Maestros de la Secundaria José Martí protestan por demandas laborales pendientes

Isaac Castillo Pineda

Docentes de la Escuela Secundaria General José Martí se manifestaron este lunes debido a una serie de demandas laborales que, según afirman, la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) no ha resuelto desde hace más de un mes. Alrededor del plantel, los maestros colocaron pancartas exigiendo respuestas a sus peticiones.

Las principales demandas incluyen la retabulación salarial inmediata, la incorporación total de 2,511 trabajadores al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa (FONE), la abrogación de la ley del ISSSTE y de la USICAMM, así como la resolución de problemas en educación especial. Además, solicitan la legislación de los 90 días de aguinaldo para los trabajadores de la educación.

Durante un recorrido por la escuela, se observó que el plantel estaba cerrado con candados y sin presencia de docentes ni estudiantes. Padres de familia expresaron su preocupación por la falta de clases y la incertidumbre sobre cuándo se reanudarán las actividades escolares.

Los manifestantes indicaron que continuarán con la protesta hasta recibir una respuesta favorable de las autoridades educativas y advirtieron que, de no haber avances, podrían radicalizar sus acciones en los próximos días.

Estrategias turísticas impulsan el éxito de la temporada invernal en Zihuatanejo

RUTH TAMAYO

Zihuatanejo, Gro. – El director de Turismo de Zihuatanejo, Jesús Gallego Galván, anunció que la temporada invernal ha sido un rotundo éxito para el destino, superando las expectativas tanto en la afluencia de visitantes como en la derrama económica generada.

“Tuvimos ocupaciones hoteleras de hasta el 95% durante el cierre de año”, destacó Gallego. “Esto se tradujo en una importante derrama económica para el sector hotelero, restaurantero y de servicios en general”.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo, entre el 19 de diciembre y el 5 de enero, Zihuatanejo recibió a 137,000 visitantes, generando una derrama económica de 1,177 millones de pesos.

La llegada de vuelos internacionales, especialmente desde Estados Unidos y Canadá, ha sido clave para el crecimiento de la ocupación hotelera y la actividad económica. “Observamos un incremento significativo en la ocupación hotelera, la actividad en restaurantes y la demanda de servicios turísticos”, comentó el director.

Gallego Galván subrayó la importancia de la coordinación entre autoridades, empresarios y prestadores de servicios para garantizar la calidad de la experiencia turística. “La operación de la CIVATIZ, en coordinación con la Inspección Vacacional, nos permite supervisar cada detalle, desde la limpieza y seguridad hasta la atención al turista”, explicó.

El director también destacó las medidas implementadas para regular el acceso a lugares populares como Playa Las Gatas, con el fin de asegurar la seguridad y comodidad de los visitantes. “Es fundamental mantener un equilibrio entre la promoción turística y la preservación de nuestros recursos naturales”, agregó.

Además, resaltó la relevancia de las acciones de promoción turística a nivel nacional e internacional, que han atraído a un mayor número de visitantes de diferentes países. “Hemos participado en ferias turísticas y realizado campañas en Estados Unidos, Canadá y Colombia”, dijo Gallego. “Esto ha permitido que Zihuatanejo sea conocido mundialmente y que cada vez más personas elijan este destino para sus vacaciones”.

Gallego confía en que esta tendencia positiva continuará en los próximos meses, dado que Zihuatanejo ofrece una amplia variedad de atractivos turísticos, desde sus hermosas playas hasta su rica cultura y gastronomía. “Zihuatanejo tiene mucho que ofrecer a los visitantes”, afirmó. “Contamos con playas paradisíacas, una deliciosa gastronomía, una cultura rica y una gente amable siempre dispuesta a recibir a los turistas con los brazos abiertos”.

La reciente inauguración del Partenón, un espacio turístico y cultural que exhibe la historia y el arte local, es un ejemplo de esta estrategia. “El Partenón se ha convertido en una visita obligada para los turistas, y estamos trabajando para ofrecer una programación cultural y artística aún más atractiva”, anunció el director. El Partenón ofrece exposiciones de arte, talleres y eventos culturales, lo que atrae tanto a turistas nacionales como internacionales.

