Buenos números en afluencia y derrama económica para Ixtapa Zihuatanejo

Yaremi López

*Mantuvo las ocupaciones más altas de los destinos turísticos de Guerrero

Al finalizar el periodo vacacional de fin de año, desarrollado del 18 de diciembre de 2024 al 5 de enero de 2025, el gobierno municipal de Zihuatanejo de Azueta, que preside Lizette Tapia Castro, realizó el balance de cómo se comportó el destino en ocupación y derrama económica.

El análisis arrojó que el doble destino de playa tuvo una afluencia de 136,981 turistas que provocaron una ocupación promedio en Ixtapa de 84.11%, mientras que Zihuatanejo promedió 74.98% de cuartos ocupados, dando un promedio de 82.59% de ocupación entre los dos polos turísticos, siendo el día primero del año el día de la más alta ocupación.

Estos números indicaron que el doble destino de playa logró una derrama económica de $1,177 millones de pesos.

Es importante mencionar que el día más bajo de ocupación del periodo vacacional fue el 19 de diciembre, cuando Ixtapa registró 70.9% y Zihuatanejo el 43.6%. En tanto, el día de más alta ocupación fue el primero de enero, cuando Zihuatanejo registró 95.4%, mientras que Ixtapa registró 95.3%.

Con estos números, Ixtapa Zihuatanejo se consolida como un destino de moda, además de ser un destino sostenible e incluyente, ya que el gobierno municipal le ha apostado a la conservación del medio ambiente, la flora y la fauna, además de contar con espacios como la playa incluyente, que facilita que personas con capacidades diferentes puedan disfrutar del mar en la Costa Azuetense.

Cabe destacar que en los últimos años se han logrado agregar nuevos atractivos al destino, como el Paseo del Pescador, el Paseo Capricho del Rey y el Centro Cultural El Partenón, sorprendiendo y dando más opciones a nuestros visitantes.

Taxistas de Zihuatanejo piden diálogo con la alcaldesa ante presuntas injusticias con transitos municipales y el retiro de lugares donde hacen sitio

RUTH TAMAYO

Zihuatanejo, Guerrero. Representantes de la Unión de Transportistas de Autos de Alquiler de Zihuatanejo  (UTAAZ), Francisco Méndez y Rubén Castro, denunciaron una serie de irregularidades y falta de apoyo por parte del gobierno municipal. Los taxistas exigen una reunión urgente con la presidenta municipal para abordar diversas problemáticas que afectan su labor diaria.

En una entrevista, los líderes de la agrupación de taxis expresaron su inconformidad ante la remoción arbitraria de sus sitios de taxis, especialmente en zonas comerciales como Chedraui. Acusan a las autoridades de tránsito de actuar de manera prepotente y de otorgar permisos a otros tipos de vehículos, mientras que a los taxistas se les niega el derecho a trabajar en lugares estratégicos.

“Estamos siendo tratados injustamente”, afirmó Francisco Méndez. “Hemos cumplido con todas las normas y requisitos, pero las autoridades municipales no nos escuchan. Necesitamos que la presidenta municipal nos reciba y nos brinde una solución a esta problemática”.

Por su parte, Rubén Castro destacó la importancia del sector taxista para la economía local y el turismo. “Somos el trampolín del gobierno”, señaló. “Promovemos el destino, pero no recibimos el apoyo que necesitamos”.

Los taxistas de UTAAZ también denunciaron el aumento de las infracciones de tránsito y los altos costos de las multas, lo que ha generado una situación económica difícil para muchos conductores. Además, señalaron que no han recibido ningún tipo de apoyo gubernamental, a pesar de las promesas de las autoridades.

Los líderes sindicales hicieron un llamado a la presidenta municipal para que entable un diálogo abierto y sincero con los taxistas. “Queremos trabajar en conjunto para lograr un Zihuatanejo más ordenado y seguro”, afirmó Méndez.

Entre sus principales demandas se encuentran la restitución de los sitios de taxis en zonas comerciales y el diálogo con las autoridades de tránsito para evitar abusos y arbitrariedades.

La caravana “Llegaron los reyes” continúa con gran éxito

Yaremi López

*Juguetes y diversión para los zankitas llegan a sus colonias

Decenas de niñas y niños dieron la bienvenida a los Reyes Magos y a la caravana “Llegaron los Reyes” encabezada por la presidenta municipal Lizette Tapia Castro, que en esta ocasión le tocó a las colonias Aquiles Serdán y Los Amuzgos en la cabecera municipal.

En el quinto día de la caravana que inició el domingo en la cancha municipal, la efervescencia ha crecido cada día al interactuar los pequeños con los reyes magos y con todo el staff que el gobierno municipal preparó para estas fiestas por motivo del día de Reyes.

