Lizette Tapia anuncia avance en proyecto para nuevo muelle en Playa Linda y buscará recursos para su construcción

ENOC LÓPEZ

Zihuatanejo, Gro. – La presidenta municipal, Lizette Tapia, anunció que la Dirección General de Puertos de México ya cuenta con un proyecto completo para la construcción del nuevo muelle en Playa Linda, que incluye estudios de mareas, corrientes, batimetrías y el proyecto arquitectónico correspondiente.

“Esta es una excelente noticia para Zihuatanejo”, expresó la alcaldesa Tapia. “El muelle de Playa Linda es una infraestructura turística clave para nuestro municipio, y su reconstrucción es una de las principales prioridades de mi gobierno.”

Tapia destacó que el avance es significativo, ya que el proyecto está listo, con los estudios realizados, lo que representa un gran progreso tanto en términos económicos como de tiempo. “El hecho de que ya tengamos el proyecto y los estudios hechos es un avance de muchos millones, y también una gran ganancia en términos de tiempo”, comentó.

La alcaldesa informó que ya solicitó la carátula del proyecto a la Dirección General de Puertos para dar inicio a la búsqueda de los recursos necesarios para llevar a cabo la obra. Aunque no se especificó una fecha para el inicio de la construcción, Tapia se mostró optimista y comprometida a hacer realidad este proyecto fundamental para el municipio.

“Esperamos contar con el apoyo de las autoridades federales y estatales para concretar este proyecto”, indicó. “Estamos trabajando incansablemente para mejorar la infraestructura turística de Zihuatanejo y ofrecer a nuestros visitantes una experiencia de calidad.”

Además, la alcaldesa aprovechó la ocasión para informar sobre otros temas relevantes para el municipio, como su participación en el Summit de Aceleradoras de Ciudades en Cancún, donde intercambió experiencias con otros alcaldes y conoció el modelo de fideicomiso para el mantenimiento de zonas turísticas de Cancún, el cual buscará implementar en un futuro en Zihuatanejo.

También mencionó que se reunió con cooperativistas de pescadores para abordar el incidente ocurrido el fin de semana y establecer acuerdos sobre la regulación de la entrada de vehículos de carga al muelle, con el objetivo de garantizar la seguridad de los turistas y la conservación del medio ambiente.

Inicia el Sailfest, que trae ilusión y mejoras a la infraestructura educativa

Yaremi López

*La comunidad de extranjeros y los veleristas se solidarizan con Zihuatanejo

Luego de la carrera atlética del pasado domingo dentro de las actividades del Sailfest 2025, con su lema de este año “Regata en el Paraíso”, este lunes inicio oficialmente el Sailfest edición número 25 en el muelle de Zihuatanejo hasta donde llegó la presidenta Lizette Tapia Castro en compañía de integrantes de su cabildo, luego de la presentación de parte de Carol Romain presidenta de la asociación Por los niños de Zihuatanejo, la alcaldesa se dirigió a los presentes, en dónde una gran cantidad de extranjeros hicieron presencia.

En su mensaje Lizette Tapia agradeció a los extranjeros integrantes de la asociación y a los veleristas, por su apoyo que permite mejorar las condiciones de muchas escuelas en el municipio, “Gracias por su apoyo, gracias por todo lo que dan para nuestros niños” y señalo que espera que está colaboración con la que se trabaja en el formato de peso a peso, pueda continuar muchos años más y que permite duplicar lo que ellos donan y así tener más recursos para el apoyo de la infraestructura educativa del municipio.

En un verdadero ambiente de fiesta amenizado primero con la presentación del fandango Costeño y la participación de un grupo musical formado por músicos locales y extranjeros, la presidenta Lizette Tapia Castro invito a la comunidad para que sigan donando por los niños de Zihuatanejo.

Productores agrícolas de Zihuatanejo claman por apoyo ante falta de recursos y escaso respaldo gubernamental

RUTH TAMAYO

La familia Terán, dedicada a la producción agrícola en Zihuatanejo, enfrenta cada día grandes dificultades debido a la falta de recursos, apoyo institucional y los problemas estructurales que aquejan al campo mexicano. En una entrevista, los miembros de la familia compartieron las adversidades que enfrentan en la siembra de cultivos como tomates, limones, pepinos y otros productos en su huerta de siete hectáreas. A pesar del esfuerzo constante, se ven amenazados por la carencia de equipos adecuados y el alto costo de insumos, lo que afecta gravemente su producción y su sustento económico.

“La bomba que tenemos no es suficiente. Necesitamos una de 3 pulgadas y 8 caballos de fuerza para poder regar correctamente”, expresó uno de los miembros de la familia. Sin embargo, los costos de estos equipos son elevados y la familia no cuenta con los recursos necesarios para adquirirlos. Además, las mangueras representan un gasto significativo, ya que un rollo puede costar hasta 4,000 pesos, lo que impide realizar un riego eficiente en toda su huerta.