DIF Zihuatanejo refuerza campaña de pelucas oncológicas para apoyar a mujeres con cáncer

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro. – Con el objetivo de seguir fortaleciendo los programas de apoyo a las mujeres del municipio, el DIF Zihuatanejo, a través de la coordinación de los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC), llevó a cabo la tercera etapa de la campaña Donando Amor. Esta fase consistió en la elaboración de pelucas oncológicas, que en los próximos días serán entregadas a 15 mujeres que han padecido o están en tratamiento por cáncer.

La coordinadora de los CDC, Dora Luz Reyes Gutiérrez, explicó que esta actividad se realizó en las instalaciones del DIF Municipal, ubicadas en la zona de Las Salinas. El proceso fue posible gracias al trabajo colaborativo de un grupo de mujeres provenientes de diversas colonias y comunidades, quienes durante varias horas participaron en la creación de las pelucas, utilizando el cabello donado por otras personas.

Reyes Gutiérrez destacó que este esfuerzo tiene como objetivo apoyar emocionalmente a las mujeres que han enfrentado o están enfrentando el proceso de quimioterapia. “Es muy importante para nosotros contribuir al bienestar emocional de estas mujeres. La participación de la comunidad en este tipo de actividades fortalece el apoyo y la solidaridad”, expresó. En esta ocasión, más de 30 personas participaron en la elaboración de las pelucas, que serán entregadas en una fecha aún por confirmar.

Venta de Pescado en Zihuatanejo: Variabilidad en la demanda y estabilidad de precios

Isaac Castillo Pineda

La venta de pescado en Zihuatanejo presenta fluctuaciones diarias, con jornadas de alta demanda tanto de compradores locales como turistas, mientras que en otros días las ventas son más bajas. A pesar de estas variaciones, los comerciantes han logrado mantener estabilidad en los precios.

Carlos Alberto Leyva Torres, pescador local, informó que actualmente los costos del pescado siguen siendo accesibles debido a una buena producción. Destacó que, por el momento, el incremento en los combustibles y sus derivados no ha afectado de manera significativa los precios, aunque los pescadores prevén que, en los próximos meses, podrían resentir dicho impacto.

Entre las especies más solicitadas se encuentra el guachinango, cuyo precio por kilo varía entre 80 y 150 pesos, dependiendo del tamaño. Este pescado es popular por su alto valor nutricional y su sabor, lo que lo convierte en una opción recurrente en la gastronomía local.

Ante la difícil situación económica de muchas familias, los pescadores suelen ser flexibles en los precios, ofreciendo descuentos o incluso agregando piezas extra al kilogramo adquirido para apoyar a sus clientes.

Realizan trabajos de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de Zihuatanejo

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro. – El gobierno municipal que preside la C.P. Lizette Tapia Castro, a través de la Dirección de Servicios Públicos, lleva a cabo de manera programada el remozamiento y mantenimiento de espacios públicos, con el objetivo de embellecer la ciudad, mejorar la imagen del municipio y ofrecer a residentes y turistas espacios en óptimas condiciones.

Elissandro Morillón Alonzo, director de la dependencia, detalló que en coordinación con los departamentos de Área Técnica y Parques y Jardines, recientemente realizaron trabajos de remodelación en el acceso a Playa El Palmar II, que colinda con el Delfinario (también conocido como la entrada de Carlo’s & Charlie’s). Las labores incluyeron pintura en la fachada, banquetas y guarniciones del estacionamiento, además de mantenimiento y reforestación de jardineras.

Asimismo, se han realizado actividades de reforestación y mantenimiento en las jardineras de accesos como la Playa Principal, la Plaza del Arista, el Museo Arqueológico de la Costa Grande y la Cancha Municipal.

En el Muelle Principal, se mejoraron los servicios con la instalación de nuevos contenedores y la sustitución de los existentes, además de pintar las banquetas de las calles aledañas, como Juan N. Álvarez y 05 de Mayo.

El director de Servicios Públicos señaló que también se realiza de manera programada el lavado de suelos en estos espacios públicos, en colaboración con el departamento de Limpia y Parques y Jardines, tal como ocurrió recientemente en el Muelle Principal y la Cancha Municipal, previo a la llegada del primer crucero de 2025.

Por su parte, la C.P. Lizette Tapia Castro destacó la importancia de mantener vigente el programa #ZihuaLimpio, el cual ha posicionado al municipio como una de las ciudades más limpias a nivel nacional, obteniendo el reconocimiento tanto de turistas como de locales, quienes expresan sentirse cómodos al transitar y disfrutar de estos espacios públicos.

