gestión que la presidente Lizette Tapia Castro realizó ante el Gobierno del Estado encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, este lunes el Secretario de Educación Guerrero, Ricardo Castillo Peña, vino a Zihuatanejo para entablar una primera mesa de diálogo con representantes de los maestros de nivel básico de está zona que se mantienen en paro de labores para exigir el cumplimiento de algunas demandas relacionadas con su actividad magisterial.

Al inicio del encuentro que tuvo como sedes alternas el Auditorio Zihua y la sala de Cabildos, donde se atendió a maestros que atienden los niveles educativos de secundaria, preescolar y primaria, de forma respectiva, la alcaldesa Tapia Castro agradeció la buena disposición de la Gobernadora Salgado Pineda por enviar al titular de la SEP Guerrero para buscar alternativas de solución a una problemática que afecta a una parte importe del magisterio.

Resaltó que “tenemos claro que hay una gran disposición de la atención a los graves problemas que ha tenido el sector”, en tanto que a las maestras y maestros les expresó el deseo de que la mesa de diálogo iniciada en Zihuatanejo sea un primer paso hacia la solución de “esos temas tan importantes que me queda muy claro que la radiografía completa del Estado, pero de Zihuatanejo, la tiene muy presente y muy clara nuestro Secretario de Educación”.

Por su parte, Ricardo Castillo Peña, quien vino acompañado de un grupo de directores de áreas de la dependencia que encabeza, reconoció el interés que ha mostrado la presidente Lizette Tapia Castro porque la problemática que afecta al magisterio en esta parte de Guerrero, tenga la mejor solución por la vía del diálogo.

“Estamos en la mejor disposición de ir avanzando”, les dijo a los representantes de los maestros presentes en el encuentro, a quienes les informó que a través de la Secretaría de Educación Guerrero, se van a estar haciendo asignaciones de plazas a nuevos ingresos y el pago de adeudo de horas a docentes. Dijo tener confianza en que de la mesa de diálogo entablada este lunes en Zihuatanejo se deriven buenos acuerdos. 

Representantes de los maestros involucrados en la movilización, le recordaron al funcionario estatal que “este movimiento ha surgido de una necesidad real que se vive dentro de las escuelas y que hemos tratado de subsanar durante muchos años. Hoy los maestros aquí, estamos representados por nosotros mismos. Esperamos todos llevar algo útil a nuestras escuelas de toda esta lucha que hemos mantenido desde hace ya más de un mes”.

Celebra Zihuatanejo la unión de 65 parejas en un evento espectacular

*Encabezó Lizette Tapia Castro la inolvidable ceremonia

Al celebrarse la boda civil de 65 parejas en Zihuatanejo de Azueta, en un ambiente de fiesta enmarcado por la imponente vista de la bahía en el Partenón de Zihuatanejo, la presidente Lizette Tapia Castro señalo que para ella y su gobierno era un verdadero honor apoyar la realización de la boda de 65 parejas, porque están apoyando a la formación de 65 familias en José Azueta, que al decir “si acepto”, inician un camino que los llevará por momentos a veces no tan buenos, otras regulares, pero en su mayoría seguramente serán buenos momentos.

La alcaldesa los invito a conducirse por el camino del respeto y del amor hacia sus parejas y a qué todos los días demuestren su amor con algo tan sencillo como decirle cada día a su pareja “te amo” y les dijo que para el recuerdo y la historia del municipio, serán las 65 únicas parejas que podrán contar que se unieron en matrimonio en este maravilloso y espectacular lugar como lo es el Partenón de Zihuatanejo.

Presentación del Carnaval Ixtapa Zihuatanejo 2025

Yaremi López

* “Culturas del Mundo en el Paraíso” es el tema para este año

La presidente Lizette Tapia Castro convoco a conferencia de prensa en el Partenón, para presentar el Carnaval Ixtapa Zihuatanejo 2025.