A pesar de haber solicitado apoyo a diversas instancias gubernamentales, los Terán no han recibido respuesta alguna. También han buscado apoyo de políticos y autoridades locales, como lo hicieron con una diputada federal, pero los apoyos prometidos nunca llegaron. “El gobierno debería poner más atención al campo. Sin agricultura no hay vida, y sin apoyo, no podemos seguir”, manifestó la familia, subrayando que sin el respaldo adecuado, su futuro como productores está en peligro.

Otro obstáculo adicional es la falta de documentos legales que certifiquen la propiedad de la tierra que cultivan, ya que esta les fue prestada por conocidos. Esto les impide acceder a programas gubernamentales que podrían aliviar su situación. “Si el gobierno hiciera un censo para apoyar a los agricultores que realmente lo necesitan, estaríamos mejor”, sugirieron.

La situación se agrava por el alto costo de insumos, como fertilizantes, y la falta de un mercado local que permita comercializar sus productos. “El tomate y el chile que producimos se están perdiendo, no hay a dónde venderlos. Las tiendas del mercado traen productos de fuera a un precio más bajo”, lamentaron.

Con una producción diaria de entre 15 y 20 cubetas de tomate, y cultivos de limón, papaya, sandía, calabaza y melón, los Terán mantienen una agricultura diversificada. Sin embargo, dependen de una infraestructura básica que no pueden costear. Además, la tierra que labran no está registrada formalmente, lo que les impide acceder a programas de apoyo como “Sembrando Vida”.

Ante la falta de apoyo y recursos, la familia Terán hace un llamado urgente a las autoridades locales y federales para que pongan mayor atención al campo. “No podemos seguir adelante sin un verdadero apoyo. Necesitamos bombas, mangueras y fertilizantes. Y lo más importante, necesitamos que los productos del campo sean reconocidos y respaldados por el gobierno. Que se acuerden de nosotros, que sin los agricultores no hay comida”, concluyó la familia, esperando que su mensaje llegue a las autoridades y finalmente el campo reciba la atención que tanto necesita.

Gobierno de Lizette Tapia Castro entrega obra vial que beneficia a cinco comunidades

Yaremi López

Llevando el beneficio de obras que facilitan la movilidad de los Azuetenses, la presidenta municipal Lizette Tapia Castro llegó este lunes a Vaso Miraflores en dónde inicia la carretera que comunica a Puerto Blanco con la Zona urbana de Zihuatanejo, para inaugurar la pavimentación de la calle que facilitará el tránsito hacia la mencionada comunidad y otras.

Al evento la alcaldesa llegó acompañada de síndicos y regidores del municipio, que fueron recibidos por habitantes de Vaso Miraflores, Puerto Blanco, Capire, Mata de Sandía y la Vainilla María Guadalupe Fuerte beneficiaria del Capire  agradeció la pronta respuesta a su solicitud, reconociéndole esto a la presidenta Lizette Tapia Castro.

Wilbert Martínez Padilla vecino de Puerto Blanco recordó que hicieron la petición de esta obra confiando en la sensibilidad del gobierno municipal y reconoció el apoyo de los directores de área que participaron y reflexionó que cuando se hacen las cosas con voluntad, se logran cosas importantes, pero cuando se hacen unidos se logran grandes cosas.

En su participación la alcaldesa Lizette Tapia Castro agradeció por la recepción por parte de los representantes de las diferentes comunidades.

Señalo que este tipo de acciones son las que le dan sentido a ser presidente municipal, además de que cuando se resuelven problemas que no esperabas es más gratificante, como el caso de esta obra que, cuando el huracán John dañó la vialidad existente obligó a buscar recursos para solucionar el problema que tenían los habitantes de esta parte del municipio y gracias al manejo adecuado de los recursos propios del municipio, se pudo dar respuesta rápida a la necesidad de las comunidades mencionadas.

Continúan colillas de cigarro en playas pese a medidas de control

Jorge de la Rosa

**La falta de concientización entre los visitantes persiste, a pesar de los esfuerzos implementados

Zihuatanejo, Gro.- El trabajo coordinado entre el área de Ecología y diversas instituciones ha logrado avances significativos en la reducción del ingreso de tabaco a las zonas de playa. Sin embargo, algunos ciudadanos y turistas continúan fumando en la franja de arena, dejando colillas de cigarro a pesar de las recomendaciones.

La ley para el control del tabaco en las playas es clara: se prohíbe su ingreso. Los agentes ambientales cumplen con la normativa, impidiendo la entrada de tabaco a las playas certificadas del municipio. No obstante, al finalizar su turno, muchos visitantes aprovechan para infringir la restricción y otras medidas.