El Turismo de avistamiento de aves llega a su máximo esplendor en Ixtapa-Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

El avistamiento de aves en Ixtapa-Zihuatanejo está viviendo un auge durante los últimos meses, con una destacada presencia de turistas internacionales que disfrutan de esta actividad, contribuyendo significativamente a la derrama económica de la región.

El director de la Dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Dimaren), Israel Campos García, informó que los principales destinos para esta actividad son el estero de Playa Linda, la Laguna de El Negro y la Barra de Potosí. Explicó que, debido a las bajas temperaturas en el norte del continente, las visitas guiadas diarias han aumentado desde enero.

Los turistas, principalmente provenientes de Estados Unidos, Canadá y algunas ciudades europeas, llegan equipados con cámaras fotográficas profesionales para capturar imágenes de diversas especies de aves migratorias, tales como la cigüeña americana, el caribú, la espátula rosada, las garzas y los flamencos, entre otras.

Además de las aves migratorias, la región también alberga una rica variedad de especies endémicas, como el pájaro vaquero, el carpintero, el cardenalis y los pelícanos, lo que convierte a Ixtapa-Zihuatanejo en un destino clave para los aficionados a la naturaleza.

Presidenta Lizette Tapia Castro encabeza recepción ofrecida en Zihuatanejo a crucero The World

  • El navío arribó a la bahía con más de 400 ocupantes, entre turistas y tripulantes

Zihuatanejo, Gro.- La presidenta municipal, Lizette Tapia Castro, encabezó la mañana de este miércoles la recepción que autoridades de los tres niveles de gobierno y representantes del sector hotelero ofrecieron al crucero turístico The World, de bandera noruega, que arribó a la bahía del destino de playa con más de 400 ocupantes (entre turistas y tripulantes) para una permanencia de más de 24 horas.

Durante el evento desarrollado en el muelle de la playa Principal, donde estuvo acompañada de integrantes del Cabildo; del secretario de Turismo del Estado, Simón Quiñonez Orozco, así como autoridades de la Secretaría de Marina y representantes de la industria turística, la alcaldesa Tapia Castro destacó que la llegada de este navío “representa para nosotros el inicio de algo muy importante, el turismo de cruceros”, al tiempo de agradecer el apoyo que en este tema se ha tenido por parte de la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Mientras que el titular de la Secretaría de Turismo del Estado de Guerrero, Simón Quiñones Orozco, reconoció que la llegada a Zihuatanejo de este primer crucero de la temporada 2025, es el resultado de las gestiones encabezadas por la presidenta Lizette Tapia Castro, enfatizando que al elegir a este puerto para el arribo de un navío de propietarios, le da al destino de playa una posición muy importante en la recepción de turismo internacional.

Rescate y mejora de espacios públicos y deportivos en Zihuatanejo

Yaremi López

**El gobierno municipal lanza el programa “Vamos a Jugar” para mejorar el bienestar de la comunidad

La colonia Vicente Guerrero, en el centro de Zihuatanejo, recibió con entusiasmo a la presidenta Lizette Tapia Castro, quien, acompañada de integrantes del cabildo y directores de áreas, inauguró la remodelación de la cancha techada del lugar.

Alondra Armenta Guillén, beneficiaria de este espacio, agradeció a la presidenta y destacó que ahora el lugar tendrá un uso más adecuado y provechoso para la comunidad.

Al tomar la palabra, la presidenta Lizette Tapia Castro expresó su agradecimiento por la cálida bienvenida y manifestó su satisfacción al ver la transformación del espacio. Resaltó que, con el programa “Vamos a Jugar”, se busca crear ambientes para que niñas, niños, adolescentes y adultos puedan realizar actividades recreativas que contribuyan al bienestar físico y mental de todos.

La alcaldesa reafirmó que su gobierno está comprometido con una política enfocada en impulsar programas como “Vamos a Jugar”, “Muévete Zihua” y “Actívate Zankita”, con el objetivo de fomentar la actividad física y el esparcimiento en la comunidad.

Para finalizar, la presidenta Tapia Castro hizo un llamado a los habitantes para que cuiden y mantengan estos espacios en buen estado, asegurando que así podrán disfrutarlos por mucho más tiempo.