Al abrir la conferencia la alcaldesa presento el tema de lo que será el Carnaval

“Culturas del mundo en el Paraíso”, estuvo acompañada por el director de Turismo municipal Jesús Gallegos Galván, representantes de las asociaciones hoteleras del destino y la Reyna, Princesa y Condesa del Carnaval 2024.

Al tomar la palabra el director de turismo Jesús Gallegos Galván menciono que esta actividad del Carnaval se está convirtiendo en una gran herramienta de promoción y es la forma de demostrar que en Ixtapa Zihuatanejo se está trabajando bien y con la unión de todos los sectores, se han logrado hacer grandes cosas y ha permitido llevar al destino a un gran nivel.

Cómo la festividad a llamado la atención en todo el país y en el extranjero, a través de la asistencia a la Feria Internacional de Turismo realizada en Madrid España, se decidió el tema de este año, con el nombre exacto de “Carnaval Ixtapa Zihuatanejo 2025 Culturas del Mundo en el Paraíso”.

Posteriormente Gallegos Galván dio a conocer el programa que se va a desarrollar los días que dure el Carnaval, mencionar que los premios son muy atractivos en las diferentes categorías que son, Elección de Reyna, Princesa y Duquesa, elección del Rey de la Alegría, premio al mejor carro alegórico y al mejor grupo de baile o comparsa.

El evento inicia el día Viernes 14 de marzo con la coronación de la Reyna del Carnaval y del Rey de la alegría electos previamente.

Ese día en la cancha municipal se presentara el comediante Teo González y en el terreno de las Salinas se presentará el grupo musical Los del Sabor y el grupo de Bertín y su Condesa.

El sábado 15 de marzo en el terreno de las Salinas se presentará el grupo local

Banda Chiquillos, el grupo Audaz de Rigo Domínguez y la Banda Mach.

El domingo 16 de Marzo se realizará el desfile de carros alegóricos y comparsas, de la plaza Kioto por el paseo de la boquita para terminar en el terreno de las salinas, en dónde se premiará a los ganadores y se presentarán Los Yonics, cerrando con la presentación de Margarita la diosa de la cumbia.

Mencionar que el acceso a todos los eventos son totalmente gratuitos.

La presidente Lizette Tapia Castro a través de la transmisión de la conferencia, invitó a los Azuetenses para que asistan al carnaval, porque si bien es cierto es un festival que ya se promociona a nivel nacional y que debido a que será un fin de semana largo, tendremos una gran presencia de turistas nacionales, el carnaval es una fiesta para todos los que vivimos en Ixtapa Zihuatanejo.

Habitantes de la zona serrana de Zihuatanejo solicitan reparación urgente de carreteras y puentes tras las lluvias

Ruth Tamayo

Bulfrano Bravo Espino, empresario de la zona serrana de Zihuatanejo, ha alzado la voz para denunciar el grave estado de las vías de comunicación en esta área de Guerrero, especialmente el tramo de la carretera que conecta Altamirano con Zihuatanejo, y la restauración de los puentes destruidos por las lluvias y huracanes de noviembre pasado.

“Los puentes que conectan Vallecitos con otras comunidades están destruidos. El puente hacia Real de Guadalupe está en ruinas, y aunque la gente ha colocado grava para poder pasar, tememos que con las próximas lluvias todo se derrumbe”, señaló Bravo.

La situación empeora en otras zonas, como el puente del Ídolo y el del Lindero, que también se encuentran colapsados. Los habitantes han tenido que improvisar soluciones para cruzar, pero la falta de una solución definitiva los mantiene en constante riesgo.

“La carretera que va hacia Altamirano también está en pésimas condiciones, con tramos donde apenas cabe un carro. Hay derrumbes y hundimientos que representan un peligro latente para los conductores”, agregó Bravo.

De acuerdo con Bulfrano, el aumento de tráileres que transportan minerales de Altamirano hacia Zihuatanejo ha incrementado la preocupación debido a la fragilidad del terreno. “En cualquier momento, un tráiler podría irse al barranco”, advirtió.