Al ritmo de un gran repertorio de música infantil se fueron desarrollando los programas preparados para la ocasión y posteriormente los pequeños participaron en la partida de rosca, para luego recibir los juguetes que llevaron los Reyes Magos.

El clímax de la fiesta llegó cuando los pequeños entraron a los concursos entre ellos y que les permitió ganar regalos tan atractivos como bicicletas.

Integrada a la fiesta y participando en las dinámicas de baile, la presidenta Lizette Tapia Castro reiteró la importancia de mantener la ilusión de las niñas y niños, invitando a los padres para mantener estas tradiciones.

Gobierno de Zihuatanejo cumple con rehabilitación de cocina en kínder de Los Achotes

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.- En un esfuerzo conjunto entre el gobierno municipal y la asociación Por los Niños de Zihuatanejo, que mantienen su compromiso con la educación, se llevó a cabo la rehabilitación integral de la cocina del Jardín de Niños “María de la O”, ubicado en la comunidad de Los Achotes, obra que este jueves fue inaugurada por la presidenta Lizette Tapia Castro, junto con integrantes del Cabildo y autoridades educativas de la zona.

La directora del plantel de educación preescolar, Edelmira Martínez Mercado, detalló que en la cocina se construyeron dos barras, una pila para almacenamiento de agua, tres mesas de cemento y sus respectivas bancas de madera,  además de la colocación de loseta en el piso, donde también se hicieron algunas reparaciones y se derribó un árbol que representaba un riesgo para los alumnos.

Mientras que la alumna Itzel Avilés, expresó su agradecimiento al gobierno municipal y a la asociación Por los Niños de Zihuatanejo, “por el gran apoyo a mi Jardín”.

En su mensaje, la alcaldesa Tapia Castro, al tiempo de reconocer que Carol Romain y José Bustos Islas son grandes aliados del Ayuntamiento de Zihuatanejo en materia de apoyo a la educación, resaltó que el compromiso del gobierno que encabeza con los niños “es muy real, el compromiso se tiene que hacer palpable, porque si ellos tienen mejores condiciones para desarrollar sus actividades, pues entonces estamos haciendo una apuesta correcta; cuando le apuestas a la educación, estás apostando por el futuro, y ese futuro es un futuro para la propia ciudad, para la propia comunidad”.

A las alumnas y los alumnos de dicho plantel, los felicitó “porque hoy tiene un espacio más digno para que se preparen los alimentos y también donde ustedes los van a consumir”, además de comunicarles que los Reyes Magos habían enviado juguetes para todos ellos.

Prohíben el fútbol en la cancha de básquetbol en Corral Falso, Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac – La Comisaría Ejidal, a cargo de José Antonio Nieves Pérez, ha instalado una manta en la cancha de básquetbol ubicada en el centro de la localidad de Corral Falso, para señalar que este espacio solo podrá ser utilizado para la práctica de dicho deporte. La medida responde a las quejas recibidas y busca prevenir posibles daños físicos, materiales y humanos.

En declaraciones del comisario Nieves Pérez, indicó que, en coordinación con la Comisaría Municipal y Ejidal, se ha decidido prohibir la práctica del fútbol en la cancha techada. “Agradecemos su apoyo y comprensión ante esta medida, que busca proteger a nuestros adultos mayores y niños en su primera infancia, además de garantizar el bien común, respetando siempre la opinión pública y tomando en cuenta las solicitudes de todos los habitantes de este hermoso pueblo”, expresó.

Asimismo, agregó que la comunidad cuenta con un campo de fútbol “el más bonito del municipio”, donde los jóvenes pueden practicar este deporte. El campo cuenta con porterías tanto para grandes como para pequeños, y los niños pueden integrarse a los entrenamientos para aprender a jugar.

“La cancha techada es de usos múltiples, destinada para actividades como el baloncesto, así como eventos escolares, culturales, religiosos, políticos y comerciales, pero no está habilitada para la práctica de otros deportes”, puntualizó el comisario.

La decisión ha generado diversas reacciones entre los habitantes, aunque la autoridad subraya que la medida busca velar por la seguridad de todos.

Buena venta de roscas de Reyes, reportan empresarios panaderos

Mijail Abarca

**Respetaron los precios del año anterior, a pesar del aumento en los insumos

Zihuatanejo, Gro.- Empresarios panaderos de Ixtapa-Zihuatanejo informaron que este año las ventas de la tradicional rosca de Reyes fueron positivas. A pesar de un aumento generalizado en los insumos, que rondó el 20%, mantuvieron los precios en comparación con el año anterior. Los precios de las roscas varían desde los 100 pesos para las más pequeñas hasta los 500 pesos para las más grandes, aproximadamente. Las cifras pueden variar según el establecimiento y si las roscas son rellenas o de pan tradicional.