El tabaco y los químicos utilizados en la fabricación de los cigarrillos son altamente contaminantes, lo que justifica la existencia de esta ley, cuyo objetivo es evitar el contacto con las aguas.

A pesar de los esfuerzos, el trabajo continúa. Se llevan a cabo labores de concientización dirigidas a los fumadores, con el fin de evitar que los productos de tabaco lleguen a la zona de playa. Aunque se han logrado avances, algunos sectores siguen reacios y no respetan la prohibición.

Presidenta Lizette Tapia Castro pide a colaboradores sumar esfuerzos en ejercicio de sus funciones

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.- Al encabezar este lunes la reunión mensual con todos los titulares de las áreas operativas y administrativas del Gobierno de Zihuatanejo de Azueta, la presidenta Lizette Tapia Castro les pidió que entre ellos y ellas se privilégiela la  comunicación y la suma de esfuerzos en las acciones de gobierno que les corresponde realizar, con el objetivo de entregar los mejores resultados a la ciudadanía.

“El que todos estemos enterados de lo que está pasando en las otras áreas, es bien importante. Esta administración la hacemos todos en conjunto; el problema de uno es el problema del otro; los éxitos de uno son los éxitos del otro, y necesitamos todos, desde abrazar los éxitos, pero también abrazarnos en el error, si algo nos sale mal, no le salió mal a un área en particular, es de todos”, reflexionó la alcaldesa Tapia Castro en el inicio de este encuentro con los integrantes de su gabinete, que se desarrolló en el Auditorio Zihua.

En la reunión, los directores y jefes de las diferentes áreas municipales presentaron resultados del trabajo encabezado por cada dependencia y también se dieron a conocer actividades en proceso y próximas a desarrollarse. Se destacaron los avances en materia de salud y educación, obras públicas y desarrollo urbano, medio ambiente y recursos naturales, pesca, mejoramiento de espacios de uso común, apoyos a los adultos mayores y otros grupos vulnerables de colonias y comunidades, entre otros rubros de relevancia en el proyecto Construyendo Futuro.

Para finalizar la reunión, la presidenta Lizette Tapia Castro informó sobre un nuevo programa de construcción de vivienda, que será desarrollado por el gobierno federal y cuyos beneficios alcanzarán a familias de Zihuatanejo, que también va a participar en el programa Un Cuarto Más, en cuyo desarrollo el estado y el municipio aportarán los recursos que se requieran.

Gobierno de Lizette Tapia Castro busca el bienestar para todos los sectores del municipio.

Yaremi López

El Gobierno de Zihuatanejo que encabeza la presidenta Lizette Tapia Castro a través de la dirección de Desarrollo Social y Humano en su Jefatura de Diversidad de Género llevó a cabo foros informativos para alumnas y alumnos de la Escuela CETis 45 acerca de qué es la comunidad LGBTTIQ+   logrando así aportes para una mejor sociedad.

El director Bernardo Benjamín Sánchez habló de los diferentes tipos de género y cómo podemos saber cuáles son y sus características, como les gusta que los traten, también se explicó cómo podemos apoyar a la comunidad.

Se dio a conocer que el Gobierno de Zihuatanejo que preside la C. P. Lizette Tapia Castro cuenta con una oficina de Jefatura de Diversidad de Género a través de la Dirección de Desarrollo Social y Humano, donde con gusto serán atendidos y orientados en estos y muchos temas más.

Con los fotos se logró beneficiar con información a un total de 6 Grupos de 1ro y 2do grado, abarcando un total de 140 estudiantes de entre 15, 16 y 17 años de edad.

Con lo anterior el gobierno que preside Lizette Tapia Castro confirma que se está trabajando para todos los sectores y que a permitido el reconocimiento del municipio como un lugar inclusivo.

Motociclistas en Ixtapa ocupan espacios para automóviles y no son sancionados

Jorge de la Rosa

Zihuatanejo, Gro.- La falta de cultura vial y el desdén por los espacios designados para estacionarse se hacen evidentes entre algunos motociclistas en Ixtapa y Zihuatanejo. A pesar de contar con áreas específicas para estacionar sus vehículos, muchos prefieren ocupar los espacios destinados para automóviles, sin que se les apliquen sanciones.

Este comportamiento refleja un desconocimiento del reglamento de tránsito, ya que, a pesar de existir señalamientos que indican el lugar correspondiente para las motocicletas, continúan ocupando las zonas reservadas para vehículos de mayor tamaño.

Un claro ejemplo de esta práctica se observa en el estacionamiento del restaurante Carlos and Charles, hoy conocido como Delyos, en Ixtapa, así como en las inmediaciones del Mercado Central de Zihuatanejo.