Ante esta situación, la comunidad de Vallecitos hace un llamado urgente al gobierno federal para que tome cartas en el asunto y destine recursos para la reparación de las vías de comunicación.

“Necesitamos que se arreglen los puentes y las carreteras antes de que sea demasiado tarde. No podemos seguir viviendo así, incomunicados y con el temor de que un día ocurra una tragedia”, concluyó Bravo.

Presidente Lizette Tapia Castro encabeza entrega de créditos a 80 beneficiarias de Mujer Emprende

Yaremi López

*Los recursos corresponden a la primera etapa del programa

Zihuatanejo, Gro.- Al seguir refrendando su compromiso de apoyar a las mujeres de este municipio para que desarrollen proyectos que les permitan alcanzar su independencia económica y mejores condiciones de bienestar, el pasado viernes 14 de febrero, la presidente Lizette Tapia Castro encabezó la entrega de recursos del programa Crédito Mujer Emprende a 80 beneficiarias que habitan en diferentes colonias y comunidades de Zihuatanejo de Azueta.

En un evento que tuvo como sede el Auditorio Zihua, donde la primera edil estuvo acompañada de los dos síndicos y la mayoría de los regidores, se explicó que estos créditos por tres mil pesos cada uno, corresponden a la primera etapa del mencionado programa operado por el Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Desarrollo Económico.

Ahí la alcaldesa Tapia Castro expresó su satisfacción al considerar a Mujer Emprende como uno de los programas más exitosos del Gobierno de Zihuatanejo, al tiempo de recordar que este proyecto se inició hace dos años, cuando ella estaba al frente del DIF, en circunstancias que generaban cierto nivel de miedo y estrés, en aquel tiempo el bloque de beneficiarias lo conformaban 300 mujeres, dando por hecho que si entonces no se hubiera cumplido con el retorno de la inversión, “ustedes y yo no estaríamos aquí”.

Destacó que “el Gobierno Municipal cree en las mujeres de Zihuatanejo; ustedes tienen nuestra confianza para hacer que este programa siga creciendo cada vez más”. Pero también les hizo saber a las nuevas beneficiarias que en algunas de las etapa de Mujer Emprende se podrán otorgar créditos de hasta 50 mil pesos para el desarrollo de proyectos de negocios.

Finalmente, remarcó que la mujer en esta ciudad es sinónimo de impulso y  desarrollo, No por nada, Zihuatanejo significa “lugar de mujeres, y nosotras aquí estamos mostrando que es un lugar de mujeres comprometidas, trabajadoras, responsables, valientes y que quieren sacar adelante a su familia”. Por parte de las 80 beneficiarias, habló Edilma Serrano Sotelo, quien enfatizó que “hoy queremos agradecer a nuestra presidente Liz Tapia por haber gestionado y bajado por primera vez el programa Mujer Emprende, para impulsar y fortalecer pequeñas empresas”.

Rescatan a turistas en el Palmar Ixtapa, incluidos menores arrastrados por corriente

Jorge de la Rosa

Zihuatanejo, Gro. – Varios turistas estuvieron a punto de ahogarse durante el fin de semana en la zona del Palmar, Ixtapa, incluyendo a menores de edad que, al desconocer las corrientes, fueron arrastrados por el mar y pidieron auxilio desesperadamente.

Cuatro turistas ingresaron al mar frente a un conocido hotel. De repente, uno de ellos no pudo salir del agua y sus familiares, que estaban con él, intentaron ayudarlo. La situación se volvió crítica cuando un niño, identificado como Wen, al no sentir el fondo del mar, jaló a su hermana, y ambos no pudieron mantenerse a flote.

Afortunadamente, dos salvavidas que estaban atentos a la situación se dieron cuenta del peligro y nadaron rápidamente hacia el grupo de turistas en apuros. Después de un rescate angustioso, los turistas fueron sacados del agua. El joven Wen sufrió un esguince en el cuello, pero recibió atención inmediata. Una ambulancia arribó al lugar para trasladarlo a un centro médico para una evaluación y tratamiento adecuados.

Salir de la versión móvil