En este sentido, señalaron que la mayoría de los consumidores optaron por adquirir las roscas elaboradas en la ciudad, ya que, aunque también se vendieron en cuatro supermercados locales, las panaderías locales lograron un flujo favorable de ventas.

Por otro lado, informaron que las roscas medianas y grandes fueron las de mejor venta. “Las medianas fueron compradas principalmente por familias de 4 a 5 integrantes, mientras que las grandes se destinaron más para escuelas, oficinas, fiestas, entre otros”, comentaron.

Cabe destacar que la venta de la tradicional rosca de Reyes continúa hasta cuatro días después del 6 de enero. Incluso, algunas panaderías las preparan bajo pedido durante todo el mes de enero y parte de febrero.

En Aeropuerto y El Coacoyul sigue la fiesta de los Reyes Magos

Yaremi López

*Un éxito la caravana “Llegaron los Reyes”

Este miércoles por la tarde la contagiosa alegría por motivo de los Reyes Magos, llegó a la Colonia Aeropuerto y a la comunidad El Coacoyul; en dónde el staff completo que acompaña a la presidenta Lizette Tapia Castro y los Reyes Magos, llegaron para convertir en una verdadera fiesta la entrega de juguetes y la partida de la tradicional rosca.

Con dinámicas de baile y luego los concursos hicieron que las niñas y niños de los dos lugares visitados disfrutarán de una tarde inolvidable para ellos, que aún conservan la ilusión de esta fecha.

Al integrarse en los eventos la presidenta Lizette Tapia convivió bailando y coordinando los concursos, logrando que el entusiasmo de los padres de familia se uniera al que ya mostraban los pequeños Azuetenses.

La alcaldesa reiteró la importancia que es mantener la ilusión de los pequeños, porque los permite crecer y desarrollarse de una mejor manera.

Cerro mencionando que como gobierno municipal tienen que cumplir planeando y realizando actividades que permitan que niñas y niños tengan un mejor desarrollo y de está manera tendrán un futuro mejor.

Taxistas de Zihuatanejo solicitan ajuste en tarifas ante el alza de la gasolina

RUTH TAMAYO

Los conductores de taxis en Zihuatanejo se encuentran en una situación crítica debido al constante aumento en el precio de la gasolina. Según testimonios de los propios taxistas, los costos de operación han escalado de manera significativa, afectando directamente sus ingresos.

“Yo llego con mi tanque lleno al sitio, cargo para hacer un viaje a la puerta y regreso vacío, y me gasto un promedio de 43 a 45 pesos de gasolina”, afirmó Francisco Méndez, encargado de la agrupación UTAAZ. “Considerando que un litro de gasolina cuesta alrededor de 25 pesos, estamos hablando de que gastamos aproximadamente 2 litros de gasolina por viaje”, agregó.

Esta situación se traduce en una reducción considerable de las ganancias para los taxistas, quienes ven cómo sus márgenes de utilidad se estrechan cada vez más. A pesar de estos mayores costos, las tarifas del servicio de taxi se mantienen reguladas por el gobierno estatal, lo que impide a los conductores ajustarlas de manera proporcional al aumento en los precios de los combustibles.

“Somos los más afectados”, aseguró Rubén Castro, encargado de vigilancia de la agrupación UTAAZ. “Nosotros para hacer un incremento a la población, tenemos que esperar hasta que la delegación de transporte del Estado nos dé el incremento”, agregó.

Otro de los taxistas entrevistados compartió que un viaje de ida y vuelta a Playa Linda en un Microbus, consume aproximadamente 135 pesos en gasolina. “Si llevamos siete pasajeros y cobramos 20 pesos por persona, nos faltan 10 pesos para cubrir el costo del combustible”, explicó.

“A veces llevamos hasta 16 o 20 pasajeros en una urvan, pero los gastos son muy altos. El precio de las llantas se ha duplicado y el aceite también ha aumentado considerablemente”, agregó otro conductor.

Los taxistas entrevistados hicieron un llamado al gobierno estatal para que se realicen ajustes en las tarifas que permitan cubrir los costos operativos y garantizar la viabilidad del sector. Asimismo, solicitaron mayores inversiones en infraestructura vial para mejorar las condiciones de las carreteras y reducir los gastos de mantenimiento de los vehículos.

Por su parte, el trasportista y también Dr. Yamil Valencia, expresó su preocupación por la situación: “Para el transporte público es una situación complicada que suba la gasolina, porque pues aumenta el costo de todo de las llantas, de la gasolina, del aceite, el que la gasolina suba, pues lógicamente hace que los costos de una distancia de una terminal a otra suban,  como Petatlán en ruta o viceversa o Zihuatanejo, sobretodo La Unión-Zihuatanejo o Zihuatanejo-Vallecitos, pues nos afecta demasiado porque pues eso aumenta el costo del tránsito”.