Zihuatanejo necesita presencia constante en Europa para ser considerado opción de viaje, señala Simón Quiñones

Ruth Tamayo

Ixtapa-Zihuatanejo recibió este miércoles el primer crucero del año, que cuenta con 165 camarotes de lujo y una característica especial: pernocta en los destinos que visita. El secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones, expresó su entusiasmo por este acontecimiento, que considera un reconocimiento al trabajo realizado para posicionar a Ixtapa-Zihuatanejo como un destino turístico de primer nivel.

El crucero, que alberga a unos 100 pasajeros de alto poder adquisitivo, permanecerá en Zihuatanejo hasta la noche del jueves, lo que permitirá a los visitantes disfrutar de los atractivos y servicios que ofrece este destino.

En cuanto a la temporada de cruceros en 2025, Quiñones informó que se está trabajando en una alianza con los estados del Pacífico mexicano para impulsar la llegada de más cruceros a la región, que ha experimentado una reducción del 11% en este rubro.

Además, se refirió al tema del impuesto a los cruceristas, cuya aplicación se encuentra en pausa hasta julio. El funcionario señaló que se están buscando consensos para definir el futuro de este cobro y se comprometió a gestionar que, en caso de aplicarse, los recursos recaudados se destinen a fortalecer y modernizar los puertos.

Por otro lado, Quiñones se mostró optimista sobre la temporada de Semana Santa en Acapulco, donde se espera una ocupación hotelera del 71% y se están recuperando hoteles afectados por el huracán Otis. También destacó el Abierto Mexicano de Tenis como un evento que dinamizará la actividad turística en la región.

En cuanto a la promoción turística en el extranjero, especialmente en la FITUR, el secretario comentó que es necesario mantener una presencia constante en Europa para que Zihuatanejo sea considerado una opción viable de destino vacacional. “No necesitamos tener un vuelo directo, pero sí necesitamos no solo ir una vez al año a hacer una gran promoción. Es crucial mantener una presencia constante en los destinos para que nuestros destinos sean tomados en serio como opciones de viaje”, señaló. Además, informó que se están cerrando acuerdos para realizar eventos de promoción en Madrid y se plantea la posibilidad de abrir una oficina de representación de Ixtapa-Zihuatanejo y Guerrero en esa ciudad.

Finalmente, Quiñones se refirió al impulso de destinos turísticos alternativos en la región de la Costa Grande, como Troncones y Saladita, y se comprometió a trabajar en coordinación con los municipios y prestadores de servicios para mejorar la infraestructura y la calidad de los servicios ofrecidos a los turistas.

Gran Expectativa para las Bodas Colectivas del 14 de Febrero en Zihuatanejo

Yaremi López

**Gobierno Municipal prepara un evento único para celebrar el amor y la amistad

Como cada año, durante el mes del amor y la amistad, el gobierno encabezado por la presidenta Lizette Tapia Castro, a través de la dirección del Registro Civil, está organizando las bodas colectivas, un evento que permite a muchas parejas legalizar su situación familiar.

La alcaldesa Tapia Castro informó que se ha fijado una meta de 100 parejas, aunque señaló que están preparados para recibir a un número mayor, ya que el lugar donde se celebrarán las bodas cuenta con las condiciones necesarias para recibir a un buen número de asistentes.

En cuanto al evento, destacó que ya se está preparando todo lo relacionado con la recepción y se mostró confiada en que será un evento impresionante, que superará cualquier otra edición similar, ya que se celebrará en el Partenón. Este emblemático lugar ofrece una vista panorámica de la bahía, lo que proporcionará un ambiente muy romántico y garantizará que las parejas que contraigan matrimonio este 14 de febrero vivan una experiencia memorable.

La alcaldesa también mencionó que estas actividades forman parte de una política de trabajo integral, que va más allá de las obras y los programas sociales, brindando apoyo a las parejas para regularizar su situación y, de esta manera, acceder a otros beneficios que requieren tener su situación legal de pareja actualizada.

Con respecto a las bodas igualitarias entre personas del mismo sexo, la presidenta Lizette Tapia afirmó que la constitución del estado de Guerrero lo permite y que se incluyen en la convocatoria para las bodas del 14 de febrero. No obstante, señaló que aún no tiene información sobre si algún registro ha sido realizado en el municipio.

La presidenta Tapia Castro reiteró la invitación para que las parejas se acerquen al ayuntamiento y realicen el trámite para contraer matrimonio el próximo 14 de febrero, recordando que este trámite es completamente gratuito.

Salir de la versión móvil