Esta falta de respeto por las normas genera inconvenientes para los automovilistas, quienes se ven obligados a buscar espacio en un entorno donde las motocicletas ocupan lugares destinados a los vehículos más grandes, lo que genera molestias y complicaciones para el resto de los conductores.

Gobierno municipal mantiene en óptimas condiciones las instalaciones del muelle

Yaremi López

El mantenimiento constante del muelle principal es parte fundamental de las instrucciones de la presidenta municipal, Lizette Tapia Castro, para mantener una buena imagen en el lugar que identifica a Zihuatanejo en la actividad turística.

Personal de la Dirección de Mejoramiento Urbano, a cargo de Kristian Palacios Pineda, trabaja en conjunto con otras áreas municipales y con gran disposición para llevar a cabo los trabajos encomendados, con el único objetivo de mantener y darle el mantenimiento adecuado al muelle, evitando su deterioro y una mala imagen.

El director Palacios Pineda comentó sobre las diferentes acciones que se están realizando dentro del primer cuadro de la ciudad, con atención prioritaria al Paseo del Pescador. En cuanto al muelle, recientemente se apoyó a Servicios Públicos y Obras Públicas para que estuviera listo para dar la bienvenida al crucero el pasado 5 de febrero. En el mismo muelle, se colocaron seis luminarias en las zonas de las planchas de desembarque.

Para finalizar, el Ing. Kristian Palacios envió un mensaje a la ciudadanía para que eviten vandalizar estas áreas y las cuiden día a día, ya que son parte importante de la imagen de la ciudad.

Eventos y festivales como el carnaval y día de muertos atraen  a turistas y dinamizan la economía local de Zihuatanejo

RUTH TAMAYO

El turismo en Zihuatanejo ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, impulsado por una combinación de estrategias exitosas y una visión innovadora para complementar y mejorar la oferta turística del destino.

Según el director de Turismo Municipal, la clave del éxito ha sido mantener las actividades y líneas de trabajo que ya estaban dando resultados positivos, al mismo tiempo que se implementan nuevas ideas y proyectos para diversificar la oferta y atraer a un público más amplio.

“La continuidad es fundamental”, afirmó el funcionario. “Hemos podido mantener las líneas de trabajo que ya se estaban realizando, pero también hemos aportado una visión fresca para complementar y mejorar lo que ya existía”.

Uno de los aspectos más destacados ha sido la creación de eventos y festivales que se han convertido en referentes turísticos y en un motivo de viaje para muchos visitantes. El Carnaval, los festivales navideños y el Día de Muertos son solo algunos ejemplos de estas iniciativas que han logrado generar gran interés y atraer a turistas de diversas partes.

El funcionario enfatizó el trabajo en equipo y la colaboración con diversas áreas para planificar, organizar y ejecutar los eventos. Además, destacó la importancia de las alianzas estratégicas con asociaciones, cámaras y la industria turística en general.

“Estos eventos no son tarea fácil”, explicó. “Requieren la participación de muchas personas de todas las áreas para garantizar la seguridad, la logística y el éxito de cada evento”.

Además de la creación de eventos, se ha trabajado en fortalecer la colaboración entre el sector público y privado, creando alianzas estratégicas con asociaciones, cámaras y empresas del sector turístico. Esta colaboración ha permitido impulsar el desarrollo de nuevas iniciativas y proyectos, así como promover la imagen de Zihuatanejo como un destino turístico de calidad.

La administración ha priorizado el turismo como motor de desarrollo, sin descuidar el aspecto social. Se ha logrado fortalecer la presencia del municipio en el ámbito turístico, convirtiéndolo en un referente y un actor activo en la creación y promoción de iniciativas.

El funcionario también destacó la importancia de la colaboración con la industria turística, incluyendo hoteles, aerolíneas y asociaciones, para crear una sinergia que beneficie a todos los actores involucrados.

“Hemos logrado establecer una alianza muy importante con la industria turística”, señaló. “Ahora, todos trabajamos juntos para hacer de Zihuatanejo un destino turístico de calidad”.

A pesar de los logros alcanzados, el sector turístico de Zihuatanejo no se detiene y sigue trabajando en la planificación de nuevos eventos y actividades para los próximos meses, incluyendo la Semana Santa y la temporada de verano. Se espera que estas iniciativas sigan atrayendo a turistas y generando un impacto económico positivo en la región.

El funcionario hizo un llamado a la ciudadanía para colaborar y aportar en lo que les corresponde, con el objetivo de convertir a Zihuatanejo en una ciudad turística de calidad, donde el impacto económico beneficie a todos.

Se informó que el Partenón de Zihuatanejo mantiene sus horarios de atención de martes a domingo, de 10 de la mañana a 7 de la noche. Se considerará la posibilidad de extender los horarios durante temporadas altas como Semana Santa.

Salir de la versión móvil