Valencia destacó que las carreteras en pésimas condiciones, aunado al aumento de la gasolina, dificultan la operación del transporte público y ponen en riesgo su rentabilidad. Por lo tanto, considera necesario un ajuste en las tarifas para cubrir los costos adicionales y garantizar la continuidad del servicio.

“Yo creo que todos los compañeros transportistas estarían en la misma sintonía Ya que pues la situación de de transporte, pues se ve afectada”, concluyó Valencia.

Las autoridades estatales han señalado que las tarifas del transporte público son establecidas a través de estudios técnicos y socioeconómicos, y que cualquier ajuste debe ser analizado cuidadosamente para evitar afectar el bolsillo de los usuarios.

Cabe destacar que, luego de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) diera a conocer el aumento del 4.5% en el precio de las gasolinas a partir de enero de 2025, la presidenta Sheinbaum aseguró que este incremento es acorde a la inflación. Sin embargo, para los taxistas de Zihuatanejo, este ajuste representa un nuevo desafío en un contexto de altos costos operativos y tarifas reguladas.

Gobierno de Lizette Tapia Castro inaugura calle pavimentada en la delegación Aeropuerto

Yaremi lópez

* La obra permitirá que tengan servicio público de transporte 

Este miércoles la presidenta Lizette Tapia Castro en compañía de integrantes de su cabildo llegó a la delegación del Aeropuerto para inaugurar el encarpentamiento de la calle número 6 que tiene una longitud de 1 kilómetro 300 metros con 8, 970 metros cuadrados de concreto asfáltico, los servicios de red de agua, red de drenaje sanitario, banquetas, camellón central con jardinería y alumbrado público, como lo dio a conocer Emilio Ramírez Aguirre director de obras públicas.

En su mensaje la presidenta Lizette Tapia Castro agradeció la bienvenida y a sus colaboradores que sirven como enlace entre el gobierno y los habitantes del lugar.

La alcaldesa mencionó que en la elección constitucional el resultado no le favoreció, pero eso no influye en las decisiones y mencionó que al ganar la elección en general en automático se convirtió en presidenta de todos y decidió que la mejor decisión fue iniciar en esta colonia el proceso de obras y por eso está entregando esta gran obra.

Reitero su agradecimiento por recibir la confianza y ahora poder ser su presidenta municipal y con el apoyo de su cabildo y colaboradores están cumpliendo la palabra empeñada durante la campaña.

Con esto se pone la muestra de que cuando se quiere y con voluntad se puede servir y servir bien para los Azuetenses.

Federico Ríos Navarrete delegado del aeropuerto agradeció por la obra y señaló que las mujeres nos siguen poniendo la muestra trabajando por los Azuetenses y cumpliendo los compromisos.

Importante presencia de turismo extranjero en Zihuatanejo y los destinos turísticos de La Unión

Mijail Abarca

Zihuatanejo, Gro.- El puerto de Zihuatanejo presenta una destacada afluencia de turistas provenientes de Estados Unidos y Canadá, lo cual, según afirman prestadores de servicios turísticos, es el resultado de la promoción continua y la apertura de nuevas rutas nacionales e internacionales hacia esta ciudad y puerto.

Comerciantes del centro de Zihuatanejo señalaron que el aumento en el arribo de visitantes se debe principalmente a las bajas temperaturas en gran parte de Estados Unidos y Canadá. Sin embargo, también destacaron el impacto de la promoción turística, y sobre todo, el hecho de que, desde hace varios años, Zihuatanejo se ha consolidado como el destino favorito de los turistas norteamericanos.

Emmanuel Vargas, prestador de servicios turísticos, comentó que esta tendencia ha generado una importante derrama económica, no solo para los prestadores de servicios en Zihuatanejo, sino también para los municipios vecinos. Resaltó la generación de empleos y la movilidad económica en comunidades cercanas como la Riviera Troncones-Saladita en La Unión, así como en Playa La Barrita, Barra de Potosí, Puerto Vicente en Petatlán y otras localidades en La Unión.

Vargas destacó que, al menos hasta finales de abril de 2025, se espera una notable presencia de turistas extranjeros en los diversos establecimientos de Ixtapa-Zihuatanejo. Además, subrayó que los visitantes se sienten seguros en este doble destino de playa y, en muchos casos, lo recomiendan.

Finalmente, Vargas concluyó que este fenómeno beneficia a toda la comunidad, pues genera ingresos para diversos sectores, incluidos restaurantes, bares, hoteles, arrendadoras de autos, renta de equipos deportivos acuáticos, músicos, entre otros.

Salir de la versión